#10 Tiempo, la inversión se inicio con las sanciones al gas Ruso y que por ciertas circunstancias nos dimos cuenta de que no había un proveedor fiable mas allá de nosotros mismo.
De ahí que uno de los objetivos del plan energético europeo sea la independencia energética en el ámbito de los hidrocarburos.
#5 Si le das mucho uso, al final un electrico se amortiza respecto un electrico. Entonces cual es el motivo por el que la mayoria de los taxis no son electricos?
Cuantos km hacen? se les queda corta la autonimia? en ciudad es cuando mas autonomia tienen los electrico e hibridos.
Aqui el primer taxista electrico. elpais.com/tecnologia/2017/10/10/actualidad/1507623830_429456.html #9 #7#18 Podrian dar bonos taxi-electrico a los ciudadanos ( ya que es su dinero) para que puedan disfrutrar taxis e incentivar a los taxistas a comprar electricos. Se reduciria aun mas el uso de vehiculo particular y tal vez gente que no probaria eltaxi, se volveria un cliente nuevo.
#13 Me parece fantástica esa solución pero no hay sitio en las grandes ciudades para construir más.
Si hay un trocito por construir que no se ha utilizado es porque está pendiente de algún asunto legal, pero se podrían construir 100 o 200 viviendas y ya.
Además del problema que produce el aumento de la vivienda, hay más gente por lo que se requieren más equipamiento público (desde hospitales hasta parques) y si se utiliza ese espacio en construir viviendas se empeora la vida de los habitantes.
Parece una tontería, pero hay un edificio construido en Barcelona con viviendas sociales que, al menos hasta hace un par de años, estaba clausurado porque lo construyó el ayuntamiento en una zona que debía ser para equipamiento público y los vecinos lo denunciaron, el ayuntamiento dijo que las viviendas sociales eran equipamiento y los vecinos dijeron que nanai y lo denunciarion a la justicia que les dió la razón.
Pero claro, el ayuntamiento no quiere desmontar el edificio (normal) y los vecinos quieren el equipamiento público que les tocaba según el juez.
Pues si eso lleva ya años así, imaginate lo que pasaría si se hiciese lo mismo en el resto de Barcelona o otras ciudades.
Es exactamente lo que ocurre. Si el proyecto se declara de interés público, se producen expropiaciones digan lo que digan los propietarios, de eso va el envío.
#6 Te recuerdo que el propio PP creo la figura de Agente Urbanizador. Si tú terreno me gusta para hacer viviendas te pago por el y me lo quedo, quieras tú o no es indiferente. Pues lo de Utilidad Pública es similar.
#6 en la propia noticia tienes un enlace relacionado.
Y te confirmo que con la figura de Utilidad Pública se están intentando hacer auténticas barbaridades. Más de un proyecto hay encima de la mesa para arrasar huerta productiva en L'horta Nord (país valencià) por ejemplo.
#26 Te cito lo que critico de tu comentario para que quede más claro: Si se están saltando la ley pues al contencioso administrativo y santas pascuas, si no... es que no hay nada contra la ley y las pataletas de unos no deberian de montar este ruido.
Que no haya nadie saltándose la ley no quiere decir que las cosas se estén haciendo bien. Te remito al ejemplo de mi comentario anterior. ¿La ley está mal hecha? No lo sé, se supone que hay gente que tiene que emitir un informe ecológico, etc. (Otro ejemplo) Ahí tienes aún en pie el Algarróbico.
¿Se están saltando la ley? No lo sé, no estoy capacitado para responder a eso.
Lo que sí que puedo decirte es que el que quiera tiene derecho a protestar, montar ruido, quejarse, manifestarse... Por algo que se cree que es una injusticia. Eso no se lo podemos negar a nadie.
#11 Que algo sea legal no quiere decir que esté bien, hubo una época en este país que si no podías construir porque había un bosque "el bosque se prendía" fuego, entonces ya no había bosque y se permitía la construcción.
Era legal, pero era inmoral.
#4 Agrego que no hay nada más estandarizado en el mundo que un formulario administrativo, donde casi todo son checkboxes y campos numéricos de fechas y de todo tipo.
Yo no tengo muchas idea de IAs, pero intuyo que ese es uno de sus ecosistemas más sencillos de resolver.
#1 No entiendo el tratamiento de la noticia: módulos de distinta procedencia han alunizado desde 1972, todos sin tripular, como este. Ni que sea la traducción de una noticia de una agencia estadounidense...
#3 A ver que digo que Colosuss y su efecto real es limitado y marginal. Que lo más importante fué directamente el como gestionaron los aliados, principalmente la URSS, sus economías y sus recursos.
Desde 1943-44, entre Soviéticos, Alemanes y sus aliados, hay un coup de force a favor de los primeros. Ya en el inicio del 1943 los alemanes no consiguen avances en ningún frente, comenzando a retroceder en todos los frentes lenta pero inexorable. La batalla de Kursk es una de las últimas ofensivas alemanas con suficientes medios para poder tener éxito. En todos los frentes pasan a la defensiva y ya en 1944 la debacle es inminente. En la operación Bragation(Marzo de 1944) los ejércitos alemanes comienzan a retroceder en todos los frentes, y los soviéticos ya al final del año se encuentra a las puertas de Prusia. Han liberado todo el territorio soviético y ocupado gran parte de Polonia llegando al Vístula. Los soviéticos durante los dos años anteriores, sin que tengan conocimiento de que Enigma está "hackeada" han detenido a los alemanes y sus aliados y revierten la situación.
No tengo los datos pero es interesante comparar los PIB, de una forma armonizada, entre los diferentes contendientes y veremos como abrumadoramente el PIB de los EEUU, URSS y Reino Unido, como principales aliados y Alemania, Italia y Japón como los principales de los países del Eje, se decantaba a favor de los primeros. La caiía de Francia es un caso excepcional ya que aunque materialmente era superior a los alemanes no era así en cuanto a estrategias y tácticas, que se decantaron a favor de los alemanes.
Algunas tecnologías tienen una gran importancia pero sin perder de vista que las guerras son principalmente económicas, al menos las convencionales. Las asimétricas o nucleares son otro cantar.
#3 Si mal no recuerdo se les paso informacion a los sovieticos. Por ejemplo en la batalla de Kursk que ayudo a preparar defensas y neutralizar cientos de tanques alemanes en la mayor batalla de carros de la historia.
#6 Como atestigua, por ejemplo, el hundimiento del HMS Glorious en el que jugó una parte relevante la ofuscación parcial de la información comunicada a la marina para no revelar la rotura de Enigma o numerosos ejemplos análogos en convoyes durante la batalla del atlántico.
Supongo que las "tecnologías incipientes" de #3 como el HF/DF, el sonar mejorado, el radar centimétrico o las roturas de la versión naval de Enigma que tuvieron lugar entre 1942 y 1943 no tienen nada que ver con la situación de la batalla del atlántico en 1943...
Y una de las formas para reducir el riesgo que se produzca es no tener una generación inercial un 30% por debajo de la mínima recomendada:
El sistema eléctrico operaba con un 30% menos de inercia que el mínimo recomendado por ENTSO-E
www.meneame.net/story/sistema-electrico-operaba-30-menos-inercia-minim