Esos bonos funcionaban mientras no los quisiera convertir nadie a dinero en efectivo, porque no existían fondos para respaldarlos. Es como si yo emito pagarés contra mi coche ... pero por un importe de un millón de euros. Mientras la gente los tenga no pasa nada .. incluso se los pueden vender unos a otros ... pero cuando quieran hacerlos efectivos .. se destapa la trampa.
Es algo parecido a las preferentes de CajaMadrid .. mientras otros los tengan, no pasa nada, pero si neceistas el dinero .... no lo hay (salvo que se los vendas a otro)
Supongo que tú a eso lo llamas estrategia financiera, otros lo llaman estafa.
La desfachatez con la que sueltan esta estafa a la prensa es de traca. El tío del bar admite que cobra el doble "según cómo hables", como si estuviera contando que pone más aceitunas en la tapa. Y lo suelta con una tranquilidad pasmosa, casi orgulloso, como si fuera el listo del barrio por haber “descubierto” el timo del siglo. Ni se molesta en disimular que es discriminación directa por idioma, que además de una estafa es una guarrada legal en toda regla. Pero claro, como el turista es inglés y está de paso, pues barra libre para el sablazo. Aquí no hay picaresca, hay cara dura y mucha impunidad, y lo peor es que encima lo cuentan como si fuera parte del folklore local. Una estampa tercermundista, pero narrada con la sonrisa de quien cree estar siendo avispado.
#8 Uy, qué raro, se te ha cortado el comentario. Debes de tener problemas de cobertura:
Artículo 31
1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
#2 yo creo que al ser “la primera” que mejor va, es la locomotora por tener esa posición, pero que vaya a ser la que tire del resto, habría que ver que sectores de aquí harían que otros países fuesen a ir mejor.
Estos juntaletras, lo comentaron hace poco en otra publicación, epicentro es el punto de la superficie, si es el punto origen y es en profundidad es hipocentro.
#6 Interesante que alguien firme una carta en apoyo a Israel en October 12, 2023, 5 días después de los atentados y lo relacionéis con justificar el asesinato de bebes.
Por esa regla de tres todos los que están apoyando a Palestina están a favor de matar a jóvenes inocentes en festivales de música y de raptar a mujeres.
#5Upload me pareció una basura importante, no sé dónde le ven la ciencia para categorizarla como ciencia ficción. Sin embargo, una serie de animación muy valiente, con la misma premisa original, que no está en la lista, es Pantheon. Ésta me flipó, y no soy precisamente amante de la animación. Arriesga un montón en la formulación de las implicaciones científicas, pero además tiene lecturas desde la filosofía, la teología, la política... Incluso se le puede ver capa desde el feminismo, que me parece inigualable en estilo. Y tanto la historia como el guión son la hostia.
#13P.V. está más cerca de esos dos primeros
Verhoeven, al contrario que Michael Bay y W.S. Anderson no ha dedicado su carrera a una franquicia de acción (Transformes y Resident Evil respectivamente), si no que ha ido haciendo películas de diferentes géneros y estilos.
¿Comparas lo mejor de esos dos con lo mejor de Verhoeven y qué tienes? ¿La Roca y Horizonte final contra Robocop? Ford y Hitchcock están más cerca de esos dos segundos
¿Por qué?
Ford dirigió más de 100 películas, por que se dedicaba a la producción industrial. Muchas de ellas fueron bélicas o western, géneros de moda del momento, ya fuesen películas de acción/aventura o dramas. Utilizaba a las estrellas del momento para así atraer más público.
Hitchcock dedicó buena parte de su carrera a películas de temas criminales, aprovechando abiertamente el morbo de ese tema.
Que no voy a pretender que no sean buenos directores que han alcanzado tocas artísticas pero es que precisamente son dos directores que tocaron temas comerciales. Cosa que se puede también decir de Godard por ejemplo.
Vamos, que no es necesario hacer que unos se peguen contra otros como esto fuese un ranking.
#2 No. Paul Verhoeven es solo Paul Verhoeven. Un director europeo resentido y al que ya todo se la suda, que llega a América a desbaratar Hollywood desde adentro metiendo críticas al país que lo contrató, pero sin que la mayoría del público de dicho país se entere de que los están caricaturizando, y todo con producciones de bajo presupuesto. Un genio en lo suyo.
Esos bonos funcionaban mientras no los quisiera convertir nadie a dinero en efectivo, porque no existían fondos para respaldarlos. Es como si yo emito pagarés contra mi coche ... pero por un importe de un millón de euros. Mientras la gente los tenga no pasa nada .. incluso se los pueden vender unos a otros ... pero cuando quieran hacerlos efectivos .. se destapa la trampa.
Es algo parecido a las preferentes de CajaMadrid .. mientras otros los tengan, no pasa nada, pero si neceistas el dinero .... no lo hay (salvo que se los vendas a otro)
Supongo que tú a eso lo llamas estrategia financiera, otros lo llaman estafa.
Artículo 31
1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
A cagcah´la.
Godas, godas, super godas
Godas, godas y apretás
....
Lo siento, pero no me he podido aguantar
Spoiler, nos estaba metiendo en una burbuja la mar de graciosa...
La bajona te da cuando te enteras de que el actor que hacía de Gato es el que interpreta al agente Dwayne Myers en Crimen en el Paraiso.
Por esa regla de tres todos los que están apoyando a Palestina están a favor de matar a jóvenes inocentes en festivales de música y de raptar a mujeres.
No le oíste hablar cuando dijo que si Putin no invade Kiev es por que le hace un favor personal a el?, como Donald Trump, no como presi.
Este tío esta zumbado
Babylon 5 (lo mejor de lo mejor)
Farscape
Firefly (y su película, Serenity)
Cowboy Bebop
Expanse
Verhoeven, al contrario que Michael Bay y W.S. Anderson no ha dedicado su carrera a una franquicia de acción (Transformes y Resident Evil respectivamente), si no que ha ido haciendo películas de diferentes géneros y estilos.
¿Comparas lo mejor de esos dos con lo mejor de Verhoeven y qué tienes? ¿La Roca y Horizonte final contra Robocop?
Ford y Hitchcock están más cerca de esos dos segundos
¿Por qué?
Ford dirigió más de 100 películas, por que se dedicaba a la producción industrial. Muchas de ellas fueron bélicas o western, géneros de moda del momento, ya fuesen películas de acción/aventura o dramas. Utilizaba a las estrellas del momento para así atraer más público.
Hitchcock dedicó buena parte de su carrera a películas de temas criminales, aprovechando abiertamente el morbo de ese tema.
Que no voy a pretender que no sean buenos directores que han alcanzado tocas artísticas pero es que precisamente son dos directores que tocaron temas comerciales. Cosa que se puede también decir de Godard por ejemplo.
Vamos, que no es necesario hacer que unos se peguen contra otros como esto fuese un ranking.