¿la hermenéutica telúrica incaica transtrueca la peripatética anotrética de la filosofía aristotélica, por la inicuidad fáctica de los diálogos socráticos no dogmáticos?
#4 mira, por curiosidad he ido a buscar un poco evolución de la facturación de uno de los mayores productores de pollo.(Grupo Vall Companys). En cuatro años ha duplicado (de 2054 millones a 4148 millones)
Yo de que le vaya bien a la industria, me alegro. Siempre y cuando el reparto de riqueza sea racional y la evolución de su crecimiento obedezca a estrategias de productividad y rendimiento.
Luego hay pirateria y acaparamiento. Y por supuesto el excel que lo aguanta todo. Pero mientras se les deje hacer y nadie se ponga serio ... (y he cogido el pollo por lo del video que si miramos otros sectores... )
#4
El 30% de 1000€ son 300 € (450€ para un profe de esos que cobraba 1500€)
El 30% de 2€ (el pollo) son 0,6 €
Los 4€ que ha subido el pollo son un 200%
Luego ya hablamos de alquileres y pisos.
"Los que no aparecían en ese detallado listado son los viajes que la furgoneta realizaba hasta una frutería de la barriada de Cerro del Águila, propiedad del tío del hermano mayor de El Dulce Nombre, a la que se derivaban parte de los productos que donaba el Banco de Alimentos. "
Si se demuestra el fraude deberían devolver todo el dinero por duplicado. Menudos caraduras.
#6 Yo hice a Roque III, Los Bingueros, El currante, El hijo del cura, Cristóbal Colón, de oficio descubridor, Jenaro, el de los 14 ...
Me transportan a cine de verano y bocadillo de mortadela con aceitunas. (sesión doble por 75 pesetas... que viejo soy cagoensos)
Siempre caía una "españolada" o de "chinos" y luego la buena. (ET, Encuentros en la tercera fase, Kramer contra Kramer, Los Goonies...)
Procedía de familia de actores.
Casi 100 películas rodadas y muchas de ellas también guion. Era capaz de rodar una película en tres fines de semana. Historia del cine español (le pese a quien le pese).
Otra época, otro cine, otro público. Juzgarlo con los ojos y la mente de hoy en día lo que más destaca es que hemos evolucionado como sociedad y como espectadores.
Me alegro que tuviese una larga vida. D.E.P.
El sistema está montado para cabalgar una deuda infinita. El tamaño de la deuda irá ligado al tamaño del deudor.
Es lo que sujeta el crecimiento infinito este que nos venden.
Si le quitas esto al tan cacareado liberalismo económico se produciría un caos.
Vamos a ver que pasa por ejemplo con Japón en los próximos 15-20 años.
Ya os lo digo yo, nada reseñable. Lo más probable es que cambie de dueños, no realmente pero si funcionalmente. Y que el escalón social sea cada vez más diferencial y pronunciado, eliminando las clases intermedias.
Ellos votan que no porque tienen dinero y contactos suficientes para que no les afecte la falta o dificultad de acceso a los servicios.
Se saltan listas de espera o acceden a los servicios en otras comunidades (por ejemplo.)
Todos los demas para ellos somos chusma.