#67Cualquier hombre, de cualquier época, ha podido vivir según el bien que hay en su corazón y, si ha vivido su vida escuchando a su conciencia, ha podido encontrar la salvación.
Ya, cualquier hombre bueno ha podido encontrar la salvación, pero sin que se le revele el dios cristiano.
RAE: Revelar: Dicho de Dios: Manifestar a la humanidad sus misterios. En lo que dices, no hay tal manifestación, ni misterios, ni revelación.
Lo dicho, el dios cristiano, como la mayoría de los dioses, según los describen los creyentes, son caprichos, parciales e injustos.
#60"De todas maneras, qué pufo el dios cristiano, que se revela a si mismo pero solo unos pocos han podido conocer su revelación."
Si lees bien mi anterior comentario #58, afirmo que el Dios cristiano se revela en su creación y en el corazón humano. ¿Crees que unos pocos sí, pero tú no tienes acceso a tu propio corazón?
No me refoero a mí. Me refiero a todos los que han vivido sin tener la menor idea de Yavhé o de Jesicristo. Por ejemplo todos los habitantes de Ameríca antes de la llegada de los españoles. Pobre gente, que murió sin la oprtunidad de saber que Jesucristo está vivo y que "si le buscasen sinceramente, se dejaría encontrar". ¿Cómo iban a buscarlo si ni siquiera tenián referencia de él? Y como los índios americanos, actualmente las tribus de África o de Oceanía donde no ha llegado "la palabra de Dios".
Lo dicho, un dios del que, a lo largo de la historia de la humanidad, solo unos pocos han podido conocer su revelación. Un poco caprichoso ¿no? porque pudiendo revelarse a todo el mundo (supuestamente es todopoderoso) sólo lo hizo a unos pocos.
#58Por ello, una vez la revelación lega a su plenitud en Jesucristo, ya no hay nada nuevo que revelar.
Pues según tu planteamiento, alguno se ha equivocado porque despéues de la plenitud de la Revelación se da en la persona de Jesus, en su encarnación, vida, pasión, muerte y resurrección algunos le dio por escribir textos e incluirlos en la biblia, como el Apocalipsis, "revelación" de como será el fin del mundo.
De todas maneras, qué pufo el dios cristiano, que se revela a si mismo pero solo unos pocos han podido conocer su revelación.
#51El modo de aprender humano es gradual y, por eso, la revelación va guiando gradualmente al hombre.
Según eso, dios se ha quedado dormido en los laureles porque no revela nada (no seañade nada a la Biblia) desde hace casi 2000 años.
Yo lo veo de otra forma: los diososes y las religiones son inventos humanos y, por tanto, inventan en función del momento histórico y cultural de cada época, por lo que muchas cosas se quedan obselatas a medida que evolucionan las sociedades.
Luego, debido a que las sociedades evolucionan, están las piruetas argumentales para decir qué partes de las "revelaciones" (por ejemplo, la biblia) son literales y cuales no.
El Levítico es muy claro y concreto y deja poco margen a la interpretación ya que se escribió como compendio de leyes religiosas de los judíos de hace 4000 años. La mayor parte de esas leyes, con la evolución social de esos 4000 años, hoy resultan ridículas, como la prohibición de mantener relaciones sexuales cuando la mujer tiene la regla, la prohibición de las prácticas homosexuales o las reglas para tener esclavos y su diferenciación según sean judios o no. Pero no puedes decir que no son literales, simplemente están obsoletas. Además, ni siquiera el Nuevo Testamento se opone a la esclavitud, pero ya ves, hoy en día no está aceptada.
Otras reglas del Levítico, en cambio, siguen vigentes hoy en día como no tenere sexo con tu padre o con tu madre, pero es porque las sociedad ha mantenido esos criterios morales.
#41 la escritura debe interpretarse con el espíritu con el que fue escrita
El Levítico se escribió en una época en la que en todos los pueblos de la zona ela esclavitud era habitual, así que las normas sobre la tenencia de esclavos están escrita con el espíritu de que era normal tener esclavos.
#2 El problema es, precisamente, las carreras que piden mucha nota como, por ejemplo, medicina o doble grado de física y matemáticas.
Actualmente las prubas de acceso a la universidad pública no son específcias para cada carrera, sino que son generales (la EBAU), pero no son uniformes en todo el Estado.
El nivel de los exámenes es muy diferente en función de la comuidad autónoma y eso supone enrmes ventajas para las comunidades donde la EBAU es más "laxa".
#55 Ese es precisamente el tema. ¿Por qué Israel está rodeado de países que le odian?
Israel se lleva mal con su vecinos porque ocupa gran parte de los territorios palestinos, se ha anexionado los Altos del Golán arrebatándoselos a Siria, los colonos judios ocupan con total impunidad los hogares de los palestinos en Cisjordania, prantican el apartheid con gran parte de los ciudadanos no judíos de su teritorio.
Sería tan fácil como cumplir las resoluciones de la ONU, volver a las fronteras originales de Israel y reconocer el estado de Palestina, eliminar las leyes racistas (recordemos que a Sudáfrica se la excluyó de los juegos olímpicos desde 1964 hatsa 1992) y todos tan amigos.
Pero, muy al contrario, Israel sigue con su política de conquista, discriminación y limpieza étnica. Y los organismos europeos, como "pemio" le abren la puerta para que puedan particiapr en competiciones deportivas.
Independientemente del genocidio y del apartheid israelíes ¿desde cuando ha sido Israel parte de Europa para participar en Eurovisión, las competiciones de la UEFA, etc.?