#1 En las ciudades se pueden cargar toda la biodiversidad que quieran, por favor dejadles. Los gatos callejeros de la colonia de casa de mis padres en Barcelona cazaban hasta palomas, respeto.
#21 de cuando las bandas sonoras eran de CALIDAD hasta el punto de hacerse casi más famosas que el propio producto audiovisual...
Sin salirme del tema de las BSO de documentales ochenteros, a mi particularmente también me gustaba mucho la del "Arca de Noé" compuesta por otro grande (José Nieto):
Tremendamente evocadora, por alguna razón siempre me produjo una nostalgia enorme y la asociaba además a viajes acompasados en el mar... mención aparte a las ilustraciones de José Ramón Sánchez... te podía gustar más o menos pero pocos dibujantes tan personales como él (para el que no lo recuerde se hizo famoso en programas infantiles como "El Kiosco" o "Dabadabadá", me encantaba de nano verlo dibujar en directo mientras contaba historias, muy divulgativo):
#6 a mí no le sobra ninguna persona. Nadie que no incumpla las normas que nos hemos dado. Para eso tenemos leyes.
También es cierto que me sobran todas las religiones, pero no la gente por mí que adoren lo que quieran. La pregunta es ¿les sobraría yo a ellos con mi manifestación de que me sobran las religiones? ¿O harían como yo, que no me sobra nadie aunque me sobren sus seres imaginarios?
#6 no no tiene ni historia , ni tradición, ni actas de bautizo , ni mayoría cristiana , date un vuelta por las calles en estas fechas no se ve ni un católico vamos
Otra cosa es que no te guste o no le venga bien a tu ideario, pero ajo y agua.
"En diciembre de 2024, el 53,6% de la población española se identificó como católica, aunque menos del 17% se considera practicante. "
#6 Claro que la tiene, busca los datos. Ademas, con la gran afluencia de hispanoamericanos vienen mas cristianos (ya sean catolicos o protestantes). Y si no fueran mayoria entonces serian una minoria a la que habria que proteger aun mas de gente como la del meneo
#7 Le cuesta 2 al que tiene montones de hectáreas y con poca pendiente, donde todo se puede hacer de forma mecánica. Cuanto menos mecanizado es el trabajo mayor es el coste, normalmente. Y en realidad te gustaría venderlo a 5, ya que vienes de dos años en los que la producción no ha sido muy elevada, y aunque tiene menos gastos en la recolección, no así en el resto del trabajos como pueden ser poda, abonado (que ha aumentado mucho su precio), tratamiento, etc... Ahora mismo está a 3.50, que aunque todavía hay margen, no va tan sobrado. #4 Con la subvención no pagas ni el abono, aunque si tu sabes como hacerlo para que la subvención cubra gastos, me gustaría tener ese conocimiento.
#46 La diferencia es que los otros países estaban en la guerra, mientras que ellos participaban en una guerra en territorio extranjero, tus fábricas están a salvo, y sin menospreciar la ayuda americana Recordemos que entraron oficialmente en la guerra por los japos, y no manda tropas a europa hasta el 42 pero es que no es hasta el 43 en Italia o hasta el 44 en Normandía cuando entran de lleno en el frente europeo, teniendo que sea la urss quien se lleve la opinión pública y el comunismo conquiste europa, así es que si, usa ayudo mucho a europa pero desinteresadamente me temo que no
#10 quizás hablaríamos nuestra lengua, pero en unas repúblicas socialistas o en unas socialdemocracia menos capitalistas que las actuales
#10 EEUU fue la fábrica de los aliados, aviones, bombarderos, artillería, MUNICION..
Al finalizar la guerra salían cientos de aviones diarios de las fábricas, decenas se barcos mensuales y tenían varios portaaviones en construcción aparte de los que ya tenían, estaban en todos los frentes, tanto europea como asiático y proveian a rusos e ingleses de material.
Y eran los reyes de la logística, en eso creo que ningún ejército les superó en la WWiI