#43 la diferencia es que un yate tiene normalmente dos motores de 60-80 caballos. Si no más, y los veleros un motorcito de 5 o 10. Y los ataques suelen ser a veleros, que tienen la orza mucho más larga, entiendo que les gusta jugar con ella o algo así.
#43 no conozco a nadie que llame yate a un velero salvo por desconocimiento. En español a ninguna embarcación con velas se le suele llamar yate. Quizás la confusión venga por la mala traducción del inglés "yatch".
#1 Es el resultado de una buena política arancelaria de la UE.
Hicieron un estudio de cuántas ayudas tenían, a todos los niveles, en China. En consecuencia aplicaron el arancel.
Ahora China se ve obligada a fabricar en la UE o en regiones cercanas a la UE donde fabrican sus competidores europeos y debe hacerlo cumpliendo los mismos derechos laborales que sus competidores europeos.
Así, sin problemas. El precio será el justo y competirá en igualdad de precio y de prestaciones con los demás, como debe ser.
#3 Ya salió ante era un remolcador tirando de una gabarra(barcaza) iban escondidos dentro entre la mercancía. Haber un remolcador es grande pero ya te digo yo que 44 personas el capitán las notaría.
#1 Seguro también que los 43ºC a la sombra durante tres meses, que no existen, debido a una crisis climática, que tampoco existe, no tienen nada que ver.
#12 Sí, hay un par de detalles que chirrían un poco y que podrías ajustar:
1. "sesenta metros cuadrados" → Esto es superficie, no altura.
Si la idea es decir que la roca mide 60 m² de área, está bien, pero si te refieres a altura, deberías poner “sesenta metros de altura”. Y si es área, quizás convendría aclarar que la base visible mide unos sesenta metros cuadrados.
2. "sobresale ligeramente del mar durante la marea alta" y "queda completamente oculto por el agua en la pleamar" → Aquí hay redundancia/confusión.
“Marea alta” y “pleamar” son lo mismo, así que no puede “sobresalir” y también “quedar oculto” al mismo tiempo en ese momento.
Tendrías que elegir:
Si en marea alta todavía sobresale un poco, entonces no queda completamente oculto en pleamar.
Si en pleamar desaparece bajo el agua, entonces no sobresale en marea alta.
3. "Tres fareros se turnaban para cuidar de la infraestructura y garantizar su funcionamiento." → Quizá sea más claro decir "Tres fareros se turnaban para vigilar el faro y garantizar su funcionamiento", porque “cuidar de la infraestructura” suena un poco burocrático.