#5 Tengo probado el vibe códing por ver cómo era y hace cosas que funcionan, no lo niego, pero no te enteras cómo y cuando quieres ver cómo está hecho por dentro es un esfuerzo gigante y agotador, terminas antes haciendo una app nueva, a parte de ver "cagadas" como la que comentas.
En cambio las IAs si las veo útiles si se usan para que generan trozos de código o incluso clases enteras, pero que le puedas echar un ojo aunque se por encima (lo ideal es revisar línea por línea) antes de añadirlas, o para que te guíe en cuanto a la estructura general del proyecto y por donde tirar, vamos como un apoyo cuando se tengan dudas o no se sepa por donde ir
#64 Yo no dije que los chinos no copien. Digo que todos copian.
De hecho últimamente con el gran avance de China en muchas áreas, son las empresas occidentales las que están haciendo ingeniería inversa para averiguar cómo lo han conseguido. Pero no pasa nada. Es algo normal en la industria. Nadie es tan idiota de empezar desde cero si tiene un modelo que funciona en el que basarse para mejorarlo.
Tratar de reinventar la rueda te dejaría muy por detrás de tus competidores.
#5 es lo que gasto. En los portátiles una versión anterior, ahora cuando salga la 43 pues pongo la 42.
Para cosas así un poquito más estables, almalinux. Que es lo mismo pero todavía más antiguo.
#3 Seguramente su reputación ha bajado para el perfil de personas que comprarían un Tesla, pero ha subido para personas que comprarían un 4X4 de gasolina gigante con ruido y emisiones en la estratosfera. Debería diseñar coches para el segmento MAGA
En cambio las IAs si las veo útiles si se usan para que generan trozos de código o incluso clases enteras, pero que le puedas echar un ojo aunque se por encima (lo ideal es revisar línea por línea) antes de añadirlas, o para que te guíe en cuanto a la estructura general del proyecto y por donde tirar, vamos como un apoyo cuando se tengan dudas o no se sepa por donde ir