z

Mientras tanto en los "informativos" en vez de poner intervenciones con contenido como esta ponen las cuatro tonterías del que grita más. Porque claro, 5 minutos de vídeo con información es demasiado.

o

#4 Con que dijeran que el PP critica las políticas de vivienda siendo el partido gobernante en casi todas las comunidades y no hace nada para solucionar el problema, es lo que le dice mature de primeras, pero al pp le da igual porque a sus votontos(que los del otro lado no tengan envidia eh el PSOE también torpedea todo) le da igual todo

Ovlak

#11 La proeza sería conseguirlo sin que se fuera el PIB a la mierda y sin mandar a más de la mitad de la población a la miseria o a la muerte. Cuadrar presupuestos es "fácil" para un psicópata: dejas de proveer servicios del estado y ya tienes presupuestos cuadrados o incluso superhabit. El mérito lo tiene el que optimiza el gasto, no el que lo mutila. Lo mismo con la inflación: sacas del mercado a la mitad de la población y con la caída de la demanda los precios se moderan por cojones. Los pocos que no se mueran de hambre disfrutarán de mejores precios, sin duda.

Sacronte

#16 Bueno, para los libertarras, que muera gente o viva en la calle la mitad de la población es deseable si consigue algun objetivo economico positivo.

P

#16 Cuando digo sobrevivir también me refiero a manteniendo a medio y mejorando a largo la situación de los argentinos.

Ovlak

#27 No he visto en el comentario que respondo que hayas dicho nada de "sobrevivir", sólo que mejorar dos indicadores económicos aislados sería una proeza. Y yo te respondo que no, que la proeza está en mejorar los indicadores de forma equilibrada. Si te referías a eso, pues de acuerdo estamos. Ojalá lo consiga por el bien de los argentinos. Pero me temo que no es el camino que está siguiendo.

P

#36 Tienes toda la razón, pensé que sí y va implícito, creo. Obviamente sería controlarlo para mejorar la vida de los argentinos a largo plazo

P

#16 Por el amor de dios, SUPERAVIT

En lo demas de acuerdo lol

HeilHynkel

#1

Pero bien gorda y aún así cuesta creerlo.

Jesulisto

#16 Que no haya dicho "demasiados putos" me hace dudar un poco

HeilHynkel

#25

Ojo, que en italiano putto es otra cosa.

https://es.wikipedia.org/wiki/Putto

G

#26 Está claro que de esos nunca hay demasiados. 

HeilHynkel

#50

Pa los curas, no.

obmultimedia

#1 Pues entonces se quedan sin relevo generacional.

johel

#22 Los norteamericanos lo entendieron perfectamente, cada uno a su manera. Las iglesias "negras"" entendieron que sin expectaculo no habia audiencia y las blancas que si no dejaban follar al cura ni dios iba a predicar en el desierto. Aqui todavia gritan "no mires arriba"" mientras cae el meteorito.

paputayo

#1 [NMT]

Penetrator

#1 Etiqueta no hay, pero tienes un sub entero: nnomundotoday

Lord_Cromwell

#1 Has conseguido más karma que la noticia

johel

#66 "El mundo today. Noticias falsas de hoy, superadas por la realidad de mañana".

d

#1 Pero que os esperabais?, un poco de sentido común, si en una caja metes pelotas rojas, no vas a sacar una azul.
Si en una sala metes obispos y cardenales, no vas a sacar una persona decente.

Este lo único que tiene es una capa de marketing por encima, pero por debajo es la misma mafia rancia.

S

#71 Si metes obispos y cardenales no sacas a una persona decente, la rescatas. No es lo mismo. lol

HeilHynkel

Creo que Ford dijo (ya sabéis que esto de las frases hay que cogerlo con pinzas) que tenía que pagar a sus obreros lo suficiente para poder comprar sus pocos coches.

Ahora sonará egoísta, pero en su época que al obrero se le oagaba lo justo oara que no se muriera de hambre, era de los más avanzado y cuasi socialista.

alpoza

#1 Es la tendencia... si Ford siguiera con nosotros, diría, "tengo que pagar a mis obreros lo suficiente para que puedan pagar el alquiler de mis propios coches, que tendrán que alquilar porque sólo podrán vivir en casas donde el único medio para llegar sean los coches".

c

#4 casas alquiladas, claro

alpoza

#7 o caravanas.

Varlak

#8 Están muy caras las caravanas

alpoza

#14 Los más pudientes... el resto tiendas de campaña... o ya puestos, que vivan en el propio coche alquilado y así se ahorran tiempo de desplazamiento.

G

#1 Qué más da, para eso está el estado...

Aquí un ejemplo también del sector de la automoción:

El Gobierno desbloquea 2.300 millones de ayudas para la industria del automóvil
https://elpais.com/economia/2023-06-09/el-gobierno-desbloquea-2300-millones-de-ayudas-para-la-industria-del-automovil.html

Las empresas nunca van a subir sueldos siempre que puedan recurrir a los gobiernos. Y así es como está el tinglado organizado.

Tyler.Durden

#10 pero seguro que los directivos son de derechas y muy de derechas.

Caravan_Palace

Ojalá no lo hubieran descubierto. Ha estado ahí sin dar follón a saber cuántos años y justo lo descubrien y podría entrar en erupción mañana!

Esto es como aquellas sales del himalaya que compré! Miles de años allí perdidas ,las compro yo y resulta que caducan el mes que viene!

OrialCon_Darkness

#7 chapó por lo de la sal rosa, que yo tengo medio bote que me caduca a final de mes lol

BM75

#7 #9 La sal no tiene fecha de caducidad, al ser un producto mineral. Puede tener fecha de consumo preferente, pot el apelmazamiento y el exceso de humedad.

#7 Precisamente se ha descubierto porque ha habido terremotos. Graves. ¿Mejor hacemos como si no hubiera pasado nada?

f

#16 Hostia!!! Ir contigo de fiesta ha de ser toda una experiencia... Ya me imagino las risas toda la noche.

BM75

#24 Por el tema de la sal, después de releer los comentarios, te lo compro. Cosas de mi TEA
Por el tema del terremoto, no.

Lord_Cromwell

#1 lol lol lol lol lol

Nobby

#1 It's a Me, Magmario!

xyria

#1 ¡Ahí estuviste sembrado! lol

ur_quan_master

#25 venga un besubio !

Peazo_galgo

#1 (después de que le cayera un trozo de lava ardiente): "me han magmao"

A

El problema no es que pida que gastemos un 3% en armamento.

El problema es que quiere que lo gastemos en armamento americano.

O sea, si Europa dijera: "vale, vamos a llegar al 3%, pero lo vamos a usar en en comprar armas fabricadas en Europa", Trump no lo aceptaría.

s

#4 Este año España sigue gastando 1,2% porque al prorrogarse los presupuestos del año pasado no hay presupuesto para ese 2%. Al menos en teoría.

Urasandi

#12 ¿alguen se cree que solo gastamos el 1,2 %?

Willou

#132 Venía a esto. Todos los años aprueban una partida extraordinaria, me gustaría saber qué porcentaje real dedicamos a defensa.

Fibrizo

#12 Pues sin presupuestos han aprobado una partida de 1.200 millones para armamento el mes pasado. Así que es excusa para lo que quieren.

rafaLin

#168 #12 Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar. Ante la virtud de no dar, el vicio de endeudarse. Si no se aprueban los presupuestos se pide prestado y arreglao, ya lo pagará otro más tarde.

ochoceros

#4 El problema es la amenaza implícita en caso de no desviar a EEUU el 3% del PIB español. Como para entrar en la OTAN, que se amenazó a las Islas Canarias.

Procurador

#22 En esa época en Canarias solo estaba el peligro de algún "indepe" flipado al que no hacían caso ni las moscas ...
Ahora sí puede ser mucho peor, porque la putita de los usanos, los moha marroquíes, aunque no tengan capacidad de ganar una guerra contra España, si podrían poner en graves aprietos los territorios de España más próximas a Marruecos.
Especialmente en Ceuta y Melilla y en las islas se podría desencadenar una catástrofe social, alimentaria, sanitaria, de suministros, de agua ... ríete de Gaza.
De todas maneras, en mi opinión, la seguridad de España y de Europa debe de ser cosa de los europeos en su conjunto.
Hay que irse desligando de los USA, que solo defienden los intereses de las mafias que los gobiernan... solo hay que ver como le va a Ucrania.

villarraso_1

#73 Creo recordar que la OTAN no cubriría ataques a Ceuta y Melilla

A

#73 España no tiene convenios de defensa solo con la OTAN, también hay un convenio de defensa común con el resto de Europa, al margen de la OTAN

O sea, si Marruecos intentara invadir Ceuta/Melilla/Canarias, España podría pedir ayuda al resto de la Unión Europea.

makinavaja

#4 Americano no, estadounidense....

luiggi

#28 Hasta ese término es ambigüo si me apuras. Al sur está Estados Unidos de México.

K

#39 americanos son todos. Estados Unidos y México tenemos claro quienes son.

Procurador

#28 "usano" ...

MasterChof

#4 también sería un problema gastar un e% en armamento. Sí compras tanto armamento es para usarlo, además se lo que supone para buestra economía.

Varlak

#58 "El que gasta el 3% de su pib en armamento para no usarlo es un parguela"
-Donald Trump

MasterChof

#81 ajá.
PD acabo de ver la cantidad de erratas que cometí en mi comentario (cosas de escribir rápidamente con el móvil)

AlvaroLab

#4 Diría que el problema principal es que no tenemos ni voz ni voto en lo que hace la OTAN. Gastar ese dinero para armar un ejército controlado por los EEUU...

No lo veo. Va siendo hora de tener un ejército Europeo.

#85 Va siendo hora de tener un ejército Europeo.

Controlado por Alemania???

AlvaroLab

#114 controlado por Europa en las proporciones que se estime.

Mejor que controlado por EEUU. Y comprando armamento europeo, que el dinero se quede aquí.

gauntlet_

#114 Si tuviéramos un ejército europeo estaríamos bombardeando Gaza, quizás.

l

#4 Es el 3% del presupuesto de defensa. Por lo que el origen del armamento puede ser europeo. Aunque determinado equipamiento será de USA sí o sí.

d

#4 FAKE NEWS. no ha dicho eso. Nadie ha dicho eso. FAKE NEWS

rafaLin

#110 No hace falta que lo digan, ¿crees que nos van a dejar comprar misiles hipersónicos chinos?

Europa ha dicho, con la boca pequeña, que tiene un plan para que en un futuro sin fecha, se fabrique en Europa el 50% del armamento. Pero estamos muy lejos de eso, a menos que ese 3% empiece a aplicarse dentro de 10 o 20 años, prácticamente todo se comprará a USA, y una vez comprado, se les seguirá pagando el mantenimiento.

M

#110 Bueno....

EE UU amenaza a Europa con represalias si impulsa en solitario sus proyectos de defensa

EEUU amenaza a Europa con represalias si impulsa en solitario sus proyectos de defensa

Hace 5 años | Por Casiopeo a elpais.com


la industria estadounidense tiene una presencia muy fuerte en el mercado europeo". Y que EE UU observa los primeros pasos de la política europea de defensa, por tímidos que sean, como una potencial amenaza para su dominio tanto en el mercado europeo como en países terceros.

#4 eso es una imaginación tuya

A

#144 #113 No hace falta inventar ni imaginar nada,

Es el modus operandi de EEUU de toda la vida; meter cizaña entre países para generar conflictos y así facilitar el mercadeo de armamento.

Y de hecho, serian estúpidos si no tivieran esa posición. Los estúpidos somos nosotros que caemos en su juego.

#145 Es el modus operandi de EEUU de toda la vida; meter cizaña entre países para generar conflictos

En este caso creo que ha sido Putin el cizañador. Tampoco parece muy pacífico

tsiarardak

#4 De hecho es una situación de la que es difícil escapar. Quizá deberíamos gastar ese 3% para defendernos de lo que nos harán cuando les mandemos a tomar por culo algún día. Pero claro está, ese gasto se va a notar en otras cosas.

Ehorus

#4 a ver, que no es un futuro ... que cuando estando en la presidencia de eeuu, el zanahorio ya se cogió un rebote cuando la EU dijo que sí a aumentar el gasto militar, pero comprando e invirtiendo en armamento europeo.. zanahorio argumentó que tenía que ser gasto en armamento de eeuu porque si no, los sistemas no se iba a poder comunicar... excusa que NO coló
Ahora, cuando vuelva a ser presidente... vendrá sin bagajes ni parches... lastima de EU con sus "obligo del mundo" no esté preparada para ello
#_1 Para no ser puta, hay que tener una tranca bien gorda...y la tranca se hace a base de dinero, DINERO... Como espero que sepas, el dinero no crece en los árboles; así que tendrías que poner a la venta servicios sociales, sanidad, educación y un largo etc...
#_5 Salirse de la OTAN.... al día siguiente tendrías al vecino del sur ocupando Ceuta y Melilla (se que te ve puesto), y lanzando un desembarco en las Canarias.. Pero sigue..

D

#4 Ahí, inventando.

F

#4 Eso te lo has inventado tú ... Y además uno de los comentarios más votados y es fake new.

F

#175 Si sabes algo de inglés no dice lo que tu has dicho, sino que america quieren que los europeos le compren armas, yo quiero que la gente deje de comentar e inventar y fijate, me es imposible conseguirlo. No dice ni por asomo lo que tu has dicho.

Ainur

#4 O invertirlo en I+D+I de aplicación militar (eso incluye ciberseguridad) ni tan mal, potenciaria la economia europea

SMaSeR

#18 si claro, como el ejemplo que he puesto antes. El criterio para seleccionar a una de las concursantes fue que le tiene pánico a los microondas lol. Que competitividad es esa? A ver quién tiene la vida mas desgraciada ? Competitividad había en top cheff ...
Al principio este programa no era tan así.
Hoy en dia si no tienes una desgracia familiar o eres alguien muy especialito no entras.

D

#6 No te cobró 800 dólares por echarle un ojo a una tubería, sino por saber a qué tubería echarle el ojo.

En concreto, a la tubería del Señor dispuesto a pagar 800 pavos por echarle el ojo a su tubería

G

#11 Lo más gracioso es cuando te cobran 800 euros por saber qué tubería mirar y llegar a la conclusión que esa tubería no es la dañada.

Por tanto, ya sabes qué tubería no tienes que cambiar, pero te tienen que cobrar otros 800 euros para comprobar si es la otra tubería la que genera el problema.

(Verídico, con otras cifras y distintos componentes, pero así mismo).

m

#20: Y viendo los programas de reformas... todo para seguir viviendo en una casa que el lobo feroz podría derribar soplando porque es de MADERA, aunque la hayas pagado a precio de hormigón. Y sin persianas.

themarquesito

#15 No me he pasado, créeme. El artículo de Senserrich muestra casos de costes totalmente demenciales, y no es el único.
Un ejemplo: los 3,2 kilómetros de línea nuevos del metro de Nueva York, junto con la gran estación, les han salido en 11.000 millones.
https://4freedoms.substack.com/p/la-estacion-mas-absurda-del-mundo-fec

Los 3,1 kilómetros de carril bici en Van Ness Avenue (sin segregación de tráfico ni nada destacable salvo pintura roja para el asfalto) se les fueron a más de 300 millones de dólares.
https://4freedoms.substack.com/p/la-espiral-de-san-francisco

SabenQueNoHayCaso

#16 también san francisco y nueva York son ciudades increíblemente caras, pero es cierto que me rompe los esquemas

Me dedico a este sector

themarquesito

#17 Ten en cuenta una cosa: las administraciones de transportes allí tienen poquísimos ingenieros en plantilla, pero abogados no les faltan.
Al final, los proyectos que se ejecutan no son los más adecuados o eficientes, sino los que les vayan a generar menos pleitos, por delirantes que lleguen a ser las consecuencias de obrar de esa manera.

elchacas

#16 En el que explica lo de la parada de bus en los ángeles es brutal lol

themarquesito

#19 El Proyecto Sombrita resultó terriblemente cómico.