#14Cuando compras algo, una parte muy importante de ese algo es la marca.
Si, pero las empresas en los últimos tiempos se han empeñado en aumentar ganancias reduciendo sueldos. Eso ha forzado a la gente a hacerse a la idea de que las marcas ya no están a su alcance y cada vez más se busca el precio antes que la marca. Para colmo, una vez que pruebas Hacendado, Deliplus, o IFA por ejemplo te das cuenta de que la calidad es práciticamente la misma que la de marcas caras.
La propia avaricia de las empresas ha arruinado esa imagen de "marca=calidad" que tantos años les costó inculcar en la sociedad.
#33 No, tenemos una mujer en casa para ayudar a las tareas y cuidar de mi madre con parkinson, y la tenemos que tener sin contrato porque no hay manera de que le den el permiso de trabajo. Y eso que lo hemos tramitado con un abogado.
Dos años que ni ha pagado impuestos, ni ella ha podido cotizar. Y por que nosotros nos la hemos querido jugar, por que la solución desde la administración era que la echasemos y coger otra con papeles. Todo muy cruel.
#13 Simpre que leo "el mercado se regula solo" me hace gracia. Ya vemos como se regula solo, si...Y que es un ente abstracto, "el mercado" no son un grupo de millonarios en cada sector que deciden hacia donde va ese sector para maximizar beneficios a costa de lo que sea, no...
Si, pero las empresas en los últimos tiempos se han empeñado en aumentar ganancias reduciendo sueldos. Eso ha forzado a la gente a hacerse a la idea de que las marcas ya no están a su alcance y cada vez más se busca el precio antes que la marca. Para colmo, una vez que pruebas Hacendado, Deliplus, o IFA por ejemplo te das cuenta de que la calidad es práciticamente la misma que la de marcas caras.
La propia avaricia de las empresas ha arruinado esa imagen de "marca=calidad" que tantos años les costó inculcar en la sociedad.