#165 Hay más diferencias a parte de l que dices, que es discutible pero bastante acertada. Hay una desproporción en la fuerza militar, hay ataques terroristas por una parte y por otra un terrorismo de estado...
Lo que también hay son similitudes, un matón intentando quedarse con el territorio de otro país, unos en Europa y otros en Oriente Medio.
A mí me afecta más el de Europa, aunque condenaría en ambos casos a los invasores
#30 Si no es ahora, será en el futuro. Viendo los objetivos iniciales de la invasión es normal entender que no se queden ahí, y que pasado un tiempo retomen la violencia.
Lo que está claro es que ahora mismo se está frenando el avance ucranianos, veas mapas pro ucranianos o prorrusos. Por cierto, 7 meses para tomar Toresk y ahora mismo el norte de la ciudad se convirtió en zona gris en 10 días. Supongo que estarán desfondados y con poca carne de cañón. A Putin le vino de perlas que llegase Trump y Vance...
El Oblast de Odesa llega hasta Transnistria. Además también dices que si se quedan con el territorio ganado hasta la fecha (parece que sin consecuencias por parte de USA o con muy pocas), en el futuro intentaran llegar hasta Odesa. Esas condiciones ya no de falta de seguridad para Ucrania, si no con la certeza de que habrá más injerencias (violentas) rusas no pueden ser negociables para ningún país que quiera reconstruirse después de haber sufrido una invasión.
Añado que todo lo que dices serían hechos y no supuestos. Lo que quiero decir con esto es que en base a supuestos de seguridad, Rusia (y muchos usuarios que hay por aquí) se excusan que existían motivos suficientes para una invasión terrestre a todo un país (ni siquiera Israel ha hecho esto quedándose en sólo parte de los territorios de Palestina o Libano). Antes un HECHO de anexión de territorios y amenaza directa a Europa aquí todavía estamos justificando que el gasto militar no sería correcto
#23 Rusia es incapaz de conquistar territorio, lleva en varias zonas del frente sin apenas avanzar.
Ahora bien, no sé si conoces lo que es Transnistria ni si sabes que allí hay presencia militar rusa. El corredor terrestre llegaría hasta ella. Y hay que recordar que en un principio la intención rusa era llegar a kiev con tanque para obviamente cambiar el régimen a uno de su cuerda. Como no pudo hacerlo ahora está intentando apoderarse del Dombass.
Sé sincero, viendo lo que pretendía Rusia en un principio, que esea apoderarse de Ucrania y eliminar su nacionalismo (lo de la desnacificacion era eso). ¿Crees que Rusia se quedaría con el territorio ganado hasta ahora o en unos años volvería a las andadas?
Se justifica por parte de algunos la invasión por una supuesta entrada en la otan de Ucrania que afectaría a la seguridad rusa, pero que estos se apoderan de territorio hasta Moldavia con el corredor terrestre hasta Transnistria no afecta a la seguridad europea, eso sin contar que en la tv de Rusia estén los propagandistas hablando de ir a saco contra Europa
#12 El problema en Moldavia ya existe con Transnistria. Es extraño que tengamos gente por aquí justificando la invasión por una supuesta entrada en la Otan que no existió ni existirá y por otro lado le den carta blanca a Rusia para anexionarse terreno por la fuerza llegando hasta Moldavia. Por cierto, Rusia se niega a salir de Transnistria y ninguna queja de aquellos proputin o antiotan
#74 En eso estoy de acuerdo, pero el tema de los balcanes no hay una injerencia externa en estos temas para tenerla en consideración y ponderando que habitaban etnias idiomas y religiones diferentes en un país que iba a menos después de la crisis económica de los 80 y ya no digamos desde que empieza a colapsar la URSS.
#75 estas dando demasiada importancia a esa supuesta injerencia, ya te digo que es un tema que me apasiona así que si tienes fuentes que respalden lo que dices bienvenidas sean pero cada vez tengo más claro que has disparado al que siempre disparas por costumbre.
Alemania fue uno de los primeros países en reconocer la independencia de Croacia y Eslovenia en 1991, presionando a la Comunidad Europea (UE) para hacer lo mismo. Esto legitimó las aspiraciones separatistas y puso más presión sobre el gobierno yugoslavo. Con Bosnia y USA pasó parecido, pero esto fue en los 90.
Los nacionalismos en Yugoslavia no fueron creados por agentes externos, sino que ya existían desde antes, con raíces históricas profundas. Durante la época socialista de Tito (1945-1980), estos nacionalismos fueron controlados en gran medida gracias a un modelo federal y una ideología que promovía la unidad yugoslava. Sin embargo, nunca desaparecieron por completo; simplemente estaban contenidos por el régimen y la estabilidad relativa de la época.
Sinceramente creo que echaste las culpas a los que siempre consideras culpables por ideología política. Que sigas negando que existiesen los nacionalismos dentro de Yugoslavia y que estos aparecieron desde fuera me parece increíble.
Si tienes alguna fuente me la pasas porque es un tema que desde siempre me interesó...
La culpa de la OTAN, USA, Europa y Yoko Ono como siempre.
Es increíble lo tontos que podemos ser por ideología.
Tensiones étnicas y religiosas, comunidades con diferentes idiomas, la crisis económica de los 80 que fomentó el descontento y reforzó el sentimiento separatista, la caída del muro de Berlín y fin de la Guerra Fria, después empezaron con las guerras y levantamientos separatistas de los del Norte...
Y aquí los comentarios más votados son de uno que habla del Comunismo o de que la culpa sea de la OTAN...
#21 Pero si lo de Yugoslavia viene por los nacionalismos, etnias y religiones que estaban dentro de ella.
En esas protestas que mencionas no hay eses detonantes
#20 Me parece obvio que lo sepa, pero ello no quita que la entradilla hable de tregua de aire y mar, y en los comentarios la gente se nota que ni caso hace a este dato, el cual estaría bien tener mayor contexto
Pero ni la entradilla leemos ahora, tregua de mar y aire. En cualquier caso habría que ver el contexto para ver a qué se refieren porque no aporta nada de información ni fuentes
Por cierto, país gobernado a distancia por Rusia despues de la guerra del 92. Si Rusia consigue lo que le queda del corredor terrestre de Ucrania ya no estaría aislado de Moscú... Todavía hay gente que no entiende en qué nos afecta lo de la guerra aunque nos pillé tan lejos
#21 Lo de preguntarle a Zelensky si no tiene trajes es increíble. Fueron a hacer daño y lo que hacen es reventar toda la política exterior de décadas en unos días
#77 Hablas como si los ucranianos fuesen muñecos. Ten respeto que ellos están todos los días sufriendo la guerra y pensando en ello cuando nosotros estamos calientes en casa.
Están defendiendo su territorio, su forma de vida y sus vidas. Dejar que el agresor se quede sin castigo solo hará que la historia se repita más pronto que tarde y cada vez más cerca de Rumanía, Polonia o donde sea.
Te dije que te hace parecer un idiota, no que lo seas.
En cualquier caso me confirmas lo que dije del tono agresivo, de los ignores y desde luego que dejas de parecer un idiota para serlo, habría que verte hoy... tomate una tila haz favor