#19 mi primer paquete de ofimática abierto. Sun estaba repartiendo discos de StarOffice a la entrada de una charla en mi facultad, como tenían de sobra no tuvieron problema en darme una copia aunque yo no era asistente.
Recuerdo instalarlo, ver que era lo bastante bueno para lo que necesitaba hacer y no volver a preocuparme por MS Office ni licencias ni gaitas.
Yo a mis alumnos les pido todas las tareas en PDF, nada de docx y sí les digo que son libres de usar cualquier procesador de textos pero que si no pueden pagar la suite de Office de MS que en lugar de piratearla instalen Libreoffice.
Llevo varios años con esa campaña pero bueno. Si toda la facultad tuviese una política así creo que ayudaría pero en lugar de eso veo a muchos profesores ignorantes en estas cuestiones creyendo que documento de texto = .docx y de ahí no se mueven.
#12 [abuelo cebolleta] hace años -unos 17 años- empecé a trabajar junto con el SEPE y me comentaron que tenían miles de archivos importantes que no podían leer por que unos eran de las primeras versiones de word y otros de un procesador de texto que hacía años que ya no existía, les instalé LibreOffice y pudieron leerlos todos, así que se pusieron como locos a hacer copias de seguridad, como casi todo era texto puro, se pasaron a html, a md o rft en algunos casos. Cuando les dijeron que debían abandonarlo por MS Office se enfadaron bastante, eso si, luego lo tenían instalado para el usuario, pasando de las chorradas de los jefazos. #12 [/abuelo cebolleta]
Pero si ni siquiera Word es compatible con Word
Como abras archivos de otras versiones de Word te puedes encontrar con problemas de formato.
Siempre que me manda un Word por email que tenga tablas, varias páginas, estilos e imágenes metidas dentro del texto me toca revisarlo entero y la mitad de las veces algo no sale y hay que cambiar algún salto de linea, de página, no es una foto o cuadrar alguna tabla
#10 Sí, es a nivel de programa. Antes pasabas de un Office a otro (Microsoft Office) y un docx cambiaba y tenías que hacer ajustes, ahora ya no lo veo tanto. Es más, hace ya un montón de años recuerdo que solo guardando un archivo en un Office distinto, sin tocar nada, ya metía cambios. Por eso el PDF arrasó.
#2 Que OOXML sea abierto es una falacia. Empezando por que contempla la inclusión dentro del XML de pegotes binarios propietarios, lo cual de abierto no tiene nada.
OOXML es literalmente el caballo de Troya de Microsoft en el mundo de los formatos.
Es más, cuando Microsoft creó OOXML ya existía el estándar ODF. Pregúntate por qué Microsoft prefirió crear otro formato en lugar de adoptar el estándar abierto ya existente. La respuesta cae por sí sola.
sus responsables explican que "los documentos digitales en formatos propietarios suelen volverse inaccesibles al cabo de unos años debido a cambios no documentados en el esquema XML, empleados intencionadamente para limitar el acceso a los documentos".
[...]
Microsoft no es transparente sobre todas las complejidades del formato de archivo nativo de Office, porque la falta de interoperabilidad les beneficia
#8
Según Guillermo Fesser (que lleva 23 años viviendo allí), es la administración yanqui la que pone muchas pegas durante años y años para legalizar a los emigrantes.
De esa manera tienen millones de inmigrantes que, al no estar legalizados, cobran mucho menos y los empresarios se ahorran un pastón, por lo cual arrastran hacia abajo los salarios y condiciones laborales de todos los trabajadores del país.
Además, trabajan en puestos que no quieren los nacionales, ¡pagan impuestos!, pero no tienen los mismos derechos ni servicios que los nacionalizados. Y no votan.
Encima cuando quieren, como ahora, los pueden echar.
El gobierno yanqui siempre gana.
#1 Sobre los precios, he mirado en varias ocasiones y la diferencia no suele ser muy grande, al menos a día de hoy.
Lo que si que tiene de distinto es el servicio al cliente.
Ejemplo personal:
Hace muchos años me compré una cámara fotográfica en el FNAC, y me liaron para que cogiese el seguro de robo y reparaciones y noseque.
Se me estropeó la cámara en menos de un año, así que fui al FNAC, les dije que había pasado y les dije que tenía seguro... pues me dijeron que eso no era cosa suya, que llamase a la marca que me atenderían ellos, yo les dije que había hecho un seguro y me dijeron que sí, pero que el problema que tenía era de fabricación y no se encargaban de eso. (Llamé a la marca y me la repararon sin ningún problema pero me molestó mucho el "sacarseme de encima" que hicieron en la tienda).
Años más tarde me compré una cámara subacuatica en el corte inglés y me fui de vacaciones con ella, hice muchas fotos pero, en algún momento dejó de funcionar, la llevé al CI y dije que se había estropeado y ellos mismos la enviaron a reparar, me llamaron al cabo de un mes y me dijeron: "Entró agua en la cámara y no se puede reparar, así que te damos una nueva" y me dieron una caja precintada con otra cámara del mismo modelo.
#60 La derecha es rancia porque no quiere cambios, pero una izquierda que abandona las preocupaciones reales de la clase trabajadora y se dedica a discursos simbólicos o identitarios también se vuelve rancia, aunque lo disimule con lenguaje moderno. Ser de izquierdas no consiste en hablar de “progresismo”, sino en mejorar la vida material de la gente común. Cuando se olvida eso, como el PSOE, da igual la etiqueta: ya no es izquierda, es puro postureo ideológico.
#42 Felipe González dejó atrás el marxismo que heredaba el PSOE pre-dictadura y convirtió al partido en una socialdemocracia moderna. Con el tiempo, sin embargo, el PSOE ha derivado hacia una izquierda cada vez más rancia, olvidando las verdaderas preocupaciones del trabajador medio y centrando sus esfuerzos en problemas más lejanos o simbólicos, como Palestina, o en debates identitarios como el feminismo o el colectivo LGTBI.
#4 Tú eres muy joven, pero en 1987 gobernaba en España Felipe González, del PSOE. De hecho, llevaba gobernando desde 1982, tiempo de sobra para cambiar el Código Penal y eliminar delitos menores y "fascistas" como éste.
#2 Hoy sigue siendo irrelevante (penalmente). El consentimiento está en los 16 años. Creo recordar que por aquel entonces, vigente el Código Penal del 44, la edad de consentimiento era de 12 años, que aún se mantuvo con la primera publicación de nuestro CP, en el 95. En 1999 se subió a 13, y luego a los 16 actuales.
#14 Prohibir a las empresas comprar viviendas es muy complicado de encajar legalmente, pero siempre se puede hacer que el impuesto sea de aplicación a las empresas desde la 1ª.
Probablemente se podría conseguir a través de un impuesto a todas las viviendas y una bonificación del 100% a la vivienda habitual.
#8Un matrimonio pone dos pisos a nombre de la esposa y dos pisos a nombre del marido, y ya esta, si tienes, se los encalomas a los hijos
Poner bienes a nombre de otras personas para ahorrarte dos duros... Luego salen las cosas mal y todo son lloros... ¿PoR QuE Mi MuJeR ShE kEdAh KoHn Mi PisO eN El DiBoRsiO!!?? Mis iJosH Me An StAfADo!!!
Otro adicto al trabajo que cree que el resto de la población debe ser como el.
Es muy fácil, quien se quiera jubilar a la edad correspondiente que lo haga, el que quiera seguir trabajando y pueda, pues que lo haga también, ahora decir que las vacaciones son malas o la jubilación también, pues que quieres que te diga, no te las cojas tu, basicamente, el resto queremos hacer otras cosas aparte de trabajar.
#25Yo he pasado de Windows 10 a WIndows 11 en mi ordenador de jugar sin ningún problema,
En tu ordenador para jugar si, en mi curro suponía cambiar un montón de ordenadores perfectamente funcionales por el TPM 2.0. Y aunque te lo puedas saltar, la postura oficial de microsoft es que resulta necesario y te dejan sin soporte porque ellos lo valen.
Eso por no hablar del historial de cagadas que llevan con sus actualizaciones.
#25. Sin acritud, pero todos los argumentos que utilizas están muy desfasados. Si cambiar un icono supone un problema grave para un empleado público igual el problema es ese empleado público y no el icono. Hoy en día cualquier aplicación de las administraciones públicas y privadas funciona de forma similar con un navegador de Internet estandar sin importar el sistema operativo que corre debajo.
Todo el mundo usa el navegador del movil con un icono diferente, que no es window$, y nadie se queja.
#6 ¿Nadie mas a automatizado nada de su empresa?
Hace 10 años me contrataron en una en la que los pedidos se hacian a la antigua usanza:
- Durante el dia desde las 9 AM hasta las 9 PM, el comercial hacia su trabajo viajando por las empresas de clientes, mostrando un catalogo FISICO con fotos de los productos.
- A las 9 de la noche llamaba por telefono y pasaba todos los pedidos al jefe o a la encargada, numero y nombre de cliente, dictaba los productos 1 a 1 con el codigo de producto, unidades, ofertas a la que el cliente se acogia y alguna cosa mas. El jefe o la empleada a cargo los apuntaba a mano.
- Al dia siguiente en la tienda la encargada pasaba los pedidos del dia anterior a un programa informatico para llevar la gestion de los pructos y el stock. Crean una factura proforma y un albaran para el almacen, preparaban el pedido con los productos y la etiqueta para correos, y con suerte si habia stock el pedido salia al dia siguiente, mas de 3 dias desde que pides hasta que te llega… » ver todo el comentario
#6 .. ex-funcionario temporal de una oficina de la administración publica aquí
Me encargaron un cierto tratamiento de datos... Por alguna razón "desconocida" se hacía a mano cortando y pegando tablas de excel, me cansé, aprendí un poco más de lenguaje de Power Query de Excel para simplificar y que un trabajo de 2-3 horas lo sacase en 20 minutos a lo sumo.
Estuve mirando si podía automatizarlo completamente pero me di cuenta que nadie lo valoraría y que cuando me fuera todo el sistema se caería porque no habría nadie con conocimientos básicos de "ofimatica avanzada".
En otras palabras la mitad de mi jornada laboral la pasaba mirando la ventana pero habiendo cumplido mis funciones. jesus
Recuerdo instalarlo, ver que era lo bastante bueno para lo que necesitaba hacer y no volver a preocuparme por MS Office ni licencias ni gaitas.
Llevo varios años con esa campaña pero bueno. Si toda la facultad tuviese una política así creo que ayudaría pero en lugar de eso veo a muchos profesores ignorantes en estas cuestiones creyendo que documento de texto = .docx y de ahí no se mueven.
Como abras archivos de otras versiones de Word te puedes encontrar con problemas de formato.
Siempre que me manda un Word por email que tenga tablas, varias páginas, estilos e imágenes metidas dentro del texto me toca revisarlo entero y la mitad de las veces algo no sale y hay que cambiar algún salto de linea, de página, no es una foto o cuadrar alguna tabla
OOXML es literalmente el caballo de Troya de Microsoft en el mundo de los formatos.
Es más, cuando Microsoft creó OOXML ya existía el estándar ODF. Pregúntate por qué Microsoft prefirió crear otro formato en lugar de adoptar el estándar abierto ya existente. La respuesta cae por sí sola.
sus responsables explican que "los documentos digitales en formatos propietarios suelen volverse inaccesibles al cabo de unos años debido a cambios no documentados en el esquema XML, empleados intencionadamente para limitar el acceso a los documentos".
[...]
Microsoft no es transparente sobre todas las complejidades del formato de archivo nativo de Office, porque la falta de interoperabilidad les beneficia
Según Guillermo Fesser (que lleva 23 años viviendo allí), es la administración yanqui la que pone muchas pegas durante años y años para legalizar a los emigrantes.
De esa manera tienen millones de inmigrantes que, al no estar legalizados, cobran mucho menos y los empresarios se ahorran un pastón, por lo cual arrastran hacia abajo los salarios y condiciones laborales de todos los trabajadores del país.
Además, trabajan en puestos que no quieren los nacionales, ¡pagan impuestos!, pero no tienen los mismos derechos ni servicios que los nacionalizados. Y no votan.
Encima cuando quieren, como ahora, los pueden echar.
El gobierno yanqui siempre gana.
Lo que si que tiene de distinto es el servicio al cliente.
Ejemplo personal:
Hace muchos años me compré una cámara fotográfica en el FNAC, y me liaron para que cogiese el seguro de robo y reparaciones y noseque.
Se me estropeó la cámara en menos de un año, así que fui al FNAC, les dije que había pasado y les dije que tenía seguro... pues me dijeron que eso no era cosa suya, que llamase a la marca que me atenderían ellos, yo les dije que había hecho un seguro y me dijeron que sí, pero que el problema que tenía era de fabricación y no se encargaban de eso. (Llamé a la marca y me la repararon sin ningún problema pero me molestó mucho el "sacarseme de encima" que hicieron en la tienda).
Años más tarde me compré una cámara subacuatica en el corte inglés y me fui de vacaciones con ella, hice muchas fotos pero, en algún momento dejó de funcionar, la llevé al CI y dije que se había estropeado y ellos mismos la enviaron a reparar, me llamaron al cabo de un mes y me dijeron: "Entró agua en la cámara y no se puede reparar, así que te damos una nueva" y me dieron una caja precintada con otra cámara del mismo modelo.
No hace falta decir donde voy a comprar ahora...
Probablemente se podría conseguir a través de un impuesto a todas las viviendas y una bonificación del 100% a la vivienda habitual.
Poner bienes a nombre de otras personas para ahorrarte dos duros... Luego salen las cosas mal y todo son lloros... ¿PoR QuE Mi MuJeR ShE kEdAh KoHn Mi PisO eN El DiBoRsiO!!?? Mis iJosH Me An StAfADo!!!
Es muy fácil, quien se quiera jubilar a la edad correspondiente que lo haga, el que quiera seguir trabajando y pueda, pues que lo haga también, ahora decir que las vacaciones son malas o la jubilación también, pues que quieres que te diga, no te las cojas tu, basicamente, el resto queremos hacer otras cosas aparte de trabajar.
En tu ordenador para jugar si, en mi curro suponía cambiar un montón de ordenadores perfectamente funcionales por el TPM 2.0. Y aunque te lo puedas saltar, la postura oficial de microsoft es que resulta necesario y te dejan sin soporte porque ellos lo valen.
Eso por no hablar del historial de cagadas que llevan con sus actualizaciones.
Todo el mundo usa el navegador del movil con un icono diferente, que no es window$, y nadie se queja.
Hace 10 años me contrataron en una en la que los pedidos se hacian a la antigua usanza:
- Durante el dia desde las 9 AM hasta las 9 PM, el comercial hacia su trabajo viajando por las empresas de clientes, mostrando un catalogo FISICO con fotos de los productos.
- A las 9 de la noche llamaba por telefono y pasaba todos los pedidos al jefe o a la encargada, numero y nombre de cliente, dictaba los productos 1 a 1 con el codigo de producto, unidades, ofertas a la que el cliente se acogia y alguna cosa mas. El jefe o la empleada a cargo los apuntaba a mano.
- Al dia siguiente en la tienda la encargada pasaba los pedidos del dia anterior a un programa informatico para llevar la gestion de los pructos y el stock. Crean una factura proforma y un albaran para el almacen, preparaban el pedido con los productos y la etiqueta para correos, y con suerte si habia stock el pedido salia al dia siguiente, mas de 3 dias desde que pides hasta que te llega… » ver todo el comentario
Me encargaron un cierto tratamiento de datos... Por alguna razón "desconocida" se hacía a mano cortando y pegando tablas de excel, me cansé, aprendí un poco más de lenguaje de Power Query de Excel para simplificar y que un trabajo de 2-3 horas lo sacase en 20 minutos a lo sumo.
Estuve mirando si podía automatizarlo completamente pero me di cuenta que nadie lo valoraría y que cuando me fuera todo el sistema se caería porque no habría nadie con conocimientos básicos de "ofimatica avanzada".
En otras palabras la mitad de mi jornada laboral la pasaba mirando la ventana pero habiendo cumplido mis funciones. jesus