#36 Normal, a todos nos gusta que alguien con un infrasueldo nos atienda (y si, esto es un argumento real, que no compartido por mí)
Crees que a la sociedad le importa lo mas mínimo la evolución tecnológica en el entorno laboral? Hace 50 años se necesitaban 4 técnicos de sonido por programa de radio, y ahora solo uno y con mucha mas complejidad... Lo mismo es aplicable a los gruistas que construyen edificios...
Si eliminan el autocobro en supermercados es simplemente porque es mucho mas eficiente que te lo haga un trabajador, sobretodo en momentos pico de afluencia.
Seguro que no te has planteado dejar de usar tu teléfono por la perdida de "las chicas del cable"...
#21 Tendrás al Maïtre en el restaurante, que en el fondo es el que sabe toda la carta y los vinos. Pero para llevarte las croquetas a la mesa lo puede hacer tu sobrino con el coche teledirigido que le regalasteis en reyes.
#1 Entre el salario mínimo y lo que cobra esta personaje hay un trecho que pagamos entre tu y yo (y unos cuantos ciudadanos mas).
El técnico de sonido que realiza parte del programa cobra anualmente lo mismo que esta señora en un mes, y mejor no comparemos lo que aporta uno y otra.
En una cadena privada que hagan lo que les salga del cipote (cumpliendo la ley), pero en una cadena pública ni de coña.
Si a la princesa del pueblo le parece mal mi comentario, que se ponga a la cola de los ofendiditos.
#18 Primero la lio en la tienda, eso 100% (si me puedo ahorrar acercarme a un policía, mejor). Pero si, si en la tienda están los hermanos Dalton pues quizás voy mas calmado
#8 Que pensaste el primer dia que conduciste un coche sin ningún punto de soldadura hecho por un humano?
Has usado el metro sin conductor ya? O también te bajarás e irás a pié?
Necesitas en un quirofano a 20 personas o te parece genial el uso de robots para las lamparoscopias?
#14 Mira, me cobras 900 libras por 2 bolsas de chucherias y te lo juro que me vuelvo al hotel en tu coche. Los "errores" se subsanan al momento, y cualquier cosa que no sea "al momento" es una estafa.
#7 La primera vez que le metas todos los datos te dirá que fué un sabotaje. La segunda te dirá que fué un error humano y en la tercera te dictará una deliciosa receta de natillas.
#7 Mientras esperaba la maleta, Bolt me ofrecía Taxi a precio cerrado por 36€ y un Bolt 44€ a Plaza Catalunya (13:06), Cabify me ofrecía viaje a 42€.
Cuando salí de la terminal 45 minutos mas tarde (mi maleta aún sigue en Londres), Bolt ya no me dejaba elegir el taxi a precio cerrado, solo podía elegir un Bolt a 84€ y un Taxi con taxímetro y precio variable entre 100 y 130€ (13:51). Cabify me daba ya problemas de conexión en este momento, pero en una intentona me salió precio de 183€. Vuelvo a actualizar Bolt, y de 250€ no bajaba nada.
Al final opté para poder llegar lo más rápido posible al centro por pillar el Aerobus (7,5€). Llegué a Pza Catalunya a las 17h.
#11 Mira, pillo taxi/cabify/bolt cada 2 semanas. SIEMPRE es el mismo recorrido, T1 aeropuerto a c. Caspe, y en 3 años lo mas barato han sido 18€ el trayecto (alguna promoción pillaría) y lo mas caro un taxi con un atasco gordo gordo que me costó 86€. Los Bolt/Cabi suelen ir por los 28/40 en función de la hora del día... Lo del lunes es algo clarísimo.
#2 Sin internet de ningún tipo podía localizar mi maleta perdida en Londres ayer sin problemas y me está diciendo Adif que ellos no podían localizar un tren?