#8: Hay grafiteros que se recorren media España si hace falta para pintarrajear trenes.
En Béjar iban a hacer un museo con objetos de labotatorio antiguos, y unos se colaron y lo destrozaron todo, y creo que al final no pudieron hacer nada. Creo que tampoco pillaron a nadie.
Hay gente que disfruta haciendo daño a la sociedad.
Hay que ser un descerebrado, y muy mala persona para hacer semejante atrocidad. Espero que les metan semejante multa que se tiren toda su miserable vida trabajando para pagarla. #8 En el artículo, si te lo lees, te aclaran esas dudas. No es un señor de una granja, son dos adolescentes que vivían a 40km de allí.
#11 Yo en casa tengo Digi pero en el curro no tengo ni idea ya que me conecto a un repetidor y nunca me ha dado por mirarlo pero incluso con VPN me seguía saliendo el mismo mensaje
#5 Sí, como no. Estaba España muy franquista cuando el régimen organizó para TV (sólo había un canal) una cosa llamada el "festival de la canción del Mediterráneo". En Valencia. Para ser muy internacionales invitaron a un grupo extranjero (que se llamaba Queen pero no les conocía nadie).
Para tal magno acontecimiento que hicieron esta canción. Empieza lentamente como una balada y todo iba bien, pero en un determinado momento se dispara el ritmo y entra el rock. Las cámaras de TV reaccionaron al rock enfocando al techo (en blanco y negro) pero no quitaron el sonido.
#5 En realidad no fue así. Leí varias biografías sobre Queen y nunca hablaron sobre el significado de sus canciones, por lo que cualquier interpretación nunca podrá considerarse la "oficial". Como seguidor de la banda desde tiempos inmemoriales, es cierto que Don't stop me now no formó parte de sus repertorios habituales en los conciertos de su segunda etapa (a partir del Greatest Hits), pero no necesariamente fue a propósito, fue porque cuando yo era un chaval esa canción apenas se conocía entre los fans casuales (eran mucho más populares otros temas posteriores que también eran temazos de A Kind of Magic, The Miracle, Innuendo...), fue mucho después de la muerte de Freddie cuando esta canción empezó a sonar en algún anuncio, en eventos y así empezó a ganar la popularidad que tiene ahora mismo. Por esto no creo que fuese algo intencionado, creo que siempre escogieron su repertorio basándose en la popularidad de los temas de cada momento (de hecho en las últimas giras con Adam Lambert sí que la incluyeron).
Sin embargo, sí que puede haber algo de lo que dices, pero tampoco hay confirmación oficial. Parece ser que Freddie tuvo épocas de despiporre, lo que no parecía gustarle al resto de la banda, que querían proteger su proyecto y tener a todos centrados por lo que estaban logrando. Está claro que Freddie era muy emocional, no enviaba mensajes concretos en sus canciones pero sí dejaba salir lo que tenía dentro, y si escribió "No me pares ahora que me lo estoy pasando tan bien", es porque es lo que sentía, por lo que sí creo que tuvo que sentir represión por parte de su entorno a la hora de divertirse y disfrutar de la vida.
#5 Freddie, por favor. Cuando alguien opina sobre Queen, o sobre Mercury, si observo que se refiere a él como "Freddy"...dejo de leer. Va para #8 también.
#7 No, no. Precisamente el astrofísico del que #5 habla estaba preocupado por tocar esa canción porque le parecía que minimizada los peligros del Sida.
#5 Según tengo entendido, no exactamente. Efectivamente es Brian May a quien no le gusta la letra de la canción y el significado, pero a posteriori, no cuando Freddy la escribió. Está escrita por él, describiendo lo que él vivía en ese momento (sex & drugs & rock&roll...), pero May ha dicho varias veces que cree que fue esa actitud la que hizo que se contagiara de VIH, lo que a la postre hizo que muriera. Y por eso "odia" la letra.
Pero no porque inicialmente no le gustara, sino por los recuerdos que le trae.
#255
Puedes acusarme de usar falacias usando un argumento falaz, pero no cuela. Y además tú solito te dejas en evidencia.
Suerte la próxima vez.
Que tengas un buen día.
#96 me logeo solo para responderte, ya que me parece la mar de interesente, volveré a buscar esa noticia, por que yo también lo recuerdo, eso si, se publicó cuando ya había cientos de muertos por COVID en España, sorprendió precisamente por lo temprana que fue la muerte por COVID.
#39 Vecino de mi pueblo, Fernando de L'Eliana (donde está el centro de emergencias al que Mazón dice que le costó horas llegar). Venía de haber visitado Nepal.
#195 Italia tuvo guerras y revoluciones a montones.
Amén de su antigüedad que tuvo a los romanos, Borgia, Iglesia... Buff
A mi me caen bien, pero tienen una historia de meterse ostias como los que más.
Yo creo que los países entre más jóvenes son, más propensos en hacer todas esas cosas que en el pasado se veían más normales.
En ese sentido Rusia se comporta como un "viejoven"
#29 al recoger el fruto todavía verde consiguen que el aceite tenga unos aromas y matices muy buenos y marcados. Hace unos años ya, se empezó a poner de moda este tipo de aceites, ya que en las exposiciones y catas empezaron a darle mucho bombo los "profesionales". Es verdad que el aroma del aceite es más marcado y muy rico, pero en boca no se nota casi la diferencia en sabor y potencia. Sin embargo lo que si coinciden todos esos aceites es que pican un poco y se agarran a la garganta, si tienes el paladar un poco entrenado se nota mucho. Los aceites hechos con el fruto maduro no tienen esa peculiaridad, y para mí envuelven mejor el paladar. Como te digo se ha puesto de moda y han acostumbrado al consumidor a ese sabor poco a poco.
#89 a ver tú llegas y respondes con coherencia y das un argumento de peso. Pero olvidas que los veganos lo que quieren es tocar los cojones a los que no son veganos. Así que a cambiar todo el sistema
#3 Yo que estoy en la misma situacion que tu... sufri muchisimo la subida en el 2023. En cambio, este año si que he apreciado una bajada y veo que los precios se empiezan a normalizar un poco en valores parecidos (aun entre un 10-20% superiores) a los que pagaba antes del covid. Aunque supongo que sera dependiendo de la combinacion de destinos y la cantidad de aerolineas que compitan en esa linea.
En Béjar iban a hacer un museo con objetos de labotatorio antiguos, y unos se colaron y lo destrozaron todo, y creo que al final no pudieron hacer nada. Creo que tampoco pillaron a nadie.
Hay gente que disfruta haciendo daño a la sociedad.