#6 no se si de donde eres "parrús" significa otra cosa, pero en Valencia viene a ser "coño"
Yo conozco la palabra "patatús" que sería un desmayo repentino.
#45 es que la traducción de Gripen es grifo, el animal mitológico,no "gripar" o "gripado".
Bueno, supongo que sonará al imperativo o a alguna forma local.
En España gripar significa lo mismo,pero la verdad es que "gripen" no da lugar a confusión.
Ah, y te regalo otro ejemplo de mal marketing: en España Mitsubishi intentó vender un 4x4 llamado "pajero" (lo que viene a ser uno que le gusta mucho agarrarse el ganso) y lo tuvieron que cambiar a "montero".
Ese también llegó alli?
#103 el Eurofighter no tiene capacidades furtivas cómo el F35, es más creo que ningún modelo totalmente europeo las tiene.
Y el Rafale francés sé que puede montar misiles con carga nuclear,el Eurofighter no lo sé.
Pero totalmente de acuerdo,la UE debería desarrollar su propia tecnología y no depender de la de EEUU
#74 lo que pasa es que a esos mismos aviones les puedes cargar esos misiles avanzados.
Un F35 que es casi invisible al radar se te puede meter hasta el patio trasero y soltarte un par de misiles chungos.Incluso pueden montar misiles con cabezas nucleares.
Lo que si es posible que en el futuro sea mejor idea apostar por los drones y no por aviones tan caros de operar.
#2 no solo es quien lo paga, si no a quien se la das? Porque entiendo que es para los ciudadanos de tu país.A ser posible que no tengan caídas con la justicia, o hemos de financiar a criminales?
Y los extranjeros? Y los ilegales?
No le vas a dar una paja por la cara al primero que llegue, pero por otro lado general una desigualdad enorme.
#73 a ver, yo lo he puesto de broma haciendo una referencia a la película Starship troopers.
Pero interesante reflexión.
En lo que no estoy de acuerdo es que te rente más rendirte, no sabes si el invasor te va a esclavizar, si te te convertirá a tí y tus descendientes en ciudadanos de segunda sin derechos, si sólo matará y saqueará o si directamente se impondrá una limpieza étnica.
La historia tiene ejemplos de todos los casos.
Es lo mismo que si es un alzamiento dentro de la propia nación,el dictador que surja puede ser más o menos benévolo con el pueblo.
Creo que en muy pocos casos rendirse es la mejor opción por muy doloroso y horrible que sea ir a la guerra.
Me parece bien.
Pero el que no quiera comprometerse con su país,que tenga consecuencias.
No quieres ir a la mili,bien, pero:
Nada de ser funcionario
Nada de cargo público,no concejal de tu pueblo
Nada de ayudas ni VPOs
Y lo de poder votar que se estudie.
En resumen:
QUE EL SERVICIO (MILITAR) OTORGUE LA CIUDADANÍA.
#16 eso es así? Pregunto de verdad. Porque creía que si el ex-marido puede demostrar mediante prueba de ADN que el niño no es suyo puede demandar a la madre y dejar de pasar pensión al niño.
#156 cuando le doy al botón de la lavadora, se que la máquina está automatizando un proceso que conozco: el lavar la ropa.
Cuando juego a un videojuego y lo dejo y al día siguiente la partida empieza donde lo dejé, se que el sistema ha automatizado el guardado de la partida.
La cuestión es que a los nativos digitales se les presuponen una serie de competencias digitales sólo por el hecho de haberse criado entre pantallas. La realidad es que no las tienen.
Hablamos de una generación que ha "descubierto" el sundrying. Y como esa otras más.
Y no es que sean más tontos, es a lo que nos lleva la cada vez mayor complejidad de lo que usamos y el querer menos esfuerzo para hacerlo.
Siguiendo tu analogía de la vacuna, no es lo mismo que una persona no sepa el proceso por el cual se crea una vacuna y cómo funciona, que piense que el médico le pone "algo" que "hace cosas" y mágicamente no te pones malo.
Por eso he puesto el ejemplo de la tecnología en el universo de Warhammer 40k, que es el caso llevado al extremo (por fortuna aún estamos muy,pero que muy lejos) donde sólo quedan los usuarios, que saben cómo usar la tecnología,pero como no queda nadie que sepa de donde viene, pasa a ser todo algo místico.
#12 coje a un adolescente cualquiera que sabe abrir tik tok y darle con el dedo para arriba para que cambie de video y se le llama "nativo digital" y pídele que le ponga a su teléfono una regla para que se active el modo no molestar de lunes a viernes por las noches. Vas a flipar con la cara que se les queda.
#31 los más jóvenes se han criado en un entorno cada vez más simple:hemos pasado de escribir un comando para ejecutar un programa a pulsar un dibujito.
Estamos a nada de que la relación con la tecnología se oarezca más a la de Warhammer 40k y los usuarios no sigan instrucciones,si no rituales que obtienen un resultado pero no tienen ni idea de porqué pasan las cosas.
#79 por eso me refiero a algo sencillo,que tú das la idea y ya lo hará otro.
El estribo mas sencillo eran dos aros atados colgando a los lados del caballo.
Eso tam simple hizo que la hegemonía de los campos de batalla pasara de la infantería a la caballería.
O cómo he dicho,lavarse las manos antes de tocar una herida o de atender un parto y la tasa de mortandad se reduce una barbaridad.
Lo que no te podrías flipar es queriendo hacer fusil.
Si te gusta el tema, conoces el podcast de "mochila al pasado" ? Descubres que con tus ideas del sxxi terminarías muerto a la primera de cambio.
#9 depende,yo soy biologo,pero como no estén interesados en la genética...
De todas formas el tipo del libro ha de ser o muy yanki o tonto del culo, porque hay ciertos conocimientos que te harían destacar para bien.
Lo más simple serían primeros auxilios. Solo es lavar bien una herida o lavarte las manos antes, hervir las vendas...
Y en temas militares que seguro aprecian, pequeños avances que precisamente hicieron perder su hegemonía a los vikingos: desde los estribos, las sillas de montar con pomo a algo tan simple cómo una alabarda.
#113 según parece a los yankis.
Eso sí, por lo que leí de tan lejos los importan para productos procesados que llevan huevo,no para consumo directo.
Es que me imagino un barco enorme lleno de gallinas en lugar de contenedores y que vayan poniendo por el camino.
#13 según datos de la propia asociación de productores de huevos, España exporta entre el 15-20% de su producción.
De ese porcentaje a EEUU va el 0,1%.
EEUU importa sobre todo de Canadá (ahora vas y le metes aranceles), Reino Unido y, su principal suministrador es Turquía.
Nos subirán el precio porque nos toman por tontos,pero lo del desabastecimiento no lo veo.
#61 porque se pegaron un tiro en el pie.
Se empezó a consumir otro tipo de aceites, a usar con moderación, a usar espray para aliñar la ensalada en lugar de a chorro.
Vamos,que ante una subida abusiva fruto del "se viene una mala cosecha" que no fue tan mala y además ahora viene una buena, ya no hay excusa para bajarlo.
#44 es que soy de ver la parte positiva.
Es como las vacaciones que tienen los profesores,no las pueden elegir.
En otros sitios donde he trabajado las vacaciones las escogía yo, todas. Pero te puede pasar que las quisieras para las mismas fechas que un compañero, por ejemplo fiestas del pueblo o verano y te pueden decir que no.
El trabaja te va a condicionar la vida, sobre todo en la empresa privada.
Tu puedes estar muy bien en tu oficina, incluso haberte comprado un piso por la zona para estar más cerca y que te digan que se cambian de sede que al polígono del pueblo de al lado. Y lo digo así porque es un caso que le ocurrió a una amiga.
No se yo si existe el puesto ideal, todos tienen sus pegas.Intentas hacer lo mejor con lo que tienes, y si puedes, pues ir buscando algo mejor.
#41 bueno,los turnos cómo los tenemos nosotros son engorrosos por rotar,pero al rotar a la semana te puedes planificar.
Las vacaciones vienen todas definidas por la empresa (a cambio tenemos más días) así que te puedes planificar todo el año por adelantado, eso es lo bueno.
Y sí,la semana de noche lleva un plus (50€,que tampoco es mucho) así que yo al menos si le hago algún turno al compañero no es por el extra, es por hacer el favor.
#38 turno solo de tarde te lo compro.
De noche sólo te arrepentirias. Yo soy muy nocturno.Cuando estoy de vacaciones se me hacen las 3 de la mañana cualquier día, es cuando tengo paz para hacer algunas cosas.
Pero trabajando es otra cosa, se hace larga la noche, vas desubicado toda la semana, justo hoy voy de noche y cuando todos han terminado la semana a mí me queda un turno.
Y el mundo no está diseñado para ese horario,con lo que es un poco engorroso hacer ciertas cosas.
Y eso no quita que alguien cómo tú pudiera preferir sólo turno de noche, pero serían muy pocos (en mi trabajo nadie quiere el turno de noche) con lo que no completarías plantilla.
A nosotros lo que nos permiten es cambiar los turnos sin problema, lo que se puede es hacerle la noche a un compañero.
#10 en mi empresa hay producción 24 horas. No encuentras ni de broma gente que quiera sólo turno de noche.
Nosotros rotamos cada semana Noche-tarde-mañana librando los fines de semana.
Y si los turnos te parecen malos, imagina que muchas fábricas trabajan a turno ingles que es horrible.
En sitios como Mercadona es peor,porque cambian de turno en la misma semana.
Yo conozco la palabra "patatús" que sería un desmayo repentino.