#35 yo eso lo conseguí hasta los 40 y pocos, es decir hasta hace unos años 5 solamente, hoy por hoy salgo como antes un jueves hasta las 3 o las 4 y el viernes o me llevan a trabajar en ambulancia para entrar a las 7 o no soy capaz de salir de la cama.
Y sin ningún tipo de droga dura para ayudarme, máximo Gin tonicd y mojitos de fresa.
Hoy por hoy un viernes me tomo un café y luego una cerveza y el sábado estoy pidiendo la extrema unción para poder bajar al super y ser una adulta medio funcional.
Encima acabo de recordar que siempre iba con zapato con tacón medio alto y me duele todo.
#7 Ese problema es ajeno a la docencia es algo político para que no haya tantos repetidores/abandono escolar, y responsabilidad del estudiante/familias.
Hay padres con su hijo con tres asignaturas suspensas que lloran, presionan al docente, y finalmente reclaman en inspección educativa para que pase de nivel o incluso se saque el graduado de secundaria si es 4° ESO. Y hay alumnos que sabiendo que van a pasar de curso si o sí... Que les da igual tener dos, tres o más suspensas (aunque queden pendientes).
Los docentes cometemos errores, muchos sobretodo cuando tenemos poca experiencia. Pero lo que se está viendo a nivel general es una caída del rendimiento académico por culpa del alumnado y la dejadez de sus familias. Y claro, ayuda que tengamos un sistema educativo que prima el uso de metodologías que no muchas no tienen base científica o que te obligan a la practicidad del aprendizaje por encima de tener contenidos sólidos.
#45 No, hombre, no.
Mejor que tener hijos y que te ciuden es tener a una interna sin papeles pagándole una miseria de subsistencia y librando media hora a la semana.
La de gente que he conocido que hace dos décadas decía "antes me pierdo en el bosque" y según se va arrimando la hora, oye, que nadie sale a pasear de noche...
#20 por varias razones. La primera, es que aunque tú decidas no tenerlos, otros si lo harán, y lo segundo, es que vives en un modelo donde el reemplazo es necesario.
#98 Nadie está diciendo que emitir contaminantes al aire sea una ventaja, pero instalar nuclear también tiene sus desventajas (costes, seguridad, residuos, etc.) que llega un momento que no se pueden minimizar más. Por eso te he planteado la dicotomía de esa forma, porque con sólo una central nuclear ya asumes casi todos sus riesgos, genere el 0.1% o genere el 20%. Con la fósil, los riesgos están mayormente asociados al tiempo que la necesitas encendida, la nuclear, sin embargo, si la tienes, por construcción, la usas. No se va a dar ese 0.1%.
PD: no es un alegato en favor de los fósiles. Es, simplemente, plantear la duda de que nuclear es siempre mejor que cualquier nivel de fósil por pequeño que sea.
#9 Lo que hay que ver es que en los últimos 30 años a pasado de 0 a 100, de estar en el tercer mundo a pelear en los primeros puestos tecnológicos. Es con diferencia el pais que mas energía consume, pero hay que tener en cuenta que son 1500 millones de personas y que la mayoría de la industria mundial esta allí. Para dato la producción de acero a nivel mundial, China sola tiene el 50%. Normal que otros paises consuman menos energía, se van a producir a China. Lo importante de la noticia es que China es el pais que mas esta invirtiendo en energías verdes, tanto o mas que el resto del planeta juntos y que si continúa así tarde o temprano ira reduciendo su consumo de energías mas contaminantes.
#66 Lo de "niveles tolerables" no lo has leído, ¿no? Pongo un ejemplo extremo, ¿preferirías un mix en el que el 80% sea renovable y el 20% restante nuclear o uno en el que el el 99,9% sea renovable y el 0,1% sea fósil? Pues de ahí matizo que pueda existir niveles aceptables (sin duda, muy lejos de los actuales) bajo los cuales la nuclear carezca totalmente de sentido incluso en términos ambientales, porque en términos económicos actualmente ya lo es.
#9Iba a contestarte que mientras haya carbón hay hueco para la nuclear
No necesariamente. Seguramente haya niveles de fósiles aceptables (no los actuales, por supuesto) para actuar de respaldo, tanto a nivel de sostenibilidad como ambiental, que no justifiquen, en ningún caso, el gasto en nuclear