edición general
HASMAD

HASMAD

En menéame desde mayo de 2009

10,33 Karma
1.113 Ranking
73 Enviadas
16 Publicadas
12K Comentarios
9 Notas
  1. #26 No es libertad en las niñas ni en las mujeres. Conozco mujeres magrebíes que salen de casa con el panuelo, se lo quitan en cuanto pueden, y se lo vuelven a poner para volver a casa con sus familias. ¿Seguro que es esa vestimenta una opción libre, o es más bien una coacción de su grupo etnico-religioso?
  2. #4 Completamente integrador que los maridos y padres, hermanos e hijos de esas mujeres con hijab les digan en la mezquita que las que no lo llevan son unas guarras y así deben ser tratadas con el beneplácito de dios.
  3. Joder.... Sobre este grupo,recomiendo muchisimo ver la peli kneecap.
  4. #11 Lo que no se puede hacer es perseguir y condenar a unos y no a los otros, porque se cae todo el sistema de codigos y valores que sostienen esta sociedad. Si lo que hace Israel no es punible, ni tampoco defender a Israel, entonces lo que hace Hezbollah simplemente tampoco, y no se deberia perseguir a quien defiende Hezbollah.

    O hay un sistema de codigos y valores universal, o no hay sistema de codigos y valores.
    Y entonces Hezbollah, es bien.

    Asi de grave es la cosa.
    Israel no solamente esta poniendo patas arriba Gaza y Oriente medio, esta poniendo patas arriba todo Occidente.
    La crisis de credibilidad y de valores a la que nos enfrentamos es de proporciones epicas y solamente va a ir a mas.
  5. #8 La tragadera con Israel es absolutamente despreciable. De acuerdo al 100%
  6. #3 Mostrar la bandera de Israel, un estado genocida e igualmente terrorista no se persigue, ni se condena.
    Cuantos niños y mujeres ha matado Hezbollah?
    Y cuantos Israel ?

    Pues eso.
    Y si, Hezbollah es un despreciable grupo terrorista.
  7. #3 Hay algunos para los que es importante saber ese dato para poder opinar. Es decir, o se opina que hay que escuchar a todas las partes y que hay muchas denuncias falsas, o se opina que es una invasión cultural que no se debe permitir. Pero no pueden opinar ambas cosas al mismo tiempo, así que deben tener ese dato primero.
  8. Justo ahora mi caso:
    Teletrabajo 2 días a la semana, sin problemas, todo sale adelante y todos contentos.

    Desde abril me cuesta respirar, asma primaveral, que este año va salvaje.

    La oficina está plagada de catarros y covids, me dice la médica que pregunte si este par de meses puedo teletrabajar todos los días, que si pillo algo se me puede complicar la cosa.

    Se lo digo al gerente y: "Si tan malo estás que te den la baja"

    Pues la médica me ha dado la baja, dice que hasta julio minimo. Y mi jefe directo desesperado, porque había cosas urgentísimas que no van a salir gracias a nuestro garrulo gerente...
  9. #14 El absentismo es una sangría,
    El absentismo es otra cosa.

    Las bajas laborales han pasado del 2,5% al 4,5% desde la pandemia
    Hay pandemia de problemas mentales por los abusos que se sufre en el trabajo.
    Poco ha subido.

    con gente que se coge la baja con más facilidad que el móvil cuando suena.
    Si eso fuera así, no habría nadie trabajando.
  10. #1 como el aquel que se preguntaba porque el 40% de las bajas de su empresa eran siempre en lunes o viernes y le explicaron que si hay 5 días laborables la media exacta es un 20% por día ¿no?

    La noticia salió por aquí
  11. #9 Y si me pasa les diré que fue un olvido fortuito y me iré a casa tranquilamente sin temer por un castigo porque eso es lo que dice la ley actual.
  12. Yo creo que esto debería estar penalizado con cárcel con la misma pena que los asesinatos porque es muy fácil cometerlo, muy difícil de investigar porque es un simple "me olvidé" y con eso te quedas y porque socialmente se alude al " como lo debe estar pasando la familia" y tras eso hay cierta tolerancia frente al castigo.
  13. #38 Date un paseo por la calle y verás un montón de abuelos paseando a los nietos
  14. Siempre me ha resultado muy curioso ver que la Naturaleza se amolda a nuestros sistemas de medir el tiempo. Podría ser cada 359 años, pero no. Bien redondito: cada 1000.
  15. El absentismo es una sangría, y sí, hay muchos factores, pero lo que no se puede negar es el tufillo a picaresca que arrastra. Las bajas laborales han pasado del 2,5% al 4,5% desde la pandemia, y aquí nadie parece querer decir lo evidente: hay mucho jeta colándose por la puerta de atrás. Que sí, que la salud post-pandemia y el envejecimiento influyen, pero también hay una barra libre de excusas, con gente que se coge la baja con más facilidad que el móvil cuando suena. Esto es un coladero y hasta el Banco de España lo insinúa entre líneas, aunque lo diga con la boca pequeña. A ver si empezamos a llamar a las cosas por su nombre: hay un problema serio de fraude y de cultura del escaqueo que está reventando el sistema desde dentro.
  16. #27 Pareces de la gestapo laboral colega.
    Pues fíjate que yo conozco casos contrarios a los tuyos, gente que podría estar de baja más que justificada y que siguen yendo a trabajar, por no escuchar a los de discursitos estúpidos como el tuyo.
  17. #8 quieres decir que no tienen estrés, o que por estrés no se cogen bajas. Porque es bastante normal el trabajo en el que te aprietan hasta que revientas
  18. #8 banalizar una baja por estrés esta muy bien.
    Es mejor que te de un infarto o que tengas un accidente y te mueras en el puesto de trabajo :wall:
  19. #13 más te estafan los empresarios y no te quejas
  20. #13 Pero es que tu experiencia no es significativa y lo que consigues con tu comentario es estigmatizar a todo un colectivo. ¿Es eso lo que pretendes?
  21. #8 Se te ve solidario con la clase trabajadora.
  22. Lo de las bajas es un cachondeo...

    Los médicos la dan como churros.

    Todavía no he conocido ni un solo caso de mi alrededor que le hayan denegado una baja por "estrés" cuando no están a gusto en una empresa y mientras tanto quieren buscarse otra cosa. 3 Casos conozco y reconocido por ellos que es así.
  23. Los trabajadores se han dado cuenta de lo mal que se portan las empresas en momentos de crisis, para el empresario, lo de arrimar el hombro solo vale si lees beneficia.
    Normal que ahora los trabajadores ejerzan sus derechos que antes no les respetaban.
  24. #18 Nunca le he oído quejarse de la explotación laboral, por ejemplo.
  25. #25 Es que encima se creen que descubren América con cada comentario, cuando no saben ni lo básico. Sueltan cosas como si el Banco de España fuera una enfermera con acceso a historiales clínicos, y lo dicen tan seguros que hasta da vergüenza ajena. Luego te preguntan con tono indignado "¿cómo tienen esos datos?" como si la EPA fuera un documento secreto y no una encuesta pública que existe desde hace décadas. Lo peor es que ni se molestan en buscar antes de hablar. Qué cruz, de verdad.

menéame