Para dar lecciones de trabajo duro, primero hay que haber trabajado duro.
Ala, con eso el 99,9% de los gurús que dicen que "si eres pobre es porque quieres" se van a tomar por culo.
El otro 0,1% que sí ha trabajado duro y piensa eso está en un sanatorio mental, así que no hay problema.
Los dogmas neo-conservadores de toda la vida. Rivera no se ha reciclado lo más mínimo desde que le echaron de la política.
Por cierto que lo de "El salario lo fija la productividad" no se lo aplicó cuando trabajó en un bufete de abogados, le despidieron por "rendimiento nulo".
#3 El salario no lo fija la productividad. Eso es una mentira y lo sabemos todos, incluido Rivera. El salario se fija en función de la capacidad de negociación de cada una de las partes.
#2 Sí que es cierto que el mercado se regula solo. Pero no se regula para conseguir un mundo más justo y humano. Se regula para maximizar beneficios, en muchas ocasiones provocando daños a los trabajadores y la sociedad que son inasumibles humanamente.
Yo he visto una empresa en la que si un trabajador se lesiona con el mal funcionamiento de una máquina, a quien llamaban es al encargado de mantenimiento, no a la ambulancia.
Esto debería estar regulado y castigado mucho más duramente.
"Como liberal, no creo en un salario mínimo. El salario lo fija la productividad, el empresariado y el trabajador"
Otra vez con el cuento para idiotas de "el mercado se regula solo"
Si no hubiera salario minimo tendriamos explotación laboral, precariedad y desigualdad.
Y eso no es una teoria, es una enseñanza de la historia.
Los salarios mínimos comenzaron a regularse a finales del siglo XIX y principios del XX como respuesta a las condiciones laborales extremadamente precarias derivadas de la Revolución Industrial.
Y ojo los primeros en establecer salarios minimos no fueron precisamente paises socialistas...
- Nueva Zelanda (1894) fue el primer país en establecer un salario mínimo legal.
- Le siguieron Australia (1896) y Reino Unido (1909).
- En Estados Unidos, se estableció a nivel federal en 1938, con el Fair Labor Standards Act, durante el New Deal de Roosevelt.
La verdad es que si, por desgracia con este gobierno es bastante mas probable acabar en la calle que amasar una fortuna.
Eso de que "la economía va como una moto" es solo para unos pocos...
Por cierto, entiendo el sensacionalismo de la noticia, pero en España hay 1.180.703 millonarios y tan solo 28.552 personas sin hogar, por eso de hablar de probabilidades reales.
La idea de que “todas podemos acabar durmiendo en un aeropuerto” suena muy emotiva, pero es tan simplista que insulta la inteligencia. No, no todas. Hay quien toma decisiones responsables, trabaja, ahorra, se adapta, busca soluciones, no se queda esperando que el sistema le dé una palmadita en la espalda. Y no, eso no es aporofobia, es tener claro que la vida no es un cuento de hadas redistributivo. Que haya medios que enfoquen mal el tema no convierte en brillante esta diatriba que sólo busca mantener viva la ficción de que el problema es el mercado y no la desastrosa gestión, la falta de exigencia y la tolerancia absoluta a la marginalidad estructural como si fuera una identidad política.
Habla de "pornografía sentimental" como si no estuviera ella misma escribiendo el equivalente ideológico en prosa larga: retórica lacrimógena sin ninguna propuesta real. Porque a esta gente le encanta denunciar pero jamás se les ocurre mancharse las manos solucionando algo. Muy revolucionarios desde su sofá.
Lo más gracioso va a ser ver a PP/Vox haciendo contorsionismo político para justificar su apoyo al naranjito. Posibles estrategias:
- La culpa es de perrochanche
- La culpa es de la Agenda 2030
- La culpa es de ETA
- La culpa es del feminismo/woke/comunismo cultural
- La culpa es Rusia/los indepes catalanes/Irán...
Y todos han concedido una “entrevista” a un podcast de un niñato criptobro y de la sacan 500 reels, todos iguales, diciendo que las mujeres más fregar y menos libertinaje, los inmigrantes mal todos menos los 7 que tiene contratados en negro, los abuelos que se mueran ya que las pensiones son muy caras y que todo se soluciona bajando impuestos.
Sí, lo de "no saber a dónde van los impuestos" es otra frasecita de los imbéciles. Se ve que no están publicados los presupuestos generales del Estado.
Joder... Tan duro como real.
El atontado de Íker Jiménez y el tema impuestos, también van de la mano.
Si le lame un poco el escroto a las fcse ya sería calcado.
#4 lo triste es que recuerdo en la Filomena que bajamos los vecinos a quitar el hielo de la curva de enfrente del edificio porque estaban teniendo accidentes y los camiones resbalaban y no podían subir
Vinieron el una furgoneta con palas y sal y preguntamos, si les mandaba el ayuntamiento o el SELUR o el Canal de Isabel II o quién... Y les mandó la cadena del supermercado porque los camiones de reparto no llegaban al supermercado que había más adelante.
Ala, con eso el 99,9% de los gurús que dicen que "si eres pobre es porque quieres" se van a tomar por culo.
El otro 0,1% que sí ha trabajado duro y piensa eso está en un sanatorio mental, así que no hay problema.
Por cierto que lo de "El salario lo fija la productividad" no se lo aplicó cuando trabajó en un bufete de abogados, le despidieron por "rendimiento nulo".
#2 Sí que es cierto que el mercado se regula solo. Pero no se regula para conseguir un mundo más justo y humano. Se regula para maximizar beneficios, en muchas ocasiones provocando daños a los trabajadores y la sociedad que son inasumibles humanamente.
Yo he visto una empresa en la que si un trabajador se lesiona con el mal funcionamiento de una máquina, a quien llamaban es al encargado de mantenimiento, no a la ambulancia.
Esto debería estar regulado y castigado mucho más duramente.
Otra vez con el cuento para idiotas de "el mercado se regula solo"
Si no hubiera salario minimo tendriamos explotación laboral, precariedad y desigualdad.
Y eso no es una teoria, es una enseñanza de la historia.
Los salarios mínimos comenzaron a regularse a finales del siglo XIX y principios del XX como respuesta a las condiciones laborales extremadamente precarias derivadas de la Revolución Industrial.
Y ojo los primeros en establecer salarios minimos no fueron precisamente paises socialistas...
- Nueva Zelanda (1894) fue el primer país en establecer un salario mínimo legal.
- Le siguieron Australia (1896) y Reino Unido (1909).
- En Estados Unidos, se estableció a nivel federal en 1938, con el Fair Labor Standards Act, durante el New Deal de Roosevelt.
No son liberales, son esclavistas.
Eso de que "la economía va como una moto" es solo para unos pocos...
Por cierto, entiendo el sensacionalismo de la noticia, pero en España hay 1.180.703 millonarios y tan solo 28.552 personas sin hogar, por eso de hablar de probabilidades reales.
Habla de "pornografía sentimental" como si no estuviera ella misma escribiendo el equivalente ideológico en prosa larga: retórica lacrimógena sin ninguna propuesta real. Porque a esta gente le encanta denunciar pero jamás se les ocurre mancharse las manos solucionando algo. Muy revolucionarios desde su sofá.
www.abc.es/espana/vox-acepta-aranceles-malos-espana-culpa-sanchez-2025
- La culpa es de perrochanche
- La culpa es de la Agenda 2030
- La culpa es de ETA
- La culpa es del feminismo/woke/comunismo cultural
- La culpa es Rusia/los indepes catalanes/Irán...
El atontado de Íker Jiménez y el tema impuestos, también van de la mano.
Si le lame un poco el escroto a las fcse ya sería calcado.
Vinieron el una furgoneta con palas y sal y preguntamos, si les mandaba el ayuntamiento o el SELUR o el Canal de Isabel II o quién... Y les mandó la cadena del supermercado porque los camiones de reparto no llegaban al supermercado que había más adelante.