edición general
crycom

crycom

En menéame desde junio de 2012

9,35 Karma
2.234 Ranking
107 Enviadas
6 Publicadas
12K Comentarios
29 Notas
  1. No me parece mal.

    A ver si hay suerte, y nos acostumbramos a ponerlos en comentarios, donde enriquecen, en vez de en portada, donde hacen que decaiga la calidad del sitio.
  2. que tio mas tonto, mira que tuve una epoca que solo escuchaba al chojin
    En la temporada 2008/09 participó como tertuliano fijo en el programa de actualidad política de la Cadena SER El Foro dirigido por el periodista Javier Manzano. En 2010 consiguió lo que muchos consideran un hito metiendo la música rap en el Telediario de La 2, se trató de un editorial rimado en el que semanalmente el rapero ofrecía su visión sobre los acontecimientos de actualidad.

    De febrero de 2010 a mayo de 2013 publicó semanalmente una columna de opinión en el periódico en línea FronteraD. La Junta de Extremadura honró a El Chojin con el galardón Culturas 2011 por «su trabajo decidido en pro de una sociedad más justa, igualitaria y tolerante». Desde marzo de 2016 presenta el programa semanal de La 2 Ritmo urbano, dedicado a la cultura hip hop. En 2019 fichó por el programa Zapeando de La Sexta.
  3. #29 Qué rápidos somos juzgando, llamamos nazi a alguien solo por tener simbología nazis y salir a dar palizas a inmigrantes.
  4. #4 o aún más, "un ser vivo..." nada más que decir, señoría.
  5. #1 En principio si, pero la realidad supera a la ficción, como la distopía de 1984 que ahora es novela costumbrista :roll:
  6. #4 Esos no son los que se van.

    "A pesar de haber logrado una estabilidad profesional como inspector ambiental cerca de Madrid, él y su familia han decidido volver a Rumanía este verano."
  7. No habla del precio de los alquileres y la vivienda que sera probablemente lo que les impide ahorrar y enviar dinero a Rumania.
  8. Y porque el nivel de vida de Rumanía ha crecido mucho estos años. Han construido autopistas, muchas empresas se han establecido allí, y el PIB ha ido creciendo como la espuma.
  9. #83 Ella misma lo reconoce en sus propios audios con su "amiga" a la que está chantajeando para declarar lo que ella quiere:

    En sus intentos por convencer a Soraya, la propia Mouliaá también reconoció que ni siquiera ella pensaba que Errejón deba ser condenado. "Yo no le estoy denunciando porque crea que sea un delito, tía. Yo tampoco creo que fuese un delito”, le dijo en otro audio. "Yo en ese momento no lo consideraba un delito. Ni lo consideraba ni igual ahora tampoco porque estamos demasiado acostumbradas a los babosos, pero este tío ha hecho abuso de poder".
  10. #7 Igual, IGUAL, en este caso, por ser tan mediático, la fiscalía deduce testimonio y abre diligencias contra Mouliaá, pero si esto fuese un caso privado, se iría de rositas con estos mismos audios.
  11. Acabo de escuchar los audios, Elisa Mouliaá esta coaccionando a una testigo...

    Y para colmo Elisa Mouliaá reconoce que Errejón no cometió un delito... o_o
  12. #7 En Toledo han puesto una tasa turística a los autobuses, 125€ por autobús grande... Han sacado 800000€ en 3 meses. 77 autobuses diarios... Más la gente que viene en tren, coche o líneas regulares de bus (que desde Madrid entra en la tarjeta de transporte).
  13. El motor perpetuo!
  14. #6 La clave es la proprensión marginal a consumo del pensionista. Cuanto más altas sean las pensiones, una menor parte de esas pensiones acabará en consumo básico inmediato, y más dinero se irá a ahorro o inversiones, lo cual puede ser bueno o malo para la economía en función de cómo de especulativas sean. Si las bajas demasiado, muchos pensionistas gastarán menos de forma inmediata, y para el estado será difícil encontrar un sector más productivo para la economía en el que poner ese dinero que no les está dando a los pensionistas.

    Al final es un equilibrio gris, en el que nadie puede decir donde está el punto perfecto, pero donde los extremos (pensiones medias muy altas o muy bajas) se revelan ineficientes de forma evidente. Pasa un poco lo mismo con el salario mínimo.

    #8
  15. #8 El papel lo aguanta todo
  16. #1 muchacho, pero de donde sacas tanto odio y tanta bilis? Luego que si meneame no se vende. La virgen del pompillo.
  17. #228 Muy bien, entonces si traemos África y Sudamérica, seremos África y Sudamérica. O a ver si te crees que el nivel de vida de un país se determina por sus coordenadas geográficas en vez de por sus habitantes.
  18. ¿Y Gaddafi qué opina de esto? :troll:
  19. #2 se te ve actualizado de la política interna de Taiwán :roll: hace 50 años es como dices, hoy en día #1 tiene razón son los más favorables a China
  20. #2 El Kuomitang ha cambiado el discurso de su posición histórica y ahora son las más abiertos a reforzar relaciones con China. Hay que actualizarse si quieres dar lecciones.

    La coalición azul es la que apuesta por una mayor colaboración y sigue defendiendo la China única aunque considera que ellos son los legítimos.

    Los que de verdad se oponen hoy en día a cualquier tipo de integración y más apuestan por la independencia y el alejamiento de China es la coalición verde. Que son los que gobiernan ahora. Estos son los principales opositores a una reunificación.

    Así que si. En la actualidad… que el Kuomitang volviera a gobernar en Taiwán sería muy positivo para China.
  21. Y si potenciamos la legal y combatimos la ilegal…
    Llamadme loco o facha, como queráis.
  22. #2 Y ya si mejoramos los sueldos para que la gente nacional deje de rechazar trabajos en vez de tener que importar semi-esclavos, igual hasta bajaba el paro y todo.
  23. #103 Dios nos libre de aplicar tecnología al problema, como ya se hizo en tres revoluciones industriales y parte de la cuarta. Faltaria mas...
  24. traer inmigrantes es la solución fácil para los políticos, a los que les gusta poco o nada trabajar

menéame