#35: Si se invirtiera más en investigación tal vez se podría dar con la causa y atajarla... pero los humanos parece que preferimos gastarlo en bombas y en matarnos los unos a los otros.
Eso de que "la muerte es ley de vida" es rotundamente falso, al menos a nivel biológico, es una mala excusa para justificar que no se invierta más en investigación sobre salud y mejoras corporales. En ningún sitio pone que morirse sea algo forzado. Otra cosa es que a largo plazo se acabe la energía útil del universo y acabemos sumidos en un letargo eterno. No me enrollo más: el dinero que se gasta en muerte (guerras), no se gasta en vida.
#18: En general lo que conviene hacer es cuidarse un poco: olvidarse en buena medida del alcohol, si fumas olvidarlo del todo, hacer pesas buscando ponerte fuerte, no obsesionarse con la dieta pero cuidarla un poco, intentar aprender cosas nuevas o dar uso al cerebro, cuidar un poco el sueño...
Del alcohol, cuanto menos, mejor. Muchas risitas con la cerveza sin alcohol, pero quizás era buena idea aficionarse a ella y no a la versión con alcohol, o simplemente beber refrescos (ojo con el azúcar que tienen, pero bueno).
De las pesas, nada de "tonificar", a ponerse fuertacos o fuertacas, en los hombres bueno... en las mujeres puede evitar en buena medida la osteoporosis.
Lo de dormir bien... para mí es casi imposible cumplir con esto, soy Géminis ︎ , los que tengáis esta manera de ser entenderéis a qué me estoy refiriendo... No hablo de estrellas, hablo del tipo de personalidad.
La saturación del sistema puede justificar las listas de esperar, ¿pero no avisar? Estamos hablando de hacer una llamada de teléfono, o de imprimir un aviso y ponerlo en la bandeja de envíos postales para cuando se pase a recogerlo el de oficina que se encargue de envíar las cartas.
¿Cuanto se tarda? ¿Dos minutos? Que además los positivos serán un porcentaje pequeño de las pruebas. Metes 100 horas de trabajo para hacer pruebas a un grupo de mujeres, de las que obtendrás un positivo donde necesitas dos minutos más para imprimir el aviso y ponerlo en la bandeja de envíos, pero... ¿el problema es la saturación? ¿Has invertido 100 horas pero de repente el sistema se satura y no puede meter 2 minutos adicionales para finalizar el proceso? ¿En serio?
#117 "Cursó estudios de finanzas y entró a trabajar en la multinacional Procter & Gamble, para pasar después a Johnson & Johnson, de cuya mano llegó a España en 1981. Seis años más tarde, decidió dar un giro radical a su vida. Con su dinero y el que recaudó entre sus amigos y compañeros de trabajo, abrió una pizzería en la calle Monforte de Lemos del Barrio del Pilar en Madrid[2] donde él mismo amasaba la pasta y la daba a los niños del barrio para que la probasen. Por las mañanas, Leopoldo iba a su trabajo en Johnson & Johnson y por la tarde, escapándose del trabajo, hacía pizzas hasta las dos de la madrugada, fines de semana incluidos. Montó entonces, a modo de prueba, Pizzaphone, que más tarde se convirtió en Telepizza. En 1993 ya contaba con 100 tiendas..."
#48 Recuerdo un reportaje en un Pronto de mi madre a Leopoldo en que explicaba su vida. Recuerdo algunos puntos de dicha entrevista allá por el pleistoceno.
- Se podía permitir un jet privado. Y si mal no recuerdo, la entrevista fue en el propio jet.
- Empezó con un socio con una pizzeria, él quería ponerle el nombre de telepizza, pero el socio NO. Pusieron el otro nombre, pero Leopoldo tenía en mente el potencial del nombre y acabó por romper la sociedad y puso su 1r telepizza.(*)
- En aquellos momentos ya invertía en varias empresas, y le iba francamente bien.
(*) Me recuerda a la historia de la compra de McDonalds.
La fenilalanina (Phe) como tal NO es un edulcorante (aunque sí sea laxante).
He visto que es parte del aspartamo, que sí es edulcorante, pero el aspartamo resulta que no es laxante (a pesar de tener una parte de Phe). Supongo que al combinarse químicamente el efecto laxante desaparece.
#4
Este, el aspartamo, tampoco afecta a la microbiota. Hay chicles con aspartamo, así que no todos los chicles afectan a la microbiota.
#13
¿"en la mayoría"?
Yo lo que he visto es que los que tienen efectos laxantes son algunos "polioles", también llamados "polialcoholes", como el sorbitol y maltitol, que son usados en chicles... o el manitol usado en medicamentos. En otros polioles como el xilitol el efecto laxante es moderado, y en otros como el eritriol no hay efecto laxante.
Hay muchos edulcorantes que no son polioles, y, por tanto, no son laxantes: aspartamo, sacarina, sucralosa (estos 3 son bastante comunes), así como ciclamato, stevia, neotame, acelsulfamo K, advantame, etc
De estos, algunos como aspartamo y stevia no tienen tampoco perjuicio a la microbiota. Y se podría añadir eritriol, que aún siendo poliol no es laxante.
Los tres son usados en chicles, que serían chicles que ni dañan la microbiota ni tienen efecto laxante.
En mi experiencia los chicles pueden servir para calmar el estrés / ansiedad... Aunque, obviamente, hay otras formas: hacer un rato de ejercicio (correr, flexiones, etc) también calma el estrés. Pero no siempre puedes salir a correr cuando estás en un momento estresante, en el trabajo, por ejemplo... Y si no tienes que hablar con nadie puedes tomar un chicle en el trabajo.
#67 En las pelis CGI y en los videojuegos depende, si quieren movimientos realistas o imitando realistas sí, pero si quieren hacerlo en plan dibujos no necesitan capturar los movimientos de un actor. O sea, no llamas a un señor para los saltos de Mario, lo llamas si quieres hacer The Last of Us de la manera más realistas posible.
De todas maneras también es algo que hacen los propios estudios, y esto sigue siendo una empresa que como mucho inserta con su tecnología una actriz de IA en lo que tengas rodado. No es como un videojuego en el que tienes a un señor con el traje de captura de movimientos y después lo renderizan y se vuelve Kratos. Aquí la tecnología va por otro lado.
#87 ¿Falacia? Amigo, estudia un poco y no seas un alienado. Hay que estudiar y ver TODO el conjunto, que luego quedas mal. Por suerte para nosotros, no vivimos aquello ni lo anterior y posterior. Que fue una grandísima mierda.
Tanto a ti como a #89 y #91, que al menos da algo de luz entre tanto alienamiento, es lo voy a explicar con otro ejemplo, facilito de digerir: en la historiografía inglesa, muchas veces se omite la conocida como Guerra de la Oreja de Jenkins o Guerra del Asiento. -> es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Asiento. ¿Debido a que? Pues a que iban de listos y salieron escaldados y prefieren pasar de puntillas sobre ese capítulo de la historia. De ahí mi primer comentario, que pone claramente
"Creo que la historia hay que darla tal y como fue sin ocultar nada, ni del franquismo ni del bando republicano. Algo que no se da tampoco en las escuelas es -> es.wikipedia.org/wiki/Matanzas_de_Paracuellos y también es una parte importante para tener una visión global de un enfrentamiento fraticida."
Que si, que el artículo habla que no se da la represión franquista. Mal. Pero también abro el melón a decir que no se dan muchas cosas importantes, como ese caso, al igual que muchos otros que también merecen respeto por aquellos que lo sufrieron.
Si ahí veis blanqueamiento y no se que mierdas más, tenéis un grado a alienamiento, #87 y #89, de aupa y os parecéis a los ingleses más de los que os gustaría.
Os invito a que lo leais de nuevo y, si aun así, seguís sin entenderlo (Falacia, Para mentiras las que tu escampas, blanqueas, justificas) cuando en ningún momento he hecho nada de eso, y ya decir que es mentira una información histórica, pues amigos, hay que volver al cole y leer algún librito más.
#82 Yo no digo nada. Lo que si es muy aburrido decir que he sacado ese tema para decir que hay que dar la historia con TODO, bueno y malo. El tema de Paracuellos suele olvidarse, casualmente, por qué deja en mal lugar a los buenos. Pero ya aquí vienen los justicieros con antorcha a defender sus ideas contra todo lo que creen que va contra ellos. Algunos van de democratas y son igual o peor que aquellos a los que critican. Y encima hay que explicarlo por qué vienen los demócratas de teclado a decir que blanqueas a no se quién por dar un dato contrarío y abrir el abanico para contar la historia sin olvidar datos.
Resuelta realmente aburrido intentar debatir sin bajar al nivel de segundo de primaria.
#76 Las ideas independitistas son legitimas. Matar inocentes como hizo ETA, me da que no y que tú reflexión, aún viendo por donde vas, se pilla un poco con pinzas.
#28 Acabo de mirar de aquí a l lunes, y es básicamente películas o magazines de actualidad y telediarios (es decir, política). Es política y películas.
Hay un par de series, un reality show de cocina, pero son cosas aisladas.
Eso de que "la muerte es ley de vida" es rotundamente falso, al menos a nivel biológico, es una mala excusa para justificar que no se invierta más en investigación sobre salud y mejoras corporales. En ningún sitio pone que morirse sea algo forzado. Otra cosa es que a largo plazo se acabe la energía útil del universo y acabemos sumidos en un letargo eterno. No me enrollo más: el dinero que se gasta en muerte (guerras), no se gasta en vida.