Parece que estás refiriéndote a un momento específico durante la rendición nazi en mayo de 1945, cuando un general alemán criticó el desembarco de Normandía (D-Day) frente a los aliados. Según los registros históricos, este episodio ocurrió durante la firma de la capitulación en Karlshorst (Berlín) el **8-9 de mayo de 1945**, protagonizado por el **mariscal Wilhelm Keitel**, jefe del Alto Mando de la Wehrmacht.
### Detalles del incidente:
1. **Crítica de Keitel**:
Al entrar en la sala donde se firmaría la rendición, Keitel —vestido con su uniforme de gala y portando su bastón de mariscal— miró con desdén a los generales aliados (incluido el soviético Gueorgui Zhúkov) y, según testigos, murmuró comentarios arrogantes sobre las operaciones militares aliadas. Aunque no hay un registro literal de sus palabras, se interpretó como un desplante hacia la estrategia del D-Day, sugiriendo que los alemanes habrían planificado mejor una operación de esa envergadura .
2. **Contexto de la firma**:
Keitel estaba furioso por tener que rendirse incondicionalmente y buscó minimizar la humillación. Incluso intentó añadir cláusulas al acta de rendición para proteger a sus tropas, pero Zhúkov se negó. Su actitud reflejaba la persistente creencia nazi en la superioridad táctica alemana, a pesar de la derrota total .
3. **Ironía histórica**:
La crítica de Keitel fue especialmente absurda considerando que el D-Day (6 de junio de 1944) había sido un éxito aliado clave para derrotar a Alemania, mientras que la Wehrmacht, bajo su mando, cometió errores graves como la tardía movilización de tanques en Normandía y la confianza en la falsa inteligencia de los aliados (Operación Fortitude) .
### Fuentes adicionales:
- En las memorias de Zhúkov (*Memorias y reflexiones*), se describe el desprecio de Keitel durante la ceremonia, aunque no se menciona explícitamente el comentario sobre Normandía .
- Algunos historiadores, como David Solar, señalan que Keitel y otros líderes nazis subestimaron constantemente a los aliados, incluso en la derrota .
Si buscas más anécdotas sobre este momento, te recomiendo revisar documentos sobre la *rendición de Karlshorst* o el libro *The Last Battle* de Cornelius Ryan, que detalla estos episodios con testimonios directos.
#30 No fue así, ofrecieron 70.000€, el día de la visita 68.000€, al día siguiente 67.000€, pasados 2 días 58.000€. Entonces decidí romper el juego de los compradores y la de la inmobiliaria: los mandé a tomar viento.
Esa técnica (lowball o lowballing, traducido como bola baja) se basa en manipular psicológicamente a los vendedores: jugando con las expectativas de la venta y el compromiso que adquieren para realizarla. Van bajando poco a poco, te sigues comprometiendo con la venta, hacen una bajada grande para dejarte descolocado o frustrado y conseguir que no te eches atrás.
Yo tengo una casa en el centro del pueblo a la venta con cochera, terraza, dos baños, comedor, cocina grande, cuatro dormitorios. 120 m² por 80.000€ y no me la compran porque dicen que la quieren con huerto
#4 También tienen o tenían un "embargo bueno", creo recordar un viejo reportaje de Informe Semanal donde dijeron los doctores que sólo podían usar Paracetamol para tratar los dolores de las mujeres en los partos.
#25 Esto han puesto en un canal de Telegram que sigo de noticias del conflicto: UAE adviser Anwar Gargash: "Israel" asks the Gulf to finance its war against Iran.