#137: De todas formas ese impuesto perjudicaría mucho a las zonas poco pobladas que podrían perder aún más lineas de tren, así que mejor que lo dejen así de momento.
#14#12 Actualmente se hace el cruce con el Registro Civil.
Pero la noticia dice que hace 20 años que falleció el pensionista. Entonces no había cruce de datos, y por ello ha sucedido el hecho (y no, no se hace una "revisión de los fallecidos en los últimos 50 años").
#30 En efecto, la noticia indica que el banco es responsable subsidiario. Y al haberse declarado insolvente la mujer (la noticia lo indica) el pago final lo hará el banco (cuando la sentencia sea firme).
#162 ¿Eso no es un fondo de inversión? Por si no lo sabes es distinto que un plan de pensiones, pero no te preocupes, aquí tienes un artículo con datos reales y con un ejemplo real con un salario medio español.
#157 la inflación que muestro es la real de los últimos 15 años, bueno hasta el 2017, la rentabilidad media que he tomado ha sido la que han dicho por aquí también de los últimos 15 años, datos reales y tú me vienes con previsiones y tal, no mira, si tomamos los últimos 15 años la cesta de la compra ha subido el 58% mientras que los planes el 30%, al que le haya pillado eso vas y le explicas que el BE tenía o tiene previsto otra cosa.
#178 No estoy de acuerdo del todo contigo, pero te voto positivo por el esfuerzo en responder. Gracias.
Una persona puede tener un pequeño negocio propio, tener a alguien contratado y unos meses llegar muy bien a fin de mes y otros, regular, pero el negocio va más o menos bien. Esa persona, con patrimonio tiene que trabajar cada día y corre el riesgo de quedarse sin nada, incluso teniendo patrimonio y empleados a su cargo.
Otra trabajaba para el anterior con contrato fijo y ningún problema para llegar a fin de mes, incluso ahorraba un poco y pudo meterse en una hipoteca que podía pagar sin problemas.
Otra puede haber superado una oposición y tener un buen puesto en la administración. No tener demasiado patrimonio, pero llegar a fin de mes holgadamente y pudiendo ahorrar. No le pueden despedir (salvo en casos excepcionales) y las probabilidades de quiebra de su empresa son muy poco probables.
Esas tres personas pueden tener un nivel de ingresos dentro de una franja similar y , muy probáblemente, puedan irse de vacaciones en el periodo correspondiente, pagar la uni de sus hijos, llegan a fin de mes incluso ahorrando un poco...
Personalmente siempre he pensado que esas personas son de clase media. Pero con la crisis, puede que ese negocio haya ido peor que lo normal y estar pensando en cerrar. El dueño del negocio puede que se vea obligado a prescindir de su empleado que pasa a cobrar el paro durante unos meses o puede que el sueldo de ese funcionario no haya subido lo que esperaba y ahora ya no dé para hacer las cosas que hacía antes.
Yo creo que han pasado muchas cosas de este tipo que han hecho que muchos que tenían un nivel "medio" hayan perdido poder económico. Y creo que esas tres personas no son de "clase baja" aunque tengan que trabajar cada mes y no puedan sobrevivir más que un corto periodo de tiempo sin trabajar (alguno, incluso ni se tiene que plantear que corre el riesgo de quedarse sin trabajo). Y, desde luego, no creo que ni el pequeño empresario sea de clase alta.
Creo que clase media y clase obrera no es lo mismo en el siglo XXI.
Y pego de nuevo el enlace de #20, porque creo que el concepto de "clase media" no es tan sencillo como parece en algunas opiniones. www.elindependiente.com/economia/2018/10/20/que-es-la-clase-media-y-qu
#118 O sea: ¿que
-- si me puedo mantener sin trabajar, aunque no pueda mantener mi ritmo de vida actual, soy de clase media
-- pero si trabajo en lo que me gusta, tengo un contrato estable y deseo seguir trabajando en ello porque me gusta y, por supuesto, también para mantener mi ritmo de vida actual y soy consciente de que no podría mantener exáctamente el ritmo de vida si dejo de trabajar, entonces no soy de "clase media"? mmmmm.... No sé yo... no me convence del todo.
#83 (#78) pues no tenía ni idea, siempre me han dicho que la catedral es la seo. Y me lo han dicho gente de zaragoza y estando en la plaza.
De hecho, recuerdo la ptimera vez. Fue corrigiéndome, una exnovieta mía que tenía por aquellos lares y estando en la misma plaza.
Pero se lo agradezco muy mucho: he aprendido algo nuevo gracias a ustedes
#111 Yo los PPAs de la India, aparte de la horas de sol del Trópico, creo que se basan en paneles de stock de compañías quebradas y supongo que también, en tirar el O&M por los suelos.
#23 Y, sin pensar mucho, añado:
9. La entrevista de trabajo.
10. Los trabajadores amotinados.
11. El del loro muerto.
12. El del juicio.
13. El del club de los que discuten.
14. El del ministerio del tonto andar.
15. El de la lapidación y las barbas postizas.
#90: ¿Tan inviable es que ahora mismo hay un tren que está siendo transbordado en camiones?
¿O son "estudios" como aquel que dijeron que la línea de Valladolid - Ariza no era rentable y hicieron las cuentas que les dió la gana para justificar el cierre y beneficiar a sus familiares con empresas de autobús?
#115 si existe algún sub-foro en menéame en el que recopilan los mejores comentarios escritos por gente con conocimiento de causa de algun tema y saberlo exponerlo perfectamente, el tuyo debería estar ahí.
Lo siento por el offtopic pero hacía demasiado tiempo que no leía comentarios con "información" y tan bien tratados sobre un meneo.
#115 Yo también soy ingeniero y además trabajo en el ferrocarril.
Te digo que la línea es viable. Para tráfico de mercancías y pasajeros.
¿ Que hay que echar dinero?
Si, que se han renovado tramos también.
Se puede hacer con tercer carril. Toda la línea hasta Francia estaría en ancho UIC exclusivamente.
En Zaragoza Plaza se haría el trasbordo de mercancías igual que se hace en PortBou. De un ancho al otro o camiones.
#90 Yo conozco la línea y para el tráfico de mercancías es totalmente viable.
Lo ideal es pasarla a ancho UIC hasta Zaragoza y que llegue a Zaragoza Plaza.
Está ahora, de aquella aumentaba deuda con una alegría macarena ... que ya ves a donde ha llegado.