#17 pero, eso está en cursiva, y hay un enlace a un video, en el que no salgo yo hablando precisamente, esas no son mis palabras, yo estoy citando a Georges Marchais secretario general del Partido Comunista Francés en 1981
A mi por supuesto que me importan, y mucho, las vidas de los obreros que viven 2 kilómetros, y 2000, al sur de Ceuta por eso, vuelvo a decir lo mismo hay que luchar contra la inmigración ilegal.
Tu problema, dicho con todo el respeto, es un problema que yo veo en mucha gente, sobre todo de izquierdas, que confunden lucha contra la inmigración ilegal con lucha contra el inmigrante y eso no es lo que yo sostengo.
(64% de españoles se regularizaron después de llegar) ¿de dónde sacas ese dato? ¡ojo! que no digo que no sea cierto, pero es que yo lo desconocía y me resulta interesante, por eso pregunto.
Si hablamos de inmigración irregular no podemos centrarnos en los inmigrantes africanos, aunque la imagen de las pateras en las costas andaluzas o canarias sea tan poderosa:
La mayor puerta de entrada de inmigración ilegal en España es el Aeropuerto de Barajas, no tienes más que consultar las cifras:
Casi cuatro de cada cinco (77%) proceden de América Central y del Sur. Y tres países acaparan un 60% del total: Colombia, Venezuela y Honduras.
En el otro extremo, los llegados desde el continente africano aportan un 9,2%. Se trata de alrededor de 43.000 personas, de las cuales más de la mitad proceden de Marruecos.
He puesto esto un montón de veces: En 1981, el Partido Comunista Frances decía esto:
Hay que poner fin a la inmigración oficial e ilegal es inaceptable permitir la entrada de nuevos trabajadores inmigrantes en Francia cuando nuestro país tiene casi 2 millones de franceses e inmigrantes en paro
www.youtube.com/watch?v=2vxBYjCYF_Y
Entiendo las posturas empáticas y de solidaridad, por supuesto yo también las tengo, pero no podemos dejar de ver que la inmigración, y la inmigración ilegal, no hacen sino alimentar el ejercito industrial de reserva.
#7#8 Bueno, apuntemos que la inmigración no se fomenta desde nuestras instituciones para hacerle un favor a los inmigrantes, ni a los residentes, se hace para alimentar la avaricia capitalista, el ansia de mano de obra abundante, barata y precaria
Así vamos, con las empresas marcando récords de ganancias mientras el salario modal esta mas bien estancado, la subida del PIB se la están llevando los de siempre
Recordemos también que los empresaurios no esperan a que los inmigrantes huyan de ninguna guerra, hay una cosa que se llama "contratación en origen" que es mucho mas habitual de lo que nos pensamos.
Ademas las ascendencias mas habituales de los inmigrantes españoles son Marruecos, Colombia y Rumania, ninguno de esos países esta en conflicto, no se hasta que punto es reseñable el conflicto como origen de las migraciones masivas
Y luego hablemos de escala, según la wiki a Alemania fueron unos 600.000 españoles a lo largo de varios años, en España hay ahora mismo casi diez millones de inmigrantes y subiendo
#2 Yo solo digo que esa forma de expresarnos "única" con sus enormes fallos etc, etc, permitirá expresar el pensamiento pero eso no implica que ese pensamiento sea intrínsecamente mejor que la opinión que da una IA en todos los casos.
#21 que si, que si, que todo el mundo es nazi, todo es malo, todo el mundo se equivoca y todo el mundo quiere dejar que violencia niñas y pegar moros. Que malos todos
#115 pues yo sinceramente prefiero echar a los extranjeros delincuentes que no que gane un partido de extrema derecha como en Estados Unidos y tengamos a paramilitares por las calles deteniendo, encarcelando y deportando a gente que solo ha venido aquí a ganarse la vida, que son la mayoría. Y tengo claro que es lo que pasará si no se empieza a meter mano al asunto, que ya sabemos quienes son los amiguetes de trump en España.
#220 A mis ojos, mejores. Me gusta la idea de que Estados Unidos no pueda contar con nosotros de manera incondicional en todo lo que quieran. Me da como una ilusión de soberanía nacional.
#50 No hables de temas aburridos, mejor recordemos el horrible piquito de Rubiales o lo malo malísimo que es Putin. O de banderas. O del rey. ¿A quién le importa la soberanía popular cuando puedes tener distracciones?
#21 condición necesaria y suficiente, entiendo. Para ti, claro.
PD: en todas partes es lo mismo: carreras que requieren una dedicación exclusiva durante x años para poder llegar, siempre están más cerca de los que se lo pueden permitir. Que tienen el tiempo y los recursos a mano.
Por fortuna para él, Alcaraz es otra generación.
Mi sensación es que el documental vende algo que no es cierto: Alcaraz no se pasa los días de fiesta. Salió de fiesta 3 días entre dos torneos. Eso es todo.
Si un chaval de 21 años en ese momento, con todo lo que entrena y todo lo que se cuida no es capaz de recuperarse lo suficiente como para jugar las dos primeras rondas sobrado ante un número 100, apaga y vámonos.
A mi me pasa como a #0 , hacía mucho que un jugador no me lo hacía pasar tan bien. Desde aquel partido del US Open contra Tsitsipas me encuentro gente que dice cosas como que Alcaraz le parece un prepotente porque no para de reírse. Hay que joderse.
Estoy completamente de acuerdo, #0, en que ver a Alcaraz resulta muy entretenido porque a él se le ve disfrutar, que no en vano la alegría es terriblemente contagiosa.
#101
¿Donde dicen que publican sus nombres y sus caras? ¿Y sus biografías?
Fíjate, ha tenido una repercusión de la hostia, busca en el buscador de menéame “la manada” y esta noticia, a ver cuántos nos habíamos enterado.
¿Y en los telediarios, y los periódicos? Me leo el País todos los días y se me habrán pasado las portadas con las concentraciones feministas estos últimos cuatro años.