#7 ¿Cuando el premio de empleado del mes solo le cae a los hijos del jefe no es legítimo criticar? Le dieron el premio a Ónega y muchos dijeron que era un libro flojísimo, y que ya es casualidad que lo entregasen sus empleadores. Ahora vuelve a pasar con otro en nómina que jamás ha destacado como escritor. O bien pensamos que A3 media ahora tiene una cantera de literatos que flipas, o que el premio ya carece de valor. Queda Vallés para confirmar si el pitorreo es definitivo.
#4 lo que no voy a hacer es criticar a una novela por su autor. Yo no la he leído, no la suya ni las otras que se han presentado.
Criticar por criticar... Como que no.
La nueva historieta se llama Hachís… ¡Salud!, una nueva aventura de los patosos y entrañables detectives de Ibáñez que el maestro escribió y dibujó en 2014, sale a la venta este mismo mes y por nueva Bruguera, del grupo Penguin Random House.
#4 Más bien de inmigración irregular, hay que cambiar la ley ya, no puede ser que se exploten a cientos de miles de inmigrantes que vienen a currar, y luego haya paguitas para otros que yo me sé que no paran de delinquir, y no es una experiencia personal, no hay más que ver el desglose de delitos por país/contienente de inmigración.
Lo suyo es que las latinas, mientras cambian o no la ley, encuentren abogados que les ayude no sé si a demostrar que llevan aquí años trabajando aunque en B y así el den los papeles d euna vez y puedan tener más poder de negociación y no ser explotadas salvajemente.
#3 Eso son cuentos chinos, es porque es más barato y pueden defenderse menos, punto. Lo último que dices, es totalmente cierto, o eso veo al mi alrededor, y no me extraña, ganan más los jubilados que los jóvenes.
Es que afecta desproporcionadamente a los inmigrantes, debería ser fácil conseguir los papeles si estás aquí trabajando, yo mismo he conocido a decenas de latinas, todas se dedican a lo mismo, cuidados domésticos y todas están sin papeles y explotadas, siendo gente honrada que vienen a aportar a nuestra sociedad y es que NO ES uno o dos casos, son mayoría aplastante las que están así.
Y luego "te dejamos un día libre a la semana" o "al mes" como fue el caso de una amiga. Explotadores es poco, pero esa explotación, no nos confundamos, es en buena medida culpa de la legislación que tenemos que lo pone tan díficil a gente que viene a aportar.
#6 Hola octubre de 2025, ¿cuantas cuentas llevas baneadas?
???? 1. El País Vasco sí paga impuestos
Las diputaciones forales (Bizkaia, Gipuzkoa y Araba) recaudan todos los impuestos estatales —IRPF, IVA, Sociedades, etc.— y luego transfieren una parte al Estado llamada “Cupo”, que compensa los servicios que el Estado presta (Defensa, Relaciones Exteriores, etc.).
El sistema se llama Concierto Económico Vasco y está reconocido en la Constitución (Disposición Adicional 1ª). Es un sistema de autogobierno fiscal, no un privilegio nuevo, y existe desde 1878 (aunque Franco lo suprimió en Bizkaia y Gipuzkoa tras la guerra).
2. El País Vasco sí aporta al Estado
El “Cupo” se calcula cada 5 años. En el quinquenio actual (2022-2026), Euskadi paga unos 1.472 millones de euros anuales al Estado.
Además:
Euskadi no recibe fondos del Estado por competencias transferidas (ya las financia con su propia recaudación).
#2 Ahi esta la clave, muchos autonomos trabajan en B sin declaran el iva para asi pagar la cuota minima, luego cuando lleguen a la jubilacion tendran la sorpresita.
#1 por lo que pone él articulo es normativa de la OCDE y viene a decir que es en Europa.... Y bueno él resumen viene a ser que contratar un trabajador en España cuesta lo mismo que mil indios según este entrepeneur argentino, cosa que dudo mucho que alguien se crea
#3 hablan sobre todo de temas de seguridad social y que si quieres tener trabajadores en España tienes que tener empresa en España, cosas bastante lógicas y que poco tienen que ver en su con más o menos impuestos
#13 hace unos años no se veía como tú lo estás viendo hoy en día. Los chavales iban solos por la calle... Se tenía mucha más confianza y también el sobreproteccionismo de los padres no era como el de ahora.
Yo me iba a trabajar con mi padre con 14 años de ayudante . Algunas veces tenía que hablar directamente con el cliente tan mico y me puse a trabajar con 17. Nada que ver con ahora.
#1 Y sin embargo, y a pesar de lo sencillo que resulta girarlas hasta su posición correcta, ... pareciera que algunos empleados municipales disfrutan haciendo sufrir a las personas con trastorno obsesivo-compulsivo
Criticar por criticar... Como que no.
reic.criminologia.net/index.php/journal/article/download/18/17/52
Un saludo.
Lo suyo es que las latinas, mientras cambian o no la ley, encuentren abogados que les ayude no sé si a demostrar que llevan aquí años trabajando aunque en B y así el den los papeles d euna vez y puedan tener más poder de negociación y no ser explotadas salvajemente.
Y luego "te dejamos un día libre a la semana" o "al mes" como fue el caso de una amiga. Explotadores es poco, pero esa explotación, no nos confundamos, es en buena medida culpa de la legislación que tenemos que lo pone tan díficil a gente que viene a aportar.
???? 1. El País Vasco sí paga impuestos
Las diputaciones forales (Bizkaia, Gipuzkoa y Araba) recaudan todos los impuestos estatales —IRPF, IVA, Sociedades, etc.— y luego transfieren una parte al Estado llamada “Cupo”, que compensa los servicios que el Estado presta (Defensa, Relaciones Exteriores, etc.).
El “Cupo” se calcula cada 5 años. En el quinquenio actual (2022-2026), Euskadi paga unos 1.472 millones de euros anuales al Estado.
Además:
Euskadi no recibe fondos del Estado por competencias transferidas (ya las financia con su propia recaudación).
No participa en los mecanismos de… » ver todo el comentario
Por si alguien no es de la zona y no lo sabe.
#3 hablan sobre todo de temas de seguridad social y que si quieres tener trabajadores en España tienes que tener empresa en España, cosas bastante lógicas y que poco tienen que ver en su con más o menos impuestos
Ha dicho que Rusia debería pagar la reconstrucción de Ucrania ¿Cree que Israel debería pagar la reconstrucción de Gaza?
Yo me iba a trabajar con mi padre con 14 años de ayudante . Algunas veces tenía que hablar directamente con el cliente tan mico y me puse a trabajar con 17. Nada que ver con ahora.
CC #27