A mi es que me da miedo. Si tener en cuenta otros riesgos, como pierdas o te roben el pasaporte puedes tener graves problemas.
Y es una lástima, ya que hay zonas de una naturaleza realmente espectacular y bella.
#136 Sí, estaría bien conocer los antecedentes, aunque quizás en este caso aun sea más interesante conocer los resultados de la autopsia, ya que es bien posible que tuviesen alguna dolencia oculta. Posiblemente no se descubriría con una simple prueba de esfuerzo.
Y sí, lo de las rodillas es más complejo de lo que parece. Algunos médicos son muy conservadores y te dicen que lo dejes todo, pero creo que hay soluciones más adecuadas, ya que los impactos, si no te pasas, parece que ayudan a que la articulación siga funcionando bien. Actualmente uso unas zapatillas con mucha amortiguación, bajo recomendación del podólogo, pero en mi caso no tiene nada que ver con las rodillas, si no con los pies -y la edad-.
En cualquier caso no hay una solución universal. Uno debe conocerse y saber cuales son sus limitaciones. En ese aspecto la experiencia y el entreno son vitales.
#10 Después de operarme la rodilla izquierda, hace 27 años, el médico me dijo que tenía la rodilla destrozada, que no corriese nunca más y que dejase el futbol. Le hice caso durante unos meses, pero empecé a tener problemas de estómago sin motivo aparente. Después de visitar a varios médicos sin encontrar solución decidí volver al futbol; al cabo de poco se me pasaron todos los males (sí, soy un poco movidito). Ahora sigo corriendo 3 veces a la semana y cada año corro la media maratón de mi ciudad. Eso sí, cuido mis articulaciones al máximo y ante cualquier molestia no tengo reparo alguno en parar y dejarlo para otro día. Tengo una elíptica en casa para cuando la rodilla se queja (la mejor compra de mi vida, por cierto).
Está muy bien salir a pasear -es algo que me encanta, especialmente por el bosque-, pero no es lo mismo que practicar un deporte con cierta intensidad. La reacción de un mamífero ante el stress es salir por piernas. Pocas cosas hay que me relajen más.
Quizás el problema sea la moda esa de superar tus límites, realmente hay mucho extramotivado. Hay que conocer las propias limitaciones antes de forzar. Este año, en la media que corrí vi por primera vez a gente siendo retirada en camilla. Yo mucho antes de llegar a ese punto me retiro.
Otra cosa es que alguien pueda tener una cardiopatía y tenga la mala suerte de morir ahí, pero al menos en una prueba de estas tienes a personal que te va atender rápido.
Perfecto, hay unos vinos del Priorat que no hay manera de comprarlos por aquí. A ver si así los puedo encontrar bien de precio, que toda la producción se va a USA.
#37 Sí, mi madre de 85 igual. La diferencia aquí es que los hijos estamos cerca y uno u otro nos pasamos cada día a verla. Además tenemos una comunicación vía mensajes que evitaría un desenlace así, tan lento. La mujer debió morir rápido, pero él quizás sufrió bastante.
Triste final, pero lo cierto es que nunca es divertido.
#6 Yo he usado DeepSeek en catalán para una pregunta técnica informática, y la respuesta fue en catalán y muy correcta en todos los aspectos. Ahora bien, es posible que tenga alguna limitación, aunque lo ignoro.
En cualquier caso no me parece mal que se apueste por una IA pública, especialmente si es de código libre.
Tengo a dos conocidas que viven de esto desde hace años y lo cierto es que ganan mucho dinero. Ahora bien, mejor no te acerques a ellas que intentarán venderte la moto. Por suerte ya no estoy en facebook, pero sus mensajes daban vergüenza ajena.
Supongo que en este caso no se puede hablar de estafa propiamente, pero a mi no me gustan. Van de hippies, de terapias alternativas, de vida espiritual..., incluso de feministas, pero la realidad es: todo por la pasta.
#10 Que yo sepa, además de los motores, si estos fallan, está la APU (la batería), que te permite seguir gobernando el avión para planear, si la situación lo permite. Además, el tren de aterrizaje se puede bajar sin energía, simplemente usando la fuerza de la gravedad, aunque bien es cierto que puede ocurrir que no se extienda completamente.
#89 Ambas cosas, por lo que vi. Creo que era en la antigua Lisboa en la que había unos criptopórticos inundables. Ya sabían que el agua entraría debido a la capa freática, y construyeron encima. Y ahí siguen, inundándose -y aguantando terremotos devastadores-, y directamente encima aun está la ciudad actual. Supongo que no es exactamente lo que hizo Ikea, pero al final, se trata de tener en cuenta el mayor número de factores posible.
Ayer por la noche hablaban -en un documental de la 2- de las construcciones romanas y ya tenían en cuenta eso de construir en altura, o incluso en hacer la base pensando en que sería inundable, y construir encima. Aquí nos ha perdido el ansia de negocio.
Me tocó hace unos años, aunque al final me libré, pero la experiencia fue bastante lamentable.
Primero me avisaron por correo certificado de que durante un par de años era elegible. Al cabo de unos meses me dejaron una citación de Lo penal en casa en la que no se explicaba el motivo de la citación, por lo que esa noche no dormí, pensando en quién podía haberme denunciado y por qué. Cuando por la mañana fui a recoger la citación, me explicaron que citaban así porqué si no, la gente no iba. Se trataba de un caso de homicidio entre una pareja de drogradictos ocurrido en Manresa. Por responsabilidad, opté por no leer nada sobre el asunto en la prensa.
El día del juicio éramos unos 30 y tenían que escoger a 11, si no recuerdo mal. Estábamos en pleno COVID, cada uno sentado a más de un metro del siguiente, y nos iban llamando por supuesto sorteo (ni siquiera sacaban el número delante de nosotros). Por suerte me traje un libro para entretenerme. Después de unas 4 horas y unos 20 candidatos nos dijeron, al puñado que quedábamos, que ya podíamos irnos para casa. Ni tan siquiera nos trajeron nada para desayunar o agua para beber.
Todo me resultó muy frívolo, sin nada de educación, sin presentaciones, sin que al menos el juez nos diera una charla previa y sin conocer exactamente nada de como funcionaba aquello. Solo vimos pasar a algunos letrados vestidos de una manera ridícula, algo que personalmente me dio bastante rabia.
Me alegré de librarme. No me gustó nada el ambiente ni los modos y aunque se dice que es importante que los ciudadanos participemos de la justicia, no creo que gente como yo debamos juzgar casos de asesinato.... A casos de corrupción quizás sí me apuntaría, pero para esos no nos quieren.
#10 Suelo ir a correr por allí y está siempre bastante lleno, incluso en invierno. Saca a los habituales y te quedarán muy pocos que vayan por la competición.
Estoy suscrito a periódicos (serios) que no paran de emitir noticias sobre el evento. Ignoro quién les paga los artículos.
No hay transparencia en absoluto sobre el dinero público invertido, y no tengo duda alguna sobre que ahí hay mucho dinero tanto del ayuntamiento, como de la Generalitat como del Estado -y posiblemente también de la Diputación-. No hay ningún estudio serio que se pueda consultar sobre el supuesto impacto económico de mil doscientos millones.
No conozco a una sola persona a quién interese, y eso que tengo compañeros de trabajo y amigos que son aficionados al mar y alguno incluso con título para pilotar barcos tanto a motor como a vela. Le pregunté a mi jefe, que es bastante pijo y tiene el título de capitán y no tenía ni idea de como funciona. Ni tan siquiera sabía que hay unos ciclistas en el barco dándole a los pedales. En España lo dan todo en abierto porqué nadie pagaría por verlo.
Es un despropósito y una vergüenza, pero alguien tiene que estar ganando mucho dinero a costa de nuestros impuestos.
#4 Cuando volví de vacaciones este año me encontré la nevera estropeada, debía hacer menos de una semana y puedo asegurar que el olor era nauseabundo. Cuando vinieron a traerme la nueva y se la llevaron (ni me planteé arreglarla porqué sacar ese olor me parecía imposible) le puse cinta americana para que no se abriera accidentalmente la puerta, porqué eso dentro de una furgoneta hubiese sido horrible para el transportista.
En la cocina de mi casa no se superan casi nunca los 30 grados. La putrefacción dentro de un coche que puede superar los 50 grados debe ser mucho peor.
En cualquier caso descanse en paz, al menos pudo practicar su deporte hasta el final. Ya me gustaría a mi morir así y no después de meses de agonía.
#3 Llevé a mi hija a una resonancia de la rodilla a las 0.55 de la madrugada, y no me quejé, todo lo contrario, así tuvimos la prueba mucho antes.
Siendo un hospital público me parece bien que aprovechen estas máquinas que cuestan tanto dinero y que son tan importantes a la hora de realizar los diagnósticos, creo que es lo correcto. Además, así no tuve que ausentarme del trabajo, solo dormí menos de lo habitual.
#19 Pues si no recuerdo mal, Gagarin acabó saltando en paracaídas cuando consiguió desprenderse de la cápsula. Vi la película sobre la proeza y el riesgo era altísimo.
#1 A finales de abril, Cris Joanico dió un concierto para unas 40 personas en Formentera. Estaba lloviendo y muchos pensaron que al ser al descubierto no se haría. La verdad es que estuvo fantástico, incluso no tuvo reparo alguno en dar los vises habituales. Pero claro, tanto él como los dos músicos que le acompañaban eran artistas, no como éste.
#39 Este producto existe y se usaba mucho hace unos años, pero diría que las normativas han obligado a que deje de ofrecerse. Tenemos aun algún caso en banca de empresas, pero se trata de tarjetas dadas de alta hace años. Desconozco, no obstante, si generar una hoy día podría ser ilegal o no -aunque sé que el sistema lo permite-.
Ahora bien, siempre puedes crear una tarjeta recarga a tu nombre para pagar por internet, con lo que minimizas el riesgo al importe que tengas en ella.
#35 Yo prefiero pagar con tarjeta ya que hay más formas de protegerte. La mayoría de los bancos permiten desactivar los pagos por internet y activarlos solo cuando lo necesitas Una manera bastante segura es crear una tarjeta recarga -virtual o física, da igual- con lo que limitas mucho el riesgo. Yo, por ejemplo, les he dado una tarjeta recarga a mis hijos y tengo desactivados sus pagos por internet. Así, incluso si se la roban, el riesgo es muy limitado. Admito, de otro lado, que no me fío de Google. Aunque yo trabajo en un banco, así que posiblemente no soy imparcial.
#38 Por qué pueden estar dándote la cuenta de un tercero. Pongo un ejemplo muy habitual:
Un proveedor te envía un mail diciendo que a partir de ahora las facturas se las pagues a otra cuenta, ya que ha cambio de banco. La realidad es que un pirata ha craqueado la dirección de correo del proveedor y te está enviando los datos de una cuenta mula. Cuando recibe el dinero, se lo lleva a otra parte. Luego, cuando el proveedor te dice que no le has pagado y se descubre lo ocurrido, ya es tarde.
www.mundodeportivo.com/futbol/fc-barcelona/20190426/461868354336/sandr