#4 el problema es la gente pudiente que en lugar de invertir su dinero en sectores productivos, usa su dinero para invertir en el sector inmobiliario con la única intención de parasitar a la clase trabajadora y vivir a cuerpo de rey a costa de las rentas del trabajo de los demás. Y eso es de lo que trata el artículo, que cada vez hay menos gente trabajando en los barrios más pudientes porque viven parasitando a los trabajadores de los barrios más humildes.
Lo sabes perfectamente, pero como eres un trol intentas desviar la atención.
#3 él es de Okinawa, de ahí que los rasgos no sean los propios de un japonés, lo que pasa es que sus padres emigraron a Argentina y volvió con 18 años. He de decir además que nos lo encontramos por Tokio hace un par de semanas y es un tío excepcional, no puso ninguna pega a hacerse unas fotos con nosotros.
#2 Y centralizar mas y mas en Madrid y por supuesto, nada de teletrabajo 100% a ver si se va a dispersar la gente en otras ciudades y se quedan sin su Madrid mayor ciudad del mundo mundial....
#18 Y ciertos supermercados que inauguran sus instalaciones en una localidad, bajan los precios (sin tantas pérdidas porque por el otro lado están apretando a los productores) hasta conseguir que el pequeño comercio tenga que cerrar y luego empiezan a subir hasta que te tienes que ir al pueblo de al lado para comprar a mejores precios.
#6 Yo prefiero que todas las religiones se vayan por el sumidero de la historia más pronto que tarde... No sé si eso es de izquierdas, derechas o medio pensionistas.
#13#14#27 No es un asunto de saber usar o no usar la IA.
Saben usarla. Arreglaron algunas alucinaciones. El problema es que es un problema que no se puede resolver con IA. Si el humano que supervisa el resultado de la IA no sabe cómo tiene que ser el resultado sin IA, no conoce el cuerpo normativo al que hace referencia, no está familiarizado con la ley de Mutuas, y tampoco estuvo en la reunión en la que el cliente explicó el enfoque te sale una mierda y no eres capaz de detectar que estás haciendo una mierda, porque el resultado es un texto completamente indiferencia le de otros textos administrativos.
Y la solución no es poner usa IA que busque que las referencias a las leyes estén bien hechas y no sea a leyes que no existen. Es que pueden existir todas y los pies de página estar todos bien y seguir sin ser correctas, por ejemplo por la doctrina reiterada de los altos tribunales.
#2 las consultoras son empresas que viven de parasitar al Estado en funciones que debería desempeñar el propio Estado.
Es la privatización de la administración pública.
#65 En los últimos días yo , familiares y amigos hemos recibido SMS diciendo que nos daban el código de la operación solicitada (transferir una cantidad entre 3 y 6000 €) , y que si no lo habíamos ordenado nosotros que nos pusiesemos en contacto con un número.
La cuestión es que en todos los casos "acertaron" con cual era nuestro banco (cada uno lo tenía distinto).
"Suplantaban" la identidad con la que envían el SMS (no aparecía el número, sino el nombre que suele usar el banco).
Tienen ya un montón de datos nuestros. En muchos casos han llegado a saber el número de cuenta bancaria y el teléfono, porque han robado los datos de alguna empresa donde teníamos domiciliados los recibos (en este caso sospecho de una empresa distribuidora de gas a la que le robaron los datos hace un par de semana)
Un familiar mio picó en llamar, pero no se lo cogieron.
En resumen. Tienen MUCHA información nuestra. En cuanto cuadren 2 ó 3 fuentes de datos filtrados nos tienen bastante identificados y saben demasiado de nosotros.
#1 Creo que es cuestión de darle la vuelta a la tortilla (con o sin cebolla). La percepción de los "servicios gratis" es un hecho. Hay que mostrarle a la gente que su
- Visita al médico
- La escolarización
- Las ayudas
- .. etc
Todo eso, sale de los impuestos.
Personalmente volvería a mostrar las facturas de uso de cada servicio, aunque el resultado final fuera 0€ (gracias a los impuestos). Parece que el refrán antiguo viene que ni pintado "la letra con sangre entra" - es decir, que veas esas facturas, desglosadas.. que te las hagan firmar como recepción.. Que comprendas el sentido de "impuestos".
Hubo hace tiempo un periodo donde se ponía en manos del ciudadano esta factura, pero se argumentó por parte de algunos que eso era traumático... traumático será cuando no existan los impuestos que paguen esas facturas.
#44 Es decir, que prefieres creerte la excusa inventada para justificar su despido. No su despido, sino las presiones para que dimita, como los cobardes que son.
#7 Tengo familia en un pueblo remoto donde viven 4 gatos. El bar del pueblo es del ayuntamiento y lo cede para su gestión.
Si el bar del pueblo cerrase sería un desastre para el pueblo, toda la vida social del pueblo gira alrededor del bar.
Estos bares cumplen una función social y son imprescindibles.
Ten en cuenta que estos bares son rentables en fiestas y poco más.
si construyes más pero la compra la hacen principalmente extranjeros y fondos, seguirás igual de jodido... hay que actuar en varias direcciones, regulando, ampliando la oferta y excluyendo inversiones extranjeras, entre otros.
La solución no es construir más donde ya no cabe más gente. Si no poner gente en otros lugares donde la población no ha crecido tanto y hay vivienda asequible disponible.
El problema de la vivienda es un fenómeno muy concentrado en un puñado de grandes ciudades.
El piso de mis abuelos: tres habitaciones, salón, cocina, hall… todo grande y en buen estado en un edificio bien cuidado se ha vendido por 35000 euros a una familia con dos críos. En un pueblo con todos los servicios.
#1 El codigo de barras no indica el pais donde se produce/fabrica, si no el de la empresa que lo distribuye. En los alimentos hay que mirar el origen, no el codigo de barras.
Consumo nulo entre semana (mientras que antes hasta en los menús del día te incluían un cuartillo de vino) y todo de golpe el día del fin de semana que se hace botellón
La cantidad total mensual menor y el pico de alcohol en sangre mayor.
El billete físico si se quiere se puede seguir usando, no está anulado
He visto ya varios vídeos sobre turismo donde avisan que si vas a China encontrarás muchos negocios que no aceptan efectivo.
Por otro lado te invito a venir a mi zona, con bastantes áreas sin cobertura e intentar implantarlo.
Bueno, en eso estamos atrasados también. Si no hay al menos cobertura móvil de datos va a ser un problema.
depende la época pues 1 h de más cada día, ademas ciertos findes a verificar la limpieza del fin de semana. Resulta que las horas extra las pagaban por la nómina, en concepto de un plus genérico
Es que la ley no permite hacer más de 40 horas extras al año... Veremos qué pasa con el nuevo control horario que esta vez parece que sí quisieran hacerlo en serio. Porque el cambio pasado que hicieron sobre control horario estaba hecho específicamente para que las empresas… » ver todo el comentario
Lo sabes perfectamente, pero como eres un trol intentas desviar la atención.
Saben usarla. Arreglaron algunas alucinaciones. El problema es que es un problema que no se puede resolver con IA. Si el humano que supervisa el resultado de la IA no sabe cómo tiene que ser el resultado sin IA, no conoce el cuerpo normativo al que hace referencia, no está familiarizado con la ley de Mutuas, y tampoco estuvo en la reunión en la que el cliente explicó el enfoque te sale una mierda y no eres capaz de detectar que estás haciendo una mierda, porque el resultado es un texto completamente indiferencia le de otros textos administrativos.
Y la solución no es poner usa IA que busque que las referencias a las leyes estén bien hechas y no sea a leyes que no existen. Es que pueden existir todas y los pies de página estar todos bien y seguir sin ser correctas, por ejemplo por la doctrina reiterada de los altos tribunales.
Es la privatización de la administración pública.
La cuestión es que en todos los casos "acertaron" con cual era nuestro banco (cada uno lo tenía distinto).
"Suplantaban" la identidad con la que envían el SMS (no aparecía el número, sino el nombre que suele usar el banco).
Tienen ya un montón de datos nuestros. En muchos casos han llegado a saber el número de cuenta bancaria y el teléfono, porque han robado los datos de alguna empresa donde teníamos domiciliados los recibos (en este caso sospecho de una empresa distribuidora de gas a la que le robaron los datos hace un par de semana)
Un familiar mio picó en llamar, pero no se lo cogieron.
En resumen. Tienen MUCHA información nuestra. En cuanto cuadren 2 ó 3 fuentes de datos filtrados nos tienen bastante identificados y saben demasiado de nosotros.
- Visita al médico
- La escolarización
- Las ayudas
- .. etc
Todo eso, sale de los impuestos.
Personalmente volvería a mostrar las facturas de uso de cada servicio, aunque el resultado final fuera 0€ (gracias a los impuestos). Parece que el refrán antiguo viene que ni pintado "la letra con sangre entra" - es decir, que veas esas facturas, desglosadas.. que te las hagan firmar como recepción.. Que comprendas el sentido de "impuestos".
Hubo hace tiempo un periodo donde se ponía en manos del ciudadano esta factura, pero se argumentó por parte de algunos que eso era traumático... traumático será cuando no existan los impuestos que paguen esas facturas.
Si el bar del pueblo cerrase sería un desastre para el pueblo, toda la vida social del pueblo gira alrededor del bar.
Estos bares cumplen una función social y son imprescindibles.
Ten en cuenta que estos bares son rentables en fiestas y poco más.
El problema de la vivienda es un fenómeno muy concentrado en un puñado de grandes ciudades.
El piso de mis abuelos: tres habitaciones, salón, cocina, hall… todo grande y en buen estado en un edificio bien cuidado se ha vendido por 35000 euros a una familia con dos críos. En un pueblo con todos los servicios.
Consumo nulo entre semana (mientras que antes hasta en los menús del día te incluían un cuartillo de vino) y todo de golpe el día del fin de semana que se hace botellón
La cantidad total mensual menor y el pico de alcohol en sangre mayor.
También lo contó Javiertzo hace tiempo.
El billete físico si se quiere se puede seguir usando, no está anulado
He visto ya varios vídeos sobre turismo donde avisan que si vas a China encontrarás muchos negocios que no aceptan efectivo.
Por otro lado te invito a venir a mi zona, con bastantes áreas sin cobertura e intentar implantarlo.
Bueno, en eso estamos atrasados también. Si no hay al menos cobertura móvil de datos va a ser un problema.
depende la época pues 1 h de más cada día, ademas ciertos findes a verificar la limpieza del fin de semana. Resulta que las horas extra las pagaban por la nómina, en concepto de un plus genérico
Es que la ley no permite hacer más de 40 horas extras al año... Veremos qué pasa con el nuevo control horario que esta vez parece que sí quisieran hacerlo en serio. Porque el cambio pasado que hicieron sobre control horario estaba hecho específicamente para que las empresas… » ver todo el comentario
Las empresas sólo miran por nuestro bien.