¿Acaso insinuas que el Angel no le dio a Jogn Smith los textos sagrados y el código para descifrarlos y luego se los llevó a Raticulí en 10 millones de naves?
#20 Hombre, en Portugal echaron a los fascistas e hicieron limpieza, aquí la supuesta limpieza la hicieron mientras los fascistas seguían teniendo casi todo el poder.
En realidad Chega es bastante más moderado que Vox: rechazan la dictadura de Salazar totalmente, en lo religioso son laicos y en lo económico son liberales. Portugal es un país mucho más centralizado y homogéneo así que tampoco tienen problema con los nacionalismos periféricos.
Pero visto el ombliguismo de por aquí donde la mayoría considera a Portugal como una especie de España en pequeño seguro que todo el mundo los considera lo mismo.
#25 ¿por qué "para invertir"? Yo la mía la compré para vivir, ahora vale el doble y a la que querría mudarme, el triple.
¿Cómo he especulado?
Si obligas a subir el alquiler al IPC mientras el valor de la vivienda sube mucho más lo que va a pasar el que el propietario la venderá en cuanto pueda, como es normal.
#5 La verdad, cuando leo historietas de gente que lleva cuarenta años viviendo de alquiler en el mismísimo centro de la gran ciudad y ahora lloran porque el casero ha cambiado y/o no les quiere seguir renovando hasta la muerte su piso-chollo... No puedo sentir empatía. Nadie tiene derecho a lo que ellos piden, sencillamente. ¿Por qué este señor jubilado sí y un trabajador que tenga la oficina en el mismo barrio no y tiene que conmutar 2 horas cada día para ir a currar?
Que coja sus bártulos y se pire al extrarradio o mejor aún a un pueblito de Cataluña o de Castellón donde encontrará casas estupendas a poco precio, tranquilidad, y una calidad de vida aceptable. Pero quiere quedarse en un piso que no es suyo. Pues bueno, si los juzgados le dejan estar ahí esos 3 años más que exige, guay, pero si no pues chico... lo dicho.
reconoce que nunca se había interesado en sus libros y cómics por la crisis de la vivienda. “Parece que solo me he dado cuenta hasta que intentaban echarme a mí…”, sonríe, reclinado en una tumbona en el salón de su casa.
Si es que te tienes que reír. En el puto Eixample en lo mejor de Barcelona, jaja de qué de queja la gente de vivienda si no passa ná mira yo con mi alquiler de renta antigua pasando de comprarme un piso en estos 35-40 años, pa qué, jajaj marmolillos...
Y me tiene que dar mucha pena ahora,.pobre agüelico, claro. La crisis de la vivienda, qué mala es.
Errónea, no es su casa, es de su casero, o sea el legítimo propietario. Sea un malvado fondo multinacional participado por el cruel y sanguinario hijo de Aznar o sea mi simpático primo Javier, el Podemita.
#23 rtve no ha hundido nada, al resto de Europa le es indiferente. Simplemente la canción de melody es un estilo musical local que no gusta fuera de nuestras fronteras, por mucho que insistan
#28 Mal ejemplo ese. Como dice #14, ahora mismo, en los videojuegos, se está dejando de optimizar porque sobra potencia bruta. Cuando optimizas como es debido te salen cosas como Zelda BOTW, que utiliza unas físicas nunca vistas y lo mueve una tostadora. En el otro extremo tienes juegos como los Call of Duty, que ocupan 200GB porque ni siquiera se molestan en comprimir las texturas. Los desarrolladores se están volviendo vaguetes porque sobran recursos. Por ahí va el artículo.
#13 Es que estás pensando hacer EXACTAMENTE LO MISMO que hacen ahora, el artículo dice "funcionar"...
Voy a usar el mismo ejemplo que tú has usado, decodificar un vídeo Full HD.
Se podría descodificar en un servidor y no necesites hacerlo en tu casa...
¿Realmente que perderías?
¿Pasarte horas haciendo scrool en el menú de Netflix?
Podrías pedir una película o serie, decidir el momento en que quieres verla y que te llegue a tu TV en ese momento...
El tener decenas de millones de chips para decodificar un vídeo en FulHD gastando energía para pasarte más tiempo decidiendo que ves que viendo el contenido no es algo "necesario".
#19 Discrepo.
En la época del "penkium" 100 MHz la tarjeta gráfica iba con un disipador y ya. Ahora abres dos pestañas en el Chrome y se revolucionan los ventiladores como si fuera a despegar el bicho.
“el 4% de los pisos en alquiler permiten expresamente el acceso a familias con animales”
No tiene porqué significar que el 96% de alquileres anunciados denieguen acceso a mascotas, sino que no especifican nada.
(O se me ha perdido algo, que he leído el articulo pelín/mucho en diagonal)
¿Acaso insinuas que el Angel no le dio a Jogn Smith los textos sagrados y el código para descifrarlos y luego se los llevó a Raticulí en 10 millones de naves?
Pero visto el ombliguismo de por aquí donde la mayoría considera a Portugal como una especie de España en pequeño seguro que todo el mundo los considera lo mismo.
¿Cómo he especulado?
Si obligas a subir el alquiler al IPC mientras el valor de la vivienda sube mucho más lo que va a pasar el que el propietario la venderá en cuanto pueda, como es normal.
No tiene nada que ver con el ipc. Debe firmar otro desde cero, negociarlo.
Alguien que estaba en edad laboral cuando los pisos eran asequibles no puede venir llorando de lo que cuestan ahora.
Es decir lleva cinco años ahorrándose 600€ al mes. 36000€. Más lo que se haya ahorrado en los 27 años previos
Esperaba que hubiera más diferencia pero no debía ser un contrato de renta antigua de los de antes.
Que coja sus bártulos y se pire al extrarradio o mejor aún a un pueblito de Cataluña o de Castellón donde encontrará casas estupendas a poco precio, tranquilidad, y una calidad de vida aceptable. Pero quiere quedarse en un piso que no es suyo. Pues bueno, si los juzgados le dejan estar ahí esos 3 años más que exige, guay, pero si no pues chico... lo dicho.
Si es que te tienes que reír. En el puto Eixample en lo mejor de Barcelona, jaja de qué de queja la gente de vivienda si no passa ná mira yo con mi alquiler de renta antigua pasando de comprarme un piso en estos 35-40 años, pa qué, jajaj marmolillos...
Y me tiene que dar mucha pena ahora,.pobre agüelico, claro. La crisis de la vivienda, qué mala es.
Insinua el Mundo que Israel controla Eurovision ?
Voy a usar el mismo ejemplo que tú has usado, decodificar un vídeo Full HD.
Se podría descodificar en un servidor y no necesites hacerlo en tu casa...
¿Realmente que perderías?
¿Pasarte horas haciendo scrool en el menú de Netflix?
Podrías pedir una película o serie, decidir el momento en que quieres verla y que te llegue a tu TV en ese momento...
El tener decenas de millones de chips para decodificar un vídeo en FulHD gastando energía para pasarte más tiempo decidiendo que ves que viendo el contenido no es algo "necesario".
En la época del "penkium" 100 MHz la tarjeta gráfica iba con un disipador y ya. Ahora abres dos pestañas en el Chrome y se revolucionan los ventiladores como si fuera a despegar el bicho.
*Exageración al absurdo, si.