edición general
11 meneos
16 clics

Los 27 de la UE estudiarán cuánta inversión requerirá construir más centrales nucleares o prolongar la vida útil de las existentes

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para conocer qué planes tienen los distintos países de los 27 en torno a la posible construcción de nuevas centrales o la prórroga de la vida útil de las ya existentes.

| etiquetas: energía nuclear , unión europea
¿Las podemos comprar a China? Son las más baratas porque las están construyendo prácticamente en serie.
#5 Debe haber un mix de diferentes tecnologías, pero la nuclear ya empieza a sobrar.
Hoy, gracias a que ha parado parte de la nuclear, ya se ha conseguido superar la demanda de electricidad sólo con renovables.

La generación nuclear que ha seguido inyectando a red es similar a la que habrá en 20230, tras los cierres planificados. Y nos quedan por delante 5 años de instalación de más renovables, y lo que es más importante, instalación de mucho más almacenamiento.

Con lo que no es necesario alargar la vida de las nucleares, y mucho menos, construir nuevas.  media
#9 No, no sobra. Hasta que no haya posibilidad de desarrollar baterías enormes y potentes, necesitamos más nucleares.

Su producción es brutal, su emisión de CO2 está por debajo de las renovables, y sus empleados, además de estar muy muy cualificados, realizan simulacros de manera habitual.

La propaganda de mierda que tiene solo se justifica por el lobi del gas.
Tienes una entrevista en el podcast de Wallstreet Wolverine a un experto en la materia, Alfredo García, que desmonta todos los bultos que hay alrededor.
#10 la posibilidad de desarrollar baterías enormes y potentes... ya está aquí, lo único que falta es la implantación y en los próximos 5 años será exponencial, si nadie lo impide.

Los bulos de Alfredo García ya me los conozco y claro, él no pertenece a ningún lobby :roll:
#17 Los "bulos" de un ingeniero nuclear con décadas de experiencia, jajajajajajajajajajaja xD xD xD .
#18 vaya falacia de autoridad más torpe... ¿Alguien con formación y experiencia en un campo concreto no puede emitir bulos sobre ese mismo campo?
Para mí es más bien al contrario, alguien que no conozca un tema puede dar información falsa o errónea, sin ser consciente si quiera. Alguien que conoce un tema y da información falsa, con la finalidad de engañar, es quien puede emitir bulos. (RAE Bulo: m. Noticia falsa propalada con algún fin.)
Que pregunten también de donde saldrá el uranio, ya que quieren soberanía energética y África ya no está por la labor.
Y de paso que nos digan quién paga por los residuos
#5 sí, los residuos ya se "gestionan", lo mismo que el plástico y demás, pero a saber como se gestionan. a lo mejor el pástico alojado en nuestros cerebros nos genera alguna desconfianza al respecto.
La primera pregunta que deben responder desde Bruselas y las compañías es...
Cuál es el coste del mW/h de energía eléctrica generada por una nuclear?
#13 ¿Y el coste medioambiental de extraer uranio y de generar residuos?
¿Es cuantificable?
#15 No lo sé, no los de Bruselas ni los CEOs de las compañías... Bueno, esos si, por eso ninguno quiere hacer una central nuclear, no se amortizan nunca.
:shit: :shit:

Que visión tienen nuestros políticos.
Como decía está mujer, no hacen falta conocimiento técnicos para ser consejero, solo estar a favor de lo bueno y en contra de lo malo.

www.youtube.com/watch?v=qtg-cCOKw6o
Debe ser una consulta pública entre los gestores de las empresas, porque si preguntan a la gente, las cierran
#4 Que las cierren.

España recuperará una 'megafianza' de 280 millones al traer todos los residuos nucleares que guarda en Francia El Gobierno ha lanzado el proceso para construir el almacén de la central catalana accidentada de Vandellós I y poder transportar de vuelta en 2028 todos los deshechos radiactivos que envió a Normandía, y por los que lleva años pagando penalizaciones millonarias como garantía.

www.epe.es/es/activos/20250225/central-nuclear-vandellos-i-espana-mega
Esperemos que empiecen a construir centrales o por lo menos a sustituir las que tenemos que se están cerrando.
#2 Iberdrola es libre de construir las centrales que quiera. Pagándolas y cumpliendo escrupulosamente la normativa, claro.

Qué te beneficia exactamente que se construyan mas centrales ?

Si se hace, que depositen los residuos al lado de tu casa si es posible
#3 Para tu información los residuos ya se gestionan y no es al lado de mi casa, vete tu a vivir a El Cabril si quieres. Beneficia en tener seguridad energética y que después por una guerra en no se donde se te vaya la factura a 300 euros. Y no Iberdrola no puede construir una central nuclear donde le plazca, para ello tiene que haber voluntad política, porque al final quien te da los permisos es una administración pública.
Ojo y yo no digo que todo sea nuclea, sino que tiene que haber un mix de diferentes tecnologías y entre ellas la nuclear.
#5 La seguridad energética no lo garantiza la nuclear:

Lejos de reducir las facturas de electricidad de los consumidores británicos, el proyecto nuclear de Hinkley las aumentará de hecho “muy por encima del precio de mercado de la electricidad”,

www.elsaltodiario.com/energia-nuclear/pavo-tienen-algunos
#2 Mientras que no pongamos la pasta nosotros.
comentarios cerrados

menéame