#73 Me sorprende bastante que viendo la situación actual creas que "todo va a ir bien" el año que viene, aunque tampoco mucho conociendo cómo funciona ésto.
Mejor aún si tienes en cuenta las amenazas a Irán, que todavía tenemos una guerra en Ucrania, que están amenazando a China con Taiwán...
Vamos, que no es solo el aspecto económico, hay muchos frentes y otros jugadores desafiando las reglas impuestas por los cowboys don malotes.
No obstante, me consta que mi vecino, el comercial de tecnocasa, piensa igual que tú, es normal, han sido muchos años de un sistema económico mágico en el que nada funciona como se espera y todo tiene arreglo con trucos contables.
#19 La coyuntura de mercado no es buena, pero el margen medio de un fabricante europeo está entre el 4% y el 8%. Así que no esperes maravillas aunque la coyuntura no sea buena.
#81 No hombre no. No des ideas, a ver si a millones de personas se les va a ocurrir ponerse de acuerdo para tumbar los servidores de todo lo relacionado con la liga y al final nadie pueda ver los partidos y ni tan si quiera se puedan comprar las entradas para verlos en el campo ya que todo el sistema al rededor de la liga quede bloqueado, no deis ideas...
#48 Eso de que los recortes no son necesarios mientras su deuda sea en libras, te falta la coletilla de: y mientras al gobierno no le importe subir el impuesto inflacionario.
#22 Te pongo otro ejemplo de por qué el PIB anual interanual no tiene sentido para juzgar a Milei. Si tras llegar Milei el PIB no hubiera ni caído ni subido, el interanual aun así hubiera caído porque en 2023 el PIB caía mes a mes así que en Julio de 2023 (punto medio) estaría más alto que en julio 2024. Aunque el PIB se hubiera quedado fijo tras llegar Milei.
#2 Mi pregunta es que diferencia hay?
El dinero de la subvención de donde va a salir. Es decir a qué llaman subvención.
Van a poner un nuevo impuesto como el IVA pero para defensa.
O que van a hacer.
#29 En la pandemia no hubo circulación de dinero, estábamos todos encerrados en casa sin poder consumir, pero en cuanto salimos con ansias de consumir la inflación se disparó en todo el mundo.
#2 La deriva belicista nos puede llevar a la ruina, estamos ya demasiado endeudados, corremos el peligro de hundir el euro. Lo importante no es gastar más, es gastar mejor. Pero también hay que empezar un mejor entendimiento, más diplomacia y echar menos gasolina al fuego. A largo plazo es más preocupante EE.UU. que Rusia, por Groenlandia.
Mejor aún si tienes en cuenta las amenazas a Irán, que todavía tenemos una guerra en Ucrania, que están amenazando a China con Taiwán...
Vamos, que no es solo el aspecto económico, hay muchos frentes y otros jugadores desafiando las reglas impuestas por los cowboys don malotes.
No obstante, me consta que mi vecino, el comercial de tecnocasa, piensa igual que tú, es normal, han sido muchos años de un sistema económico mágico en el que nada funciona como se espera y todo tiene arreglo con trucos contables.