#27 por qué? que no haya sol durante la jornada laboral de la mayoría (muchos bajo tubos fluorescentes) no creo que afecte en mucho.
Salir de trabajar por la tarde y que ya sea de noche me parece mucho peor, en una época que además hace más frío.
#18 Cuáles tendrían que ser las fuentes, Canal Red o elPlural?
Y no seré yo consumidor de Libertad Digital precisamente, pero parece que tu crítica es que se pongan notas que no son acordes a tu sesgo ideológico, no el tipo de fuentes.
Y qué problema hay con enlazar la RAE? Hay que enlazar a Paco el Cuñao que no ha abierto un libro en su vida?
#192 Ya tardaba en salir el temita.
Con Israel el genocidio bien, porque los gays pueden pasear de la mano por la calle.
Sin embargo como en Rusia no está bien visto, vamos a imponer nuestras razones por las armas.
Sí, definitivamente tú eres el facha. Porque lo que lo define en realidad no son unas razones u otras si no la voluntad de imponerlas.
Por cierto, lo de esos "campos de concentración" te lo ha contado... ¿la BBC?
Que no digo yo que no pudiera haber algo remotamente semejante... Pero cuando entiendas por qué y para qué te lo están contando, se atan cabos muy, muy rápido.
#190 No, lo que hacen es apagar los fuegos que les van encendiendo desde occidente a golpe de talonario, en el mejor de los casos.
Y ni siquiera tanto talonario, a Sakasvilly bien que lo reciclaron desde Georgia a Ucrania.
Y si hay que poner francotiradores en un hotel para que el fuego del maidán no se apague, disparando a manifestantes y policía, aún con todas las concesiones a los manifestantes ya garantizadas, incluso la convocatoria de elecciones, pues oye, se hace, la cosa es no perder lo invertido. Y seguir con el plan.
De verdad, no sabes ni lo que ha pasado ni lo que está pasando. Pero ni en Ucrania ni en el mundo.
Ni te lo van a enseñar en la educación ni en los medios. Y en esas estamos.
#185 El batallón Azov acabó integrado en el aparato de defensa ucraniano, igual te refieres A Sector Derecho.
Y no creo que Rusia Unida esté financiado por ningún país extranjero.
Pero para ti el problema no es ése, no es la legitimidad representativa que puedan tener o si está distorsionada por intereses foráneos. Porque para Rusia no ser una democracia tiene un líder con más respaldo que cualquiera en occidente. Paradojas. ¿Ves como el modelo al final...?
El problema es que crees que tus razones son mejores y se las quieres imponer. Joder, a ver si vas a ser tú el facha al final.
#182 Ajá. Porque lo del batallón Azov, esas cosas sí surgen de manera espontánea.
No las está nadie financiando, ¿no? Décadas llevan metiendo dinero en Ucrania, dé-ca-das. Igual que en Israel. Pero no te preocupes que al final todos encuentran la horma de su zapato.
Y sí, el modelo es secundario, porque si van a hacer igual lo que se les cante de las bolas al menos que me respeten el domingo.
#173 Al final el modelo de gobierno es secundario respecto a su acción.
Y dicen por ahí que con suficiente tiempo y dinero te pueden poner de presidente hasta al pato Donald, de lo que llevan metido en Ucrania ya han perdido la cuenta, pero qué sabré yo.
#156 Hombre, ese acuerdo al Vd. se refiere implicaba respeto a la soberanía e independencia de Ucrania.
Montar un golpe de estado que llevaban intentando por lo menos desde la revolución naranja yo creo que deja el acuerdo un poquito sin efecto.
A no ser que tú veas que poner fracontiradores en un hotel disparando a policía y manifestantes en el maidán, por si se apaciguaban los ánimos con las concesiones a todas las demandas de los manifestantes, incluido convocar elecciones, es compatible con el respeto a la soberanía. Yo no lo veo claro.
Y hablas de movimientos independentistas que buscan ser anexionados... ¿a la UE o la OTAN?
A los que los países por supuesto se adhieren voluntariamente, sin ir más lejos, el nuestro: OTAN, de entrada no
Como no nos empecemos a enterar de qué va el cuento nos la volverán a meter doblada... como siempre.
#128 No, ésa es la excusa para seguir suministrando.
Otros escogen Polonia, Finlandia, hay para todos los gustos.
Para algunos quiere presentarse en Lisboa, quiero decir, que disparates se oyen muchos.
Pero te recuerdo que ni Moldavia, ni Transnistria... ni Ucrania... forman parte de la UE.
Lo digo porque parece que se olvida con frecuencia.
Bastante al este ha llegado la OTAN después de comprometerse a no avanzar "ni una pulgada".
Pero piensa una cosa: si lo que proponen los rusos es un colchón de seguridad, tampoco tiene sentido seguir avanzando al oeste y territorio no necesitan. Lo que sí necesitan más es la salida a aguas calientes y eso es Crimea. También Ucrania, Odessa. Y no son pocos los que recuerdan lo que pasó en la casa de los sindicatos durante el euromaidan, así que la cosa se puede poner bastante peor.
Lo más sensato sería pararlo ya. No creo que nadie necesite otro capítulo de lo mismo. Pero no está claro que todos opinen igual.
Lo que está claro es que en estos días se van a decir bastantes cosas sobre los próximos años.
Si te vas al final en la última línea te dicen cuando han realizado los últimos tests:
"Tests ran at 2025-02-25 16:14:29 UTC. Source version: 20895658. Raw data in JSON."
Y todos los navegadores admiten ese tipo de aviso, otra cosa es que lo activen por defecto que es lo que se comprueba ahí (y si no está activo por defecto muchos usuarios, diría que la mayoría, no la van a usar).
Lo acabo de comprobar en Firefox 136 y en Chromium 134, en ambos me he creado un nuevo perfil para probar la configuración por defecto, y resulta que por defecto esa opción está desactivada ("modo solo-HTTPS" en Firefox y "conexiones seguras" en Chromium)..
Y, por último, me he ido a la página de información de Firefox support.mozilla.org/es/kb/https-upgrades?as=u&utm_source=inproduct
Y he encontrado este párrafo al respecto:
"HTTPS-Only Mode is a setting which users can enable to ensure that Firefox will never establish an insecure connection without prompting the user first. Since most sites now support HTTPS, users may find the frequent prompts from HTTPS-Only Mode frustrating when they encounter HTTP websites. For this reason, it is not enabled by default. "
Lo que confirma que en Firefox por defecto está desactivado. No he mirado la página de Chromium, pero apuesto a que ocurre lo mismo.