Habitualmente, olvidamos que Crimea era independiente, incluso antes de que Ucrania se independizara. En enero de 1991, mientras aún existía la Unión Soviética, Crimea celebró un referéndum que se gestionó desde Moscú y no desde Kiev. Así se convirtió en una República Socialista Soviética Autónoma. Ucrania no hizo su propio referéndum de independencia hasta seis meses después, en agosto de 1991. En ese momento, Crimea no se consideraba parte de Ucrania. Pero Ucrania no aceptó esto.
Entre 1991 y 2014 fue una lucha constante entre las dos entidades. Crimea tenía su propia constitución con sus propias autoridades. En 1995, animada por el Memorándum de Budapest, Ucrania derrocó al gobierno de Crimea con fuerzas militares y derogó su constitución. Pero esto nunca se menciona, ya que arrojaría una luz completamente diferente sobre el desarrollo actual.
¿Qué quería la gente de Crimea?
JB: De hecho, los habitantes de Crimea se consideraban independientes. Los decretos impuestos desde Kiev estaban en total contradicción con el referéndum de 1991 y explica por qué Crimea celebró un nuevo referéndum en 2014, después de que el nuevo gobierno ultranacionalista llegara al poder en Ucrania. Su resultado fue muy similar al de 30 años antes.
Después del referéndum, Crimea pidió unirse a la Federación Rusa. No fue Rusia quien conquistó Crimea, fue el pueblo el que autorizó a sus autoridades a pedirle a Rusia que los acogiera. En el tratado de amistad entre Rusia y Ucrania firmado en 1997, Ucrania garantizaba la diversidad cultural de las minorías en el país. Cuando el idioma ruso fue prohibido como idioma oficial en febrero de 2014, se estaba violando ese tratado.
#11 te he votado negativo por las formas, y lo vuelvo a hacer. Si a la comunidad le molesta, me plantearé no volver a hacerlo, pero en principio, lo que opines tú, me da exactamente igual.
Veo que los OTANeros tienen poca memoria. Como cuando nos insinuaron la pérdida de Canarias, nos hicieron soltar el Sáhara o nos mantuvieron durante 30 años un dictador fascista.
Pero claro, ya te informas tú por las pelis de marines de NETFLIX. Los rusos han visto que les amenazan el país y en lugar de tener traidores vendidos a EEUU como los NATOntados, se han movilizado.
#30
Rusia actualmente se alistan voluntariamente al ejercito alrededor de 400.000 soldados al año, eso es mas que toda las fuerzas armadas de estonia, lituania, letonia y finlanidia juntas.
Y todo gracias a las tendencias expansionistas de la OTAN, bien sea mediante sobornos, amenazas o golpes de estado.