edición general
Hans350

Hans350

En menéame desde diciembre de 2006

8,98 Karma
3.212 Ranking
6 Enviadas
1 Publicadas
160 Comentarios
2 Notas
  1. #1 La información de Xataka no sirve para nada. La instalación de la apk se explica aquí:

    github.com/sam1am/anyapk?tab=readme-ov-file#readme

    Y desde ahí te remite aquí:

    developer.android.com/studio/releases/platform-tools

    para instalar el SDK, que tienes que instalar en el ordenador.

    Entiendo que, si eres previsor, e instalas la apk antes del bloqueo, no necesitas instalar el SDK y dejas la puerta abierta para cuando llegue el bloqueo... hasta que cambies de teléfono y tengas que instalar el SDK.

    Supongo también que, si alguien se instala el SDK, puede instalar el anyapk a toda la familia, amistades, vecindaria, etc.... y dejárselo abierto.
  2. #20 Yo tuve la experiencia de currar en una puesta en marcha de una gran empresa internacional. Fuí subcontratado para otra empresa del grupo que ganó el concurso.

    "Vas a aprender un monón de cosas", me decían xD . Pues bueno, una vez y no mas. Aprendí muchas cosas, otra cosa es que fueran buenas o malas :ffu: . Trabajaba 12 horas al día 6 días a la semana, ibamos a casa cada 5 semanas. Ganaba 400€ más a la semana que en casa (acumulabamos las horas extras, es decir, varios cientos), y si hacía dinero era porque como no estaba en casa y solo trabajaba no tenía tiempo para gastarlo.

    La pena es que hubo chavales que dejaron el sector de la quemada de explotación que nos metieron. El resto buscamos otros horizontes, pero en esa época me hubiera ido al Mercadona de cabeza. La vida tranquila la vida mejor.
  3. Es que esto no es la primera vez que le pasa a Estados Unidos con China.
    Muchos se olvidan que ya en 1994 los americanos echaron a los chinos de la estación espacial internacional. Incluso les quitaron el acceso al GPS, y poco despues la Union Europea también les vetó en el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS). Fueron tan salvajes, que de la noche a la mañana les quitaron el acceso al sistema GPS dejando barcos chinos a la deriva durante días.

    Pues bien, China no solo montó de cero su proio sistema de navegación por satélite, sino que a los 10 años ya tenía su propia estación espacial, la Tiangong. Simple, copiada de los rusos, pero ahí estaba. Y desde entonces fueron mejorándola, retirando unas, enviando nuevas, y hoy está ganando la carrera espacial a la NASA.

    Parece que no se aprendió la lección y ahora se les quiere vetar de los chips. A un país que hace treinta años logró su propia estación internacional ellos solos, ahora con lo que han avanzado tecnológicamente se creen que no van a lograr ganar la batalla de unos chips? Venga que es de risa señores!
  4. #1 Es un canal muy interesante.
    El tío transitó desde la extrema derecha al anarquismo gracias al estudio de la historia.
    En este vídeo lo explica:
    www.youtube.com/watch?v=Bdt1kq0bayw
  5. #65 Las bacterias mueren pero los genes de resistencia muchas veces (la mayoría de hecho) están en plásmidos, que es material genético que las bacterias se transfieren horizontalmente.

    Si ese material genético no se desnaturaliza del todo con calor, puede ser adquirido por otras bacterias que son inicialmente de fenotipo sensible (incluidas las de la propia microbiota humana) por transformación.
  6. #61 Todas esas colonias son de esa especie, puede que porque sea un subcultivo pero también puede ser de una muestra ya que C.hominis es una causa rara de endocarditis y cuando se aísla (por ejemplo, en una válvula del corazón o en un hemocultivo - cultivo de sangre -) se aísla sola.

    Es difícil distinguir bacterias sólo por su fenotipo en cultivo y menos aún en medios no cromogénicos (medios que no colorean las bacterias), como es este caso, un agar sangre, que es un medio no selectivo (es decir, no inhibe el crecimiento de microorganismos, puede crecer casi cualquiera).

    Las bacterias suelen crecer en agar sangre como colonias a veces lisas o rugosas de colores generalmente en la escala de grises y, en algunas ocasiones (especialmente con bacilos gramnegativos como Escherichia coli) pueden crecer de forma mucosa confluyendo muchas colonias entre sí (te pongo el ejemplo aquí:…   » ver todo el comentario
  7. #2 Ya te han machacado mucho así que no voy a darte más caña.

    Pero en serio, ojalá en el cole se enseñase no ya estadística (que aunque mole mucho y haya cosas que se puede enseñar fácil a los niños, siguen siendo mates) sino simplemente "conceptos estadísticos".

    Está bien dudar de que un muestreo pequeño pueda extrapolarse a una escala tan elevada. Pero piénsalo así:

    Vives en una ciudad de 1 millón de personas.

    El ayuntamiento te pide que hagas un estudio para ver cuántas personas de la ciudad, estadísticamente hablando, tienen ciertas bacterias en el cuerpo que se suelen pillar por beber agua del grifo. El ayuntamiento quiere saber si hay un problema con el filtro de la depuradora, porque les han avisado de que hay muchos casos recientes de enfermedades gastrointestinales.

    Le haces pruebas a N número de personas (N es el número del muestreo, para calcularlo hay MUCHA teoría detrás, quedémonos en que hay unas tablas y fórmulas que lo sacan; igual que tú sabes que…   » ver todo el comentario
  8. “Las encuestas dicen que una abrumadora mayoría está en contra del cambio de hora”

    Si las encuestas dijeran la verdad “¿Está usted a favor de perder una hora de luz en su tiempo de ocio y ganarla en su trabajo para siempre?” La gente se daría cuenta y saldría un rotundo NO.

    Porque, no nos engañemos, lo que pretenden hacer es dejar el horario de invierno para siempre, el de verano amaneciendo a las 10 en enero es inviable, y eso implica lo que implica.

    En realidad, para el ciudadano medio, el cambio de hora es una solución mucho más práctica para disfrutar de las tardes cuando hace buen tiempo, por eso la sensación general es de buen rollo cuando ponen el de verano y “por fin puedo aprovechar más la tarde”, y de “agg” ahora cuando ponen el de invierno (el que se quedaría para siempre).

    Sin embargo, 40 años de telediarios rellenando minutos diciendo lo “malísimo” que es cambiar esa hora para el cuerpo ha hecho que una parte de la sociedad, la menos crítica, asuma que es tremendo sin pensar en todo esto y crea que vaya a ser bueno que la hora de luz que te quitan de tu tiempo libre, la pases en la
    oficina todo el año.

    En resumen, ROTUNDAMENTE A FAVOR del cambio horario, el Perro mejor se dejaba de estas cocas y miraba para la vivienda.
  9. #20 Las horas de luz son las mismas. Habrá que adaptar los horarios en vez de autoengañarnos mirando el reloj.
  10. #64 No es impopular. Yo pienso lo mismo. Antes estaba totalmente en contra. Pero...

    En la situación geográfica de nuestro país no tiene sentido tener el mismo horario todo el año. No tiene sentido que siempre empecemos a trabajar a las 8 de la mañana. Con el cambio de horario consiguen que unas veces empecemos a trabajar a 6 de la mañana y otras a las 7 de la mañana. Aunque nuestros relojes siempre marcan las 8 de la mañana. (para los despistados, las 8 de la mañana en verano son GMT+2, es decir 6+2=8. En invierno son GMT+1, es decir 7+1=8)

    Para mi, incluso la discusión debería ser si nos vamos a algo más cercano a nuestra zona horaria. Es decir estar en GMT en Invierno y en GMT+1 en Verano. Pero eso nos obligaría a cambiar los horarios y en vez de empezar a trabajar a las 8, deberíamos empezar una hora antes... con lo que nos quedaríamos como estamos.

    Es la típica cosa que claramente está mal de un inicio... pero que todo el mundo ya buscó una solución alternativa y arreglarlo bien ahora daría más problemas de los que soluciona.
  11. Opinión impopular la mía, pero el cambio de hora dos veces por año es la mejor opción de todas.
    - Si aplicamos el horario de invierno todo el año resulta que estaría amaneciendo a las 5h de la mañana durante el verano, ¿Quién necesita tener sol a esas horas? Apenas nadie, sería tirar horas de sol a la basura. Por la tarde se usan y disfrutan muchísimo más.
    - En cambio, el horario de verano para todo el año haría los inviernos muy incómodos, amanecería demasiado tarde, tipo a las 9:30h.

    Yo antes odiaba lo del cambio de hora, pero si lo piensas bien es la solución menos dañina de todas y en la que mejor se aprovechan las horas de sol durante todo el año. Cualquier elección de un horario fijo a lo largo del año será contraproducente en uno u otro sentido, ya lo veréis.
  12. La mayoría de europeos y españoles está a favor de fijar un horario para todo el año --> El suyo, seguro, me juego el cuello a que ven tan obvio que va a salir el suyo, porque es el correcto y el que tiene que ser. Anda que no he oído opiniones sobre si se debería fijar el de verano o el de invierno y todos convencidos que su propuesta es la lógica y la correcta. Así que esperemos que sigamos con el cambio.
  13. Algunos ni os preocupáis que ha pasado, ni os importa.
    La manifestacion , por llamarlo de alguna manera , la "provoca" la asociación de hostelelaria, junto con el PP en imagino que Vox, y se llevan a todos los fachas de las barras a dar por culo y hacer el energúmeno, que es lo unico que saben hacer. El recibo no se sube desde el 2008, y tiene un déficit de 2 millones de euros. Ademas deben adaptarse a la nueva legislación donde oaga mas , quien mas ensucia , también han subido las tasas de reciclajes desde el 2008.
    El recibo sube de 6 euros al mes a 10 euros
    al mes. Con descuento del 65% para pensionistas, oarados y personas vulnerables.
    Asi que está claro, es una caceria típica de fachas, a la que la guardia civil deberia haber apaleado por cabrones.
    El problema es no subirlo anualmente con el ipc, ocurre en muchos pueblos de Andalucía, donde llega la izquierda a gobernar y el pueblo lleva 20 años sin actualizar tasas porque al pp se la suda. Tienen privatizados los servicios y la factura se paga, da igual si es a base de creditos.

    "alguna de las ediles del PP salió a la ventana del consistorio a jalear a los concentrados en su protesta contra la subida de la basura"
    Y este es el problema, no otro. Unos cabrones que solo piensan en poder y robar jaleando a perros incultos y rabiosos.
  14. La lista no innova en nada. Los clásicos de siempre. Muy mejorable con apps que no se suelen decir para tareas habituales o relativamente habituales:

    - Jitsi Meet: alternativa a Zoom.
    - Feeder: lector rss.
    - Joplin: App de notas con cifrado y algo muy importante, sincronización en la nube (cosa que la mayoría de apps de notas open source no tienen. Puedes usar la nube de tu confianza o preferencia, que la base de datos va a ir cifrada.
    - Tubular: reproductor de youtube. Es un fork de NewPipe pero mejor, ya que integra sponsorblock.
    - Translator: Así a secas (un icono como marrón claro). Usa la inteligencia del proyecto de traducción libre y colaborativo de Mozilla. No alcanza la calidad de DeepL, pero si hace traducciones suficientemente dignas y de calidad.
    - Escáner Qr: para escanear y crear QRs e ir a los links.
    - Opentune / Metrolist / Kreate: excelentes alternativas a Spotify. Son Apps open source que usan Youtube como fuente y te dan una excelente interfaz de usuario.
    - Tella:…   » ver todo el comentario
  15. El documental de ARTE ha ahondado en el escándalo

    www.youtube.com/watch?v=pQt3LJRel1w
  16. #53 Yo hago un vídeo, continuo, mostrando los 6 lados del paquete antes de abrirlo, y todo el proceso de desembalado.
  17. #27 También da resultado usar un bloste.
  18. #6 Yo corto al lado del extractor. No es totalmente infalible pero algo hace. #1
  19. Voy a abrir un melón que nunca me ha granjeado simpatías, sino de las más enconadas discusiones:

    A lo mejor el monocultivo de Olivo tan extendido en Jaen y otro lugares no es tan ecológico como la gente se cree. A lo mejor en términos económicos tener todos los huevos en la misma cesta tampoco es la mejor de las ideas.

    Cuando se dan noticias de que X hectáreas de olivos se han quitado para poner placas solares se produce una reacción que solo la puedo llamar "visceral" porque es como cuando ves a un animal sufrir, tu cerebro se apaga y lo sientes con las tripas. Da igual lo que te digan nunca lo aceptarás. Pero es que no somos conscientes del tamaño desmesurado del mar, o más bien océano, de Olivos. ¡En Jaén el 85% de la superficie cultivada es de Olivos! Y las consecuencias ecológicas, por mucho que nos hayamos acostumbrado a ellas y nos parezcan parte del paisaje porque lleven muchos años, no son mejores: La erosión imparable, el descenso en la biodiversidad de flora y…   » ver todo el comentario
  20. #1 Habia tres métodos con Oobe Siguen funcionado los otros dos, son puertas al campo.

    2º Metodo Instalar W11 con cuenta local
    MAY+F10 y escribiendo START ms-cxh:localonly


    3er étodo
    En instalación indicar que es para trabajo (work) o Escuela (School)
    Cuando salga cuenta y pida poner email elegir.: Gn-in options esta debajo email
    Es para unir a Dominio, poned nombre sin contraseña si queremos (deja)
  21. #1 No es un gran paso. La ley es una chapuza que pone a los medicamentos basados en canabinoides por detrás de otros con más efectos secundarios, como los opiaceos. Y solo se permite el uso en ámbito hospitalario. No hay por donde cogerlo.

    #5 Como te comenté en otra ocasión, depende de la droga legal. En el ámbito sanitario el uso de opiaceos (droga legal) aumenta:

    La prescripción de opioides como el fentanilo avanza en pacientes con dolor crónico
    Aunque el tramadol y la codeína, de los menos potentes, son los más consumidos, en los últimos años han decaído en favor de fármacos como el fentanilo
    Salut advierte del mal uso de este tipo de medicamentos, cuya prescripción en aumento está vinculada al dolor crónico derivado del envejecimiento poblacional


    www.elperiodico.com/es/sanidad/20250113/consumo-fentanilo-opioides-dol

    Por no hablar del uso de benzodiacepinas (te recomiendo el cómic "yo loco" para que veas la alegría con…   » ver todo el comentario
  22. #1 Lo que en el fondo queremos todos es tener algo como los servicios de google, pero sin google... una cuenta para todos tus servicios (alojamiento en nube pero manteniendo el control de tus datos y con utilidades para poder hacer cosas con ellos -edición de documentos, reproducción de audio/video, visores, etc-, correo, control de versiones, mensajería/chat/videoconferencia, compartición de datos -sean ficheros, enlaces, texto con o sin formato, etc. de manera transparente y segura-, búsqueda en internet de contenido realmente relevante, y cosos sociales.

    disroot.org/en


    Ahí lo dejo ;)
« anterior12

menéame