#13 "El Código Penal castiga en su artículo 217 dentro del capítulo de matrimonios ilegales a “El que contrajere segundo o ulterior matrimonio, a sabiendas de que subsiste legalmente el anterior” y establece una la pena de prisión de seis meses a un año."
Ni código civil ni nada, ¡el código penal!
#61 exacto, en esta ecuación existen las entidades emisoras, encargadas de la emisión de tarjeta, las entidades adquirentes, encargadas de poner los medios para el pago, como los datafonos o las cajeros y luego están las Redes, tales como Vida, Máster o Redsys, que como bien dice el artículo, son las autopistas por la que circulan las transacciones
#144 Y ni siquiera se trata de las collejas, es de que tengan alguna autoridad real, ahora lo peor que puedes hacerle es ponerle un parte, y por lo general pasan de ello, y es sumamente improbable que puedas ir a más.
A mi juicio la "Obligatoriedad" de la enseñanza se entiende fatal como que hay que tenerlos obligatoriamente perdiendo el tiempo en clase, cuando perfectamente se puede entender como una responsabilidad mixta entre sociedad y padres/hijo. Si te expulsan por algo grave, es responsabilidad de los padres que reciba una educación, y del hijo en cumplir con ella.
#77 se que Turquía va a invertir masivamente en esa filosofía, drones de ataque compañeros para ese avión de 5 generación que han creado. El FCAS europeo sigue la misma filosofía y probablemente el NGAD estadounidense también. Los drones occidentales aún no están listos, tienen que ser capaces de volar siguiendo órdenes del cazador principal, que a su vez también puede ser una IA, en caso de que el piloto esté muerto o directamente vuele en modo autónomo.
La principal característica de la sexta generación será la IA. Vuelo autónomo. Que Dios nos pille confesados.
El iron dome es un sistema estado del arte defensivo, si un ataque de sáturacion demuestra que es vulnerable, el sistema tendrá que evolucionar, probablemente con sistemas láser para apoyar al actual.
Yo creo que eran misiles balísticos, pero quién sabe.
#77 miles de drones? Un dron no tiene tanto alcance, son mucho más lentos y desde luego es un sistema de armas no probado en combate tal y como Ud lo plantea. Además, para poder lanzar miles, implica que tienen que ser muy baratos. Si son stealth, supersónicos, armados, con capacidad de enjambre…
#35 El error de una máquina en detección de spam es seguramente menor que el de un humano. En todo caso, eso ocurre en las sanciones que te envía tráfico. En ese 0.01% de casos de error, se puede recurrir, y no pensalizas el 99.99%.
Por otro lado, en cuanto se implantase algo así, al día siguiente de acaba el spam a base de multas.
Incluso puede ser innecesario el paso de denunciar. Una norma que obligue a las empresas de telecomunicaciones a identificar que teléfonos pertenecen a empresas de telemarketing y que no dejen llamar.
A lo que voy, en todo caso, es a que todo esto se puede automatizar y a qué la AEPD es un organismo muy ineficiente para esto.
#28 Si se equivoca, que en este tipo de análisis será un 0.01% de las veces, la empresa recurre y listo. Es el tipo de análisis que lleva haciendo décadas cualquier filtro de spam de correo. Es hacer estadística que es estado del arte, no tiene que ver con LLMs.
#78 Bueno, en este caso ellos no querían saltarse las patentes, querían comprar esas máquinas legalmente, pero como se lo hemos prohibido, no les hemos dejado más opción que aprender a fabricarlas ellos.
#44 Pues tendré que mirar alguna alternativa para usar en Madrid, porque hoy mismo ya he tenido problemas para comprar en Amazon Italia (la página se iba y se venía sin venir a cuento y no aplicaba los descuentos) y en Research Gate decía que me tenía que me revalidar varias veces.
#72 ¿te puedes registrar libremente y es un servicio abierto al público? Entonces es un servicio público, aunque no esté financiado por el gobierno. Y si, los medios de comunicación si que están regulados por el/los gobiernos, al igual que los taxis u otros servicios públicos gestionados totalmente por empresas privadas.
#7 Bueno, en ese ejemplo por lo menos tienes un relieve del grupo de botones central, que hace de referencia para separar todos. Podría ser peor y ser todo liso sin ninguna referencia táctil.
Pero aún así, eso tiene otra enorme desventaja, que es que no puedes tocar los botones hasta reconocer cual es el que vas a pulsar, sin llegar a pulsarlos. Que el botón se active sólo por tocarlo, sin tener que apretarlo es un error garrafal.
#26 Yo creo que Tesla cumple esa normativa tiene botones físicos para todas esas funciones.
Y aparte ya han dicho que van a recuperar la palanca de intermitentes para el model 3 que es en el único que no lo tenia. La verdad no sé a qué coche en concreto afecta esta norma.