#29 esta noticia trata de inmigración ilegal. La inmigración ilegal es una ruina para España la mires por donde la mires. La inmigración legal que además trabaja y cotiza es beneficiosa para España y para cualquier país donde exista.
Por otro lado, lo que tú llamás ricos, que habría que acotar de alguna manera, pagan bastante más en impuestos de lo que seguramente podrías llegar a pensar. Incluso después de todas sus ingenierías fiscales con las cuales pueden, proporcionalmente, pagar menos que lo que paga un trabajador clase media.
Si aún así sigues pensando que los ricos tienen muchas ayudas, ya sabes a quién tienes que protestar: al gobierno de coalición progresista de izquierdas.
#2sea delito que una persona lleve en su coche a su hermano que lo único que quiere es encontrar un trabajo que le permita vivir decentemente.
Pero estas de coña o que. Este comentario es serio?
Te saltas cruzar una frontera ilegalmente , solo porque voy a buscar un trabajo. Estamos tontos o que?
Puedo hacer yo cosas ilegales con tal de tener un trabajo para vivir?
Manda huevos que haya gente si quiera que se atreva a escribir esto.
O se pasa de tonteria para hacerse el sensible y proyectar una imagen o simplemente piensa en su beneficio propio sin pensar en los demas y la sociedad
#2 propongo que a los que os parece bien se añada una casilla en la declaración de la renta donde os aumente un 20% los impuestos y se dediquen a ayudar a estas personas. Hasta donde llegue cada año con vuestra generosidad.
#2 Entonces, ¿Puedo usar mi furgoneta que solo uso para trabajar repartiendo alimentos en una ONG a la que pertenezco sin pagar seguro ni ITV?
Total, lo utilizo para una buena causa ...
#1 O Aragón, o Asturias... En fin. El artículo dice:
"Se propondría que las nacionalidades tengan competencias diferentes y un trato diferente a las regiones. La ley lo desarrollaría en detalle. No se trata de privilegios, como prohíbe el artículo 138, sino de hacer efectiva la diferencia de territorios que la propia Constitución establece. Diferentes, pero iguales. La diferencia se establece en quién hace qué —en las nacionalidades, el gobierno de la nacionalidad asume ciertas competencias que en el caso de las regiones son asumidas por el Gobierno— no en derechos, libertades y acceso a servicios. Por la vía del artículo 150, se podrán aprobar las transferencias necesarias vía leyes orgánicas.
A lo largo de la negociación, y fruto de la discusión, se podrían acordar las competencias concretas y el trato de las nacionalidades con el Gobierno de la nación.
Por ejemplo, las nacionalidades podrían encargarse de gestionar y recaudar todos los impuestos en sus territorios —generalizando a las tres el concierto económico vasco—; podrían controlar con sus propias autoridades aduanas y controles migratorios, la zona económica exclusiva, y los aeropuertos y puertos; abrir consulados culturales en el extranjero para promover sus lenguas y culturas; asumir legislación menor que no afecte derechos fundamentales y libertades públicas etc. Las regiones mantendrán las actuales competencias. "
Pues en mi opinión eso de que no tienen privilegios es una mentira. Si pueden gestionar todo eso y las regiones no, es un privilegio y una enorme ventaja frente a las regiones.
No estoy de acuerdo con esta propuesta, es injusta.
Menos fronteras naciones y banderitas es lo que mecesitamos.
#1 Lo siento no estoy de acuerdo, Andalucia por si misma no ha existido solo desde la república y con el tema muy forzado, y cuando entro la democracia, en Almería no salio, y Jaen y Granada, por los pelos y con mucho tema de pucherazo...
#1 Soy andaluz y considero que la identidad andaluza al menos en toda Almería y gran parte de Jaén o Granada, ha venido de fuera recientemente. Por eso pues bueno, la comunidad andaluza es un ente administrativo pero de identitario tiene absolutamente nada. Lo cual no es bueno ni malo.
Salvo que nos volvamos una de las CCAA top3 en riqueza per cápita, entonces sí seré nacionalista andaluz que lucha contra la opresión centralista.
#5 Pero aun te queda el consuelo de que "no ha sido con tu apoyo", pero es que en las comunidades donde no gobierna el PP, como Cataluña por ejemplo, están igual.
Si las comunidades de todos los colores, han demostrado no saber gestionar la sanidad quizás es momento de plantearse que es un problema que trasciende más allá de a quién votas.
#45 En Alemania es exactamente igual pero ojo ojito ojete, eso que te devuelven no es dinero regalado, es dinero que tu pagaste por adelantado cuando lo compraste. Cuando retornas el envase, te devuelven el dinero que ya habías pagado antes.
No todos los envases tienen "Pfand" pero normalmente las botellas de cristal tipo cerveza son unos 8 céntimos, aluminio y de plástico son unos 25 céntimos
#45 en Alemania también lo tienen en cada super, es más te puedes encontrar a veces a personas con pocos recursos con sacos de botellas que encuentran para poder hacer una compra
#45 Simplemente con eso sería un avance tremendo porque reciclar es nuestra obligación pero si alguien no lo hace hay una seguridad de que otro lo hará por él.