edición general
emegece

emegece

En menéame desde octubre de 2007

9,10 Karma
2.832 Ranking
65 Enviadas
7 Publicadas
489 Comentarios
2.106 Notas

Lo que la izquierda no quiere ver abre el paso a la ultraderecha [349]

  1. #39 Claro ejemplo tu comentario de lo que se está diciendo por aquí.

¿Queremos vaciar definitivamente España? [41]

  1. #40 se puede hacer también, claro

La industria lleva años llenando los coches de complejos sistemas de seguridad. El único problema es que no los utilizamos [142]

  1. #30 Lo he visto y me ha gustado mucho y es otra de las opciones. No me convence su "renting"; demasiados intereses. Quiero el "renting" porque los eléctricos van a evolucionar y en tres años me cambiaré a otro con mejores baterías (tampoco serán la panacea, pero serán algo mejores).

El apagón masivo genera desgaste al PSOE mientras el PP sube y amplía su ventaja [58]

  1. #24 No lo tengo yo tan claro después de haberse quitado de los gobiernos autonómicos.

    Vox es tan perjudicial, incluso para sí mismos, que van por delante con la ideología en vez de con lo práctico, útil y necesario. Si se fueron de los gobiernos autonómicos por algo tan relativamente (insisto, relativamente) nimio como lo de los MENAs ¿me quieres decir que no iban a amenazar con irse de un supuesto gobierno del estado a las primeras de cambio? vamos, hiperclaro.

Deducción verde en la Renta: el 15 % por coche eléctrico y cargador se amplía a todo 2025 [7]

  1. #3 El modelo más comprado en España es el Sandero. Ya puedes ser todo lo ocurrente y salado que quieras. Con las ayudas a la construcción lo tendrías claro. Con greenwashing se nos nubla todo.

Pedro Fresco: “Quien diga que la energía nuclear es necesaria miente” [77]

  1. #63 Claro campeón, tú espera tranquilo a que se seque el Tajo o el Ebro, que ya verás qué risa cuando tengas todos los pantanos bajo mínimos y los molinos de adorno. Incluso con un hilillo de agua en el Júcar, Cofrentes siguió tirando porque tienen reservas de agua diseñadas justo para eso, no como la hidráulica que se bebe media cuenca y luego llora.

    Pero nada, tú sigue prefiriendo paneles y molinillos en huelga, que la fe verde te alimente el sistema. Eso sí, luego no llores cuando tengas que tirar de gas porque todo lo demás se ha ido de vacaciones con el clima.
  1. #61 Tú lo que no entiendes es que no toda la generación necesita seguirle el ritmo a la demanda. La nuclear en España no ajusta, claro que no, ni falta que hace: su papel no es ese. Lo que aporta es potencia firme e inercia al sistema, que son cosas que no se improvisan ni se regulan a golpe de viento o sol. No responde a la demanda en tiempo real, pero es que tampoco lo necesita: mantiene una base sólida, estable y predecible, que es justo lo que permite a las demás fuentes (esas que tanto idolatras) ir modulando sobre algo que no se desmorona si el viento se para.

    Y sobre esa fantasía de que “las renovables en su conjunto” ajustan al instante, hombre, baja de la nube. Cuando las condiciones meteorológicas son homogéneas, cosa no extraña en España, te comes días sin viento en media península y con nubes en todo el sur o viceversa. Si hay anticiclón, hay anticiclón para todos, no solo para tu molino favorito. Y cuando coincide con sequía, la hidráulica se cruza de brazos también. ¿Y entonces qué? ¿Generas con abrazos?

    La nuclear no te va a salvar el culo sola, pero es de las pocas que no te lo deja al aire cuando el clima decide no colaborar. A ver si aprendes que sin estabilidad de base, no hay ajuste que valga.

El Gobierno moviliza la mayor ayuda histórica para sistemas de almacenamiento de energía en España [142]

  1. #49 bueno, cuando digo "complejidad" me refiero a que resulta complejo que funcionen bien y barato. tiene muchas cosas complicadas, y que fallarán, y que serán complicadas de reemplazar, y todo para obtener una eficiencia muy baja, por lo que....no sería mejor entonces irse a las alternativas más eficientes y simples?

    Lo he dicho y lo repito: creo que la geotérmica podría ser el siguiente paso lógico.

Según Eurostat, en marzo de 2025, la tasa de desempleo de la zona euro fue del 6,2% [ENG] [15]

  1. #13 vamos, que depende de quién los cocine sale una cosa u otra
  1. #11 pues hay algo que no cuadra con tu discurso, porque según la EPA el paro en España es aún mayor, del 11,36% en el primer trimestre.

    Vamos, que nos están quitando parados.

    Para la EPA son parados o no??? :-D
  1. #9 para Eurostat si es estar parado, pero para el gobierno español, NO.

    Por tanto, si te preguntan, tienes que decir que no estás parado. Eres un "fijo-discontinuo" xD

    Por cierto, reconoce que no tenías ni idea de que cobraban del paro :-D
  1. #6 Meta AI:

    En España, los trabajadores con contrato fijo discontinuo pueden recibir prestación por desempleo cuando no están trabajando. El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) contempla la prestación por desempleo para aquellos trabajadores con contratos fijos discontinuos durante los períodos de inactividad productiva.

    *Derechos de los trabajadores fijos discontinuos:*

    - *Prestación por desempleo*: se puede dar cuando se deje de trabajar en los períodos de inactividad productiva.
    - Requisitos: tener cotizado un mínimo de 360 días dentro de los seis últimos años anteriores al desempleo.
    - *Duración de la prestación*: finalizará cuando el trabajador vuelva a trabajar.

    *Pago de salario y cotización:*

    - Salario: se paga solo por los días trabajados y se calcula según el convenio colectivo de trabajo, tipo de jornada y bandas salariales establecidas en el contrato.
    - Cotización: la empresa está obligada a pagar la cotización a la Seguridad Social, que incluye contingencias como jubilación, incapacidad y bajas por enfermedad o maternidad ¹.
  1. #6 así es, infórmate.

    Quién crees que les paga cuando no trabajan???
  1. #4 no, no cuentan como desempleados porque cobran del paro sin ser parados.

    Yo no diría que soy parado, legalmente no lo son

Los 27 de la UE estudiarán cuánta inversión requerirá construir más centrales nucleares o prolongar la vida útil de las existentes [19]

  1. #17 Los "bulos" de un ingeniero nuclear con décadas de experiencia, jajajajajajajajajajaja xD xD xD .
  1. #9 No, no sobra. Hasta que no haya posibilidad de desarrollar baterías enormes y potentes, necesitamos más nucleares.

    Su producción es brutal, su emisión de CO2 está por debajo de las renovables, y sus empleados, además de estar muy muy cualificados, realizan simulacros de manera habitual.

    La propaganda de mierda que tiene solo se justifica por el lobi del gas.
    Tienes una entrevista en el podcast de Wallstreet Wolverine a un experto en la materia, Alfredo García, que desmonta todos los bultos que hay alrededor.

El PP pide a Bruselas que los fijos discontinuos cuenten como parados [27]

  1. #21 Yo creo que se entiende, en el contexto de mi comentario, que lo que digo es que desde esa reforma el número de contratos fijos discontinuos se ha elevado de forma considerable porque es la figura que ahora suele sustituir a lo que antes era ek contrato temporal.
    De todas, en que te basas para decir que es falsa incluso a interpretación que tu haces?
    Los datos que comentan aquí, no parece indicar que lo normal sea que la gran mayoría se pasarán a indefinidos.... Al menos con la tendencia del año que analizan.
    www.eleconomista.es/economia/noticias/12868493/06/24/las-prorrogas-de-
  1. #21 Añado datos (números aproximados):
    2021: 12 millones indefinidos - 4 millones temporales - 350 mil discontinuos
    2023: 14 millones indefinidos - 3 millones temporales - 650 mil discontinuos

    En el periodo ha aumentado el empleo en 1 millón y pico de personas, los temporales han bajado 1 millón, los indefinidos han subido 2 millones.
    Los fijos discontinuos solo han subido en 300 mil (y posiblemente unos cuantos en fraude de ley, que si denunciaran o les cayera una inspección pasarían a ser indefinidos).

Warszawski, origen del apellido Varsavsky [36]

  1. #0 tendrías que haber enlazado este
    spanish.martinvarsavsky.net/?p=344

    "diría que más de la mitad de la población española tiene los mismos 20 apellidos (por lo menos uno de ellos entre los dos que usa) y los mismos 20 nombres. Mis amigos aquí son, Alfonso, Antonio, Miguel, Pablo, Jesús, y María, Mónica, Pilar y Elena"

    :palm:
  1. #0 Te informo de que la linde ya se acabó ayer, hijo mio

¿Cuántos cargadores para coches hay en su barrio? Este es el primer mapa oficial [23]

  1. #18 Me he animado a hacer de nuevo los cálculos, con varias opciones de ruta sobre el mismo recorrido, intentando ser lo mas variadas posibles. He hecho búsqueda de todas las estaciones que podría visitar, con parada amigable para la familia, y extendiendo y acortando los tramos como para afrontar el viaje en dos paradas intermedias (sabiendo que lo normal serían tres paradas, que sería más fácil aún).

    Y bueno, creo que en mis cuentas iniciales me equivocaba, eran quizás demasiado conservadoras. Es posible que me encaje.

    Salu3
  1. #18 Creo que no me contradigo, aunque entiendo que lo parezca. Generalmente en mi trayecto, con familia, hago dos paradas, a lo sumo tres en 1000km, y son largas. Mi ideal es que me coincidiera con las necesidades de carga, que entonces me vendría perfecto.

    Pero mis paradas van en función de ciertos factores, como que si el crío está dormido -o llorando- o la hora a la que hemos salido, que entonces hacemos una hora más de coche o hacemos parada de emergencia que es la que sirve de parada. La paradas del eléctrico me forzaría modificar muchos hábitos y no ser flexible en ellos, y he calculado que no me encajarían en absoluto.

    Oye, que también va en función de la vía que recorro y el estudio de estaciones que he encontrado. Las estaciones de servicio que conozco, que mi familia esté cómoda descansando, y que tengan carga eléctrica, no son tantas.

    Y que conste que aún no me he decidido. Sigo haciendo cuentas. Por suerte, mi decisión final no es para ahora, es a medio plazo.

    Salu3
  1. #12 Creo que hemos dicho el mismo mensaje, no sé qué he escrito para dar a interpretar lo contrario. Yo suelo viajar en familia. Por lo que hacer 1000km en un trayecto no me conviene. Demasiadas paradas condicionadas por la recarga, que no por el descanso. Y me fastidia porque me he encaprichado de un modelo eléctrico.

    Si quieres ir solo, entiendo que sale mejor y a las malas te apañas, pues si yo fuera solo me daria igual esperar dentro del coche que en una cafetería molona. Pero con la familia no es así. Y para colmo más paradas. Y en el trayecto que yo suelo hacer, veo que no hay demasiadas paradas tan atractivas.

    Creo que para tomar uno eléctrico en serio, para viajes largos con familia y una adopción masiva, al menos por las características de nuestro país, deberían empezar a tener autonomías de 1.200 km (las certificadas difieren mucho de la realidad). Aún estamos lejos de esas metas.

    Pd.: A lo mejor me querías decir que de forma normal haces más paradas en familia. Es cierto. Pero bueno, si el nene está dormido, alargamos la parada, que a veces son 200km más. Con el eléctrico no podríamos.

    Salu3
  1. #13 Esa es otra en cada app puede diferir los cargadores, hay zonas sobre todo por polígonos, que te marca como cargadores públicos los de empleados a los que no puedes acceder, o el tio que se puso un cargador en su casa e igual por trastear con la app lo terminó subiendo a alguna y te aparece. por otro lado también he encontrado el problema de cuando hay muchos cargadores y no están numerados, que si tienes qe pagar eligiendo el número de cargador a veces tienes que ir probando.

    Pero a pesar de todos estos inconvenientes no vuelvo a un Termina, y mi próximo paso es un 100% eléctrico.

Por favor, no me invites a tu boda: cuando celebrar el amor supone un agujero en tu cuenta [35]

  1. #15 Yo te digo de al menos dos personas a la mia que no contaba que me diesen. Uno de ellos, de hecho, desde el principio me dijo jocosamente "yo a comer gratis siempre me apunto".
    Nada que decir.
    Otros que me dijeron educadamente que no venían, (ni me importaba gran cosa que estuviesen), pues en su casa se quedaron y tan contentos todos.

menéame