#12 yo tengo muchísimo Ron, pero eso no significa que pueda vivir bebiendo solo Ron.
Tu argumento es demasiado simple, el problema no ha sido por falta de energía, argumentar que había suficiente es como argumentar que en el mar hay agua, no aporta nada puesto que no es la causa del apagón
Cada productor ofrece electricidad a un coste, se hace la subasta y ganan los más baratos, no los más útiles, los más baratos.
Si el gas no gana, porque no es necesario al haber energía barata de sobra, el gas no produce.
Si REE considera que aún así debe pagarse el coste del gas o de ka nuclear para mantener el sistema estable tiene que rechazar parte de la producción de energías más baratas y pagar el coste de otras más caras.
Los productores no pintan nada en esto, salvo que falseen costes y ofrezcan energía por debajo de coste.
Si no es posible tener un sistema estable con exceso de fotovoltaica tendrá que cambiarse los criterios de la subasta, pero en esto los productores no son responsables
#45 los correos si han podido leerlos y no hay nada
Aún así, no veo ningún bulo, es cierto que no se ha encontrado Nada y en el artículo detalla que en el mail no hay nada y que no se ha podido acceder a loa WhatsApps.
Red eléctrica es tan poco privada e independiente como Indra, cualquier decisión en Red eléctrica depende del estado, tanto por el control de la dirección como por la legislación ad-hoc puesto que es el operador de la Red y hay normas específicas que sólo aplican a ree.
#14 No es una noticia, es una opinión. No es buena idea escuchar una sola opinión, es mejor escucharlas todas y decidir cual es la tuya estando informado.
Con el Covid la economía española fue de las más afectadas, ahora con esta situación es de las menos.
Ni antes eramos los peores ni ahora los mejores, es todo por lo mismo.
Nuestra economía es muy dependiente del turismo, se vio muy afectada por el covid y se ve muy poco afectada ahora por una situación que afecta al comercio y a las exportaciones.
Como diría cierto mafiosillo, no empecemos a chuparnos las pollas todavía, esto es un sintoma de una economía basada en el sector servicios con poca industria
#21 por supuesto, pero acaban de votar, que salga a la calle un millón de personas no deslegitima a quien ha recibido millones de votos hace unos meses.
#24 no es cierto, la ley rebajaba penas en determinados casos sin "agravantes" y como esos agravantes no afectaban en la ley anterior no fueron considerados en el juicio y no pueden ser juzgados en estas apelaciones, por tanto no existen agravantes y se rebaja la pena.
La reforma posterior no afecta a casos anteriores, alguien condenado antes de esta ley y de su reforma tiene derecho a acojerse a la que más le convenga, la antigua, la de podemos o la reforma posterior.
Los mismos jueces que buscaron una interpretación de la ley para acusar a cada miembro de la manada de violación y de complicidad de las otras cuatro violaciones para que la pena fuese más dura (merecidisima), es absurdo pensar que esos mismo jueces después rebajan la pena con la nueva ley porque son unos machistas de derechas
Ya hubo noticias hace dos años respecto a este planeta, ayer se ha publicado un estudio con nuevas medidas con un tercer instrumento del James Webb que confirman la presencia de un gas para el que no conocemos ningun proceso que lo genere salvo seres vivos.
#13 es que a sentencia dice que es todo correcto, que los niños pueden leer mal los números, es normal y da igual, el único número valido es el que registran los notarios al revisar las tablas.
#5 lo absurdo es que un juez haya tenido que decir lo que es obvio, los niños pueden leer mal el número, pasa todos los años, el número cálido es el que registran los notarios al revisar las bolas de la tabla
#110 eso lleva años siendo cierto y Word y Excel siguen siendo dominantes. Es por lo que te comento, necesitas compatibilidad con los demás, así que usas la aplicación que usan todos, sea o no la mejor.
Que más da de quien sea la responsabilidad