#10 A mi esa parte me preocupa menos, es com aprender a montar en bici con ruedines, hay quien aprende de primeras en una bici de carreras y está muy bien, pero para empezar los ruedines están bien para la mayoria, luego ya te los quitas cuando le pillas confianza.
Si a quien pruebe está caja de inicio con todos esos "accesorios" de tokens, cartas y demás le gusta, aprenderá rápido a jugar con lápiz y papel (o con VTT), si no les gusta se quedará en otro "juego de mesa más que probamos una vez", como tantos otros. Pero abrir el mercado a la gente que empieza con juegos de mesa (que es un mundo más extenso que el del rol) me parece muy buena idea, hará que más gente entre al mundillo, y con que se queden unos cuantos, ya crece el rol, y a más gente juegue mejor para todos, ya empiecen con DnD o con lo que sea.
Si le veo pegas sin embargo, no esa en concreto pero otras. Después de hablar del tema por la mañana me lo he cogido en digital en DnD Beyond y me lo he… » ver todo el comentario
#12 Ah, la mina de Phandelver. Me encanta, sobre todo la parte en la que los jugadores están en la "base" de Phandalin.
Pero vamos a ver, ¿a quién se le ocurrió (spoiler) meter UN DRAGÓN como posible encuentro para personajes de nivel 3?
Que si, que si el master lo hace bien, interpreta al dragón como una criatura inteligente y manipuladora y no como un bicho que te ve y te ataca, tienes una escena muy chula. Pero si, es una aventura que tienes que tener mucho cuidado y experiencia para no matar a todos los pjs.
La cueva inicial de los goblins también es una trampa mortal.
#1 Las IAs más recientes sí que razonan. No soy experto en el tema, por lo que no puedo explicar cómo lo hacen, pero por lo que he leído, si que usan métodos heurísticos de razonamiento.
Y bueno, lo he comprobada directamente. Cuando se le plantea un problema nuevo, es decir, creado por mí, es capaz de reconocer el tipo de problema y resolverlo. Algo que muchos alumnos son incapaces de hacer. Que cuando les cambias el texto del problema que han memorizado, se encuentran incapaces de resolverlo.
#8 Para ti no sé, yo entiendo que el ser humano,es ante todo, un animal político, que vive en una comunidad política y que todo viene marcado por ese hecho político. Que lo que se come es una cuestión política lo tengo claro, por eso no como comida procedente de la entidad sionista. Otros se niegan a comer carne o cualquier producto de origen animal por razones asimismo políticas.
Preguntarse por qué las chicas "deben" maquillarse o depilarse y a partir de qué edad, es un tema político.
Por qué la desnudez es mala per se es también un tema político, de ahí las practicas nudistas/naturistas... En Finlandia es habitual que completos desconocidos, niños u adultos, vayan totalmente desnudos a la sauna. Te guste o no, son temas políticos y sociales.
Ahora, mi pregunta: ¿Tiene eso que ver con las agresiones sexuales que es lo que sustancia unas denuncias gravísimas?
#4 No es mentira. De hecho no dices que sea mentira, solo dices que en tu caso, por tu estructura de gastos, tú tienes un incremento de precios diferente de la media. Pero se quiere medir la inflación general de la media del país, no la tuya propia. Por eso ni se llama "Incremento de Precios de Antipalancas21".
Que bajada de nivel en menéame. Es una pena
Yo sí que encuentro productos y tiendas que venden barato. Me puedo ahorrar más de un 20% en el precio total.
#1 Película relacionada "La prisionera del Cáucaso o Nuevas aventuras de Shúrik"
Es una película dirigida al gran público, nada de exquisiteces cinéfilas. Podría ser una película de Rocío Durcal.
El tal Shúrik es un folclorista, con pinta del Tintín de comics, que viaja al Cáucaso con la intención de estudiar las antiguas costumbres.
Conoce a "una adolescente, miembro del Komsomol (Juventudes del Partido), atleta" y estudiante.
El tío de la chica pacta su boda con el cacique local (director de la cooperativa agrícola) a cambio de veinte ovejas y una nevera finlandesa de importación. Como ella se niega la secuestra y la obliga a llevar pañuelo.
#8 estas hablando de otro tipo de IAs. No es lo mismo un LLM que una IA basada en reglas como deep blue o aprendizaje automático (machine learning) de cualquier manera ninguna razona como tu y yo. No se pueden salir de sus algoritmos
#19 Los descendientes de sefardíes no son acogidos en base a su religión. Pueden ser judíos, ateos o pastafaristas, que se les concede la nacionalidad igual.
Colgarlo del pescuezo hasta morir, eso sí nos haría un mejor país.
Nunca un país ha sido mejor por tener pena de muerte. Lo de meterlo en la cárcel, por otro lado, me parece maravilloso, aunque me temo que no va a ocurrir.
#14 Tiene doble significado porque los judíos sefardíes eran una minoría despreciada y temida.
No serás de esos putos antisemitas de mierda que tratan de justificar su racismo a través de la falacia de que algo harían las víctimas para ser maltratadas sistemáticamente en casi toda la Europa medieval, ¿no?
#5
Gracias, no lo recordaba.
Pistacho = Alfóncigo :
del árabe hispánico 'alfústaq', éste del árabe clásico 'fustuq', y éste del griego 'πιστάκη', 'pistákē'.
En catalán 'festuc'.
#11 Estoy de acuerdo en que la sinécdoque del titular es un poco floja, pero lo que tu propones serían dos sinécdoques en la misma frase.
Explícaselo a #13 que parece que no lo ha pillado.
Respecto a usar figuras literaria en los titulares, lo vemos todos los días y la sinécdoque es un buen ejemplo. Como cuando dicen "Madrid" refiriéndose al Gobierno de la Comunidad de Madrid, cuando dicen "Brasil" cuando refiriéndose a la selección nacional de fútbol de Brasil o cuando dicen "el hombre" refiriéndose al la humanidad.
#1 Quina Santa Catalina, se les daba a los niños como algo medicinal.
Doy fe, pero mi madre tuvo que encerrarlo en el mueble bar, con poco resultado (ya por entonces fácil de abrirlos)
#6 A ver, en realidad los sionistas se metieron allí a si mismos, cuando Hertz fundó el sionismo a finales del siglo XIX en Palestina había un 8% de judíos, 50 años después tras la segunda guerra mundial había un 32%, y no os penséis que eso era por la guerra, simplemente durante décadas el 90% de la inmigración a palestina eran judíos, unos cuantos banqueros, empresarios, políticos, etc (incluyendo Rockefeller) empezaron a usar su poder económico, político y mediático para mandar gente a palestina y que empezasen a crear una comunidad allí, explícitamente hablaban de cómo sustituir a los árabes por judíos. Cuando las tensiones empezaron a ser grandes y la gente local empezó a quejarse entonces empezó la violencia sionista, creando grupos terroristas que luego acabarían formando el las fuerzas de "defensa" de Israel, y dado que también mataban británicos, simplemente los británicos se piraron cuando se acabó su mandato y chimpum, se supone que estaban ahí para garantizar una transición pacífica tras la caída del imperio otomano, pero les dejaron ahí una teocracia fascista con un ejército invasor y una guerra civil muy guapa.
¿Potestad? Ninguna, simplemente las cosas salieron como salieron, los británicos prometieron a los árabes un reino árabe unido, los sionistas hicieron todo lo posible por evitarlo y al final lo consiguieron con suficiente dinero, influencia y violencia, que es como se consiguen las cosas en este mundo de mierda
Si a quien pruebe está caja de inicio con todos esos "accesorios" de tokens, cartas y demás le gusta, aprenderá rápido a jugar con lápiz y papel (o con VTT), si no les gusta se quedará en otro "juego de mesa más que probamos una vez", como tantos otros. Pero abrir el mercado a la gente que empieza con juegos de mesa (que es un mundo más extenso que el del rol) me parece muy buena idea, hará que más gente entre al mundillo, y con que se queden unos cuantos, ya crece el rol, y a más gente juegue mejor para todos, ya empiecen con DnD o con lo que sea.
Si le veo pegas sin embargo, no esa en concreto pero otras. Después de hablar del tema por la mañana me lo he cogido en digital en DnD Beyond y me lo he… » ver todo el comentario
Pero vamos a ver, ¿a quién se le ocurrió (spoiler) meter UN DRAGÓN como posible encuentro para personajes de nivel 3?
Que si, que si el master lo hace bien, interpreta al dragón como una criatura inteligente y manipuladora y no como un bicho que te ve y te ataca, tienes una escena muy chula. Pero si, es una aventura que tienes que tener mucho cuidado y experiencia para no matar a todos los pjs.
La cueva inicial de los goblins también es una trampa mortal.
El resto no las he jugado.
Y bueno, lo he comprobada directamente. Cuando se le plantea un problema nuevo, es decir, creado por mí, es capaz de reconocer el tipo de problema y resolverlo. Algo que muchos alumnos son incapaces de hacer. Que cuando les cambias el texto del problema que han memorizado, se encuentran incapaces de resolverlo.
Preguntarse por qué las chicas "deben" maquillarse o depilarse y a partir de qué edad, es un tema político.
Por qué la desnudez es mala per se es también un tema político, de ahí las practicas nudistas/naturistas... En Finlandia es habitual que completos desconocidos, niños u adultos, vayan totalmente desnudos a la sauna. Te guste o no, son temas políticos y sociales.
Ahora, mi pregunta: ¿Tiene eso que ver con las agresiones sexuales que es lo que sustancia unas denuncias gravísimas?
Dicho esto, hay para quien luchar por causas es su modo de vida, y tiene que exagerar todo lo que pueda. Le va el pan en ello...
Que bajada de nivel en menéame. Es una pena
Yo sí que encuentro productos y tiendas que venden barato. Me puedo ahorrar más de un 20% en el precio total.
Una película con más de 20 años muy conectada con este tema. Al menos a mí me lo parece.
#1 S1m0ne es del 2002 y el retrato de la estupidez de las masas... en fin. hay que verla.
Es una película dirigida al gran público, nada de exquisiteces cinéfilas. Podría ser una película de Rocío Durcal.
www.youtube.com/watch?v=PmaZ0SlyZ9E
El tal Shúrik es un folclorista, con pinta del Tintín de comics, que viaja al Cáucaso con la intención de estudiar las antiguas costumbres.
Conoce a "una adolescente, miembro del Komsomol (Juventudes del Partido), atleta" y estudiante.
El tío de la chica pacta su boda con el cacique local (director de la cooperativa agrícola) a cambio de veinte ovejas y una nevera finlandesa de importación. Como ella se niega la secuestra y la obliga a llevar pañuelo.
Por supuesto final feliz, con falda corta y sin pañuelo. Pertenecer al Komsomol se presenta como una protección frente a los abusos patriarcales.
es.wikipedia.org/wiki/La_prisionera_del_Cáucaso_o_Nuevas_aventuras_de
youtu.be/B2YTLE_o74M
Colgarlo del pescuezo hasta morir, eso sí nos haría un mejor país.
Nunca un país ha sido mejor por tener pena de muerte. Lo de meterlo en la cárcel, por otro lado, me parece maravilloso, aunque me temo que no va a ocurrir.
CC #20
No serás de esos putos antisemitas de mierda que tratan de justificar su racismo a través de la falacia de que algo harían las víctimas para ser maltratadas sistemáticamente en casi toda la Europa medieval, ¿no?
Gracias, no lo recordaba.
Pistacho = Alfóncigo :
del árabe hispánico 'alfústaq', éste del árabe clásico 'fustuq', y éste del griego 'πιστάκη', 'pistákē'.
En catalán 'festuc'.
Explícaselo a #13 que parece que no lo ha pillado.
Respecto a usar figuras literaria en los titulares, lo vemos todos los días y la sinécdoque es un buen ejemplo. Como cuando dicen "Madrid" refiriéndose al Gobierno de la Comunidad de Madrid, cuando dicen "Brasil" cuando refiriéndose a la selección nacional de fútbol de Brasil o cuando dicen "el hombre" refiriéndose al la humanidad.
Doy fe, pero mi madre tuvo que encerrarlo en el mueble bar, con poco resultado (ya por entonces fácil de abrirlos)
¿Potestad? Ninguna, simplemente las cosas salieron como salieron, los británicos prometieron a los árabes un reino árabe unido, los sionistas hicieron todo lo posible por evitarlo y al final lo consiguieron con suficiente dinero, influencia y violencia, que es como se consiguen las cosas en este mundo de mierda