edición general
fermuned

fermuned

En menéame desde mayo de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
9 Enviadas
0 Publicadas
93 Comentarios
0 Notas
  1. #4 #6 En los cumpleaños infantiles de ahora, la familia del niño está desplazada.

    Antes los cumpleaños del niño se celebraban en casa, aunque hubiese que meter a 30 personas. Y no pasaba nada, porque era familia; no había diferencia entre celebrar, por ejemplo, Nochebuena. Como mucho, se invitaba a los dos o tres más amigos del niño, con cuyos padres se tenía mucha confianza e incluso amistad. Y no faltaban niños, porque siendo las familias mucho más numerosas, siempre había hermanos, primos, etc.

    Ahora, con familias mucho menos numerosas, y sumando la diferencia de edad de los niños (se ha aumentado mucho el rango de edad en el que las parejas tienen niños), si se celebra el cumpleaños sólo con la familia, el niño puede estar casi solo (a lo mejor, un primo más o menos de su edad y luego otros adolescentes que no le hacen ni puto caso), así que para que haya "fiesta" se invita a los compañeros de clase del niño. Y claro, no es lo mismo meter en casa a 30 familiares que a 30 semi-desconocidos. De ahí que los padres tiren de locales para celebrar el cumpleaños.

    Luego van a esa fiesta los abuelos o los tíos y ven que están rodeados de gente que no conocen (incluídos los niños), así que puede ser aburrido e incluso incómodo.
  2. "mientras hace unas décadas lo común era congregar a varios niños con una merienda en casa una tarde cualquiera...."

    Y en la actualidad normalmente es lo mismo, pero, en un local preparado para ello, con un pequeño parque de bolas, un frigo, unas mesas y alguna cosa para jugar por ahí.. como si fuera el local de ocio de una urba.

    Para mí, una No-noticia,.... Seguro que hay quien hace burradas en la era del yoyoyoyo en redes ... Pero al nivel de todo lo demás.
  3. #34 Mira, el problema es que mezclas churras con merinas para intentar hacer un argumento emocional que no se sostiene cuando lo bajas a tierra.

    Lo de ETA era terrorismo organizado, con estructura, financiación, estrategia política y capacidad real de desestabilizar un país. Por eso estaba “hasta en la sopa”.
    No porque sus víctimas valiesen más, sino porque era una amenaza colectiva, no solo individual.

    Lo otro - es una desgracia enorme, y lo he dicho mil veces- es violencia interpersonal, brutal, sí, pero no es terrorismo ni un proyecto político organizado. Y eso cambia completamente el enfoque de cómo se combate y qué herramientas funcionan.

    Que sea una residualidad estadística no significa que no importe. Significa que aunque te gastes mil millones, no vas a llevarlo a cero porque forma parte de un tipo de violencia que existe en todas las sociedades humanas desde que hay sociedades humanas. Se reduce, se previene, se combate… pero no desaparece por decreto ni con campañas…   » ver todo el comentario
  4. #58 No es lo mismo decir que el 99% de los asesinos de parejas son hombres que decir que los hombres son asesinos de parejas, pero tú a lo tuyo.
  5. Yo entré a ver una película y salí viendo dos completamente diferentes y partiéndome de la risa ante tanta barbaridad.
    Todavía me acuerdo de un amigo que salió diciendo que para llegar a ser perfecta sòlo tuvieon que sacar a Rambo matando vampiros.
  6. La película inspiró un anuncio del Citröen Saxo www.youtube.com/watch?v=IbMGdLL5uO4 Debió tener un buen presupuesto.
  7. #3 no, Danny Trejo estaba en barra para decirte que no te iba a servir por no ser camionero.
    Cheech Marin lo mismo te registraba la caravana en la frontera, que te ofrecía cerveza gringa o mejicana, que lo mismo te ofrecía coños de distintos tipos
  8. A veces parece que este tipo de campañas no sirven para nada pero se rompieron muchos tabús con este anuncio.
  9. #5 Eso no es neolengua ni por asomo...
  10. De tanto llevarlo, y no usarlo, se quedaba el círculo marcado en el cuero de la cartera. Todos llevábamos la misma marca.
  11. #1 Una parte de la población advirtió que esa campaña iba a romper España y que era una incitación al fornicio y a las orgías entre adolescentes.
  12. Hace unos meses encontré en mi cuenta de Google Books el ebook Economía sin corbata de Yanis Varufakis. Ni siquiera recordaba haberlo comprado, ya que hacía más de diez años que no entraba allí.

    Al empezar a leerlo, te das cuenta que no solo resulta bastante acertado en su análisis, sino que además muchas de sus ideas pueden extrapolarse perfectamente al momento actual, especialmente a lo que está ocurriendo con la inteligencia artificial. :-S
  13. ¿Se podrá bailar en el nuevo salón de baile de la Casa Blanca para entonces o habrá que esperar?
  14. Y poco me parece. Debería ir cada día a reforestar aquello que quemó. Árbol a árbol, poco a poco, con voluntad, se hace camino. Ya verás que ganas le quedan de volver a quemar el monte.
  15. EL decatlon se ha ido al cuerno, la calidad ha caído en picado y los precios son casi como de marcas.

    Te sale mejor comprar marcas para ciertas cosas y el resto al mercadillo.
  16. #14 Meritocracia sería si partiesemos todos de 0 y con las mismas condiciones.

    No puedes decir que heredar una empresa de tus padres es meritocrático, eso no tiene ningún sentido.
  17. #83 Entonces la riqueza es antinatural.
  18. #17 En la antiguedad, heredar un delito era considerado moral. Los delitos pasaban de padres a hijos como hoy en día lo hace la pobreza.
  19. #17 jajajaja, ya lo que me faltaba, el nuevo axioma de "el capitalismo implica que es moral" sin ninguna necesidad de demostración como buen axioma que es
  20. #14 Entonces no es meritocracia, si se acumula a lo largo de generaciones... podríamos llamarlo heredocracia?
  21. #7 Mulliez started his career working for his father's company, gradually working his way up until he became its chairman.

    Como la buena de Sandra, de doblar camisetas a dirigir la empresa, por mérito por supuesto.
  22. #8 te dejas (y el artículo también Cofidis).
  23. Lo de taparse la cara debería estar prohibido a nivel mundial. Y no solo para policías. Para todo el mundo.
  24. #14 Perdona, pero esas apps salieron en el minuto 5. En el minuto 1 los que ponían dianas e iban a por padres, madres, hijos, vecinos, amigos y familas eran ellos.

    Pobrecitos que solo hacían su trabajo... es de psicópatas.

menéame