El tiempo es la escuela en que aprendemos. El tiempo es el fuego en el que ardemos. Todos mis artículos son de disposición pública y se pueden reproducir libremente en cualquier medio con la simple condición de que aparezcan firmados como "Feindesland" y se mantenga su integridad. Gracias
En menéame desde octubre de 2009
menéame
Ucrania ya entrego 6.000 armas nucleares a cambio de reconocimiento de fronteras y soberanía, EEUU era garante de ese acuerdo entre otras naciones, que solo ha servido para limpiarse el culo.
Muestran fotos, muñecos, interpelan, acosan, molestan.
El problema no es rezar.
También fue condenado por despidos improcedentes en 2015.
1.- Gongorianos al poder. En su justa medida, estilo y contenido deben ir de la mano. Como muestra (estupenda, por cierto). www.meneame.net/story/fue-un-sueno
No es lo mismo llevar un pantalón con la raya planchada que un "la arruga es bella". Los dos son estilos, sí, ¿cuál es mejor? Pues depende.
2.- No, a mí el lector me importa pero no hasta el punto de no ser mil personas en una escribiendo. Y lo dice uno que escribe por encargo. Así que...
3.-¿Estamos escribiendo una obra de teatro? ¿Algo audiovisual? Porque si no es así, la palabra escrita en forma novela es algo diferente, muy diferente. Los diálogos deben ser o sonar naturales, pero poco más.
4.- Esto ni lo entiendo ni me interesa.
5.-Vale, bien, es lo mínimo.
6.-De nuevo obra de teatro. Vale, ¿y los silencios que llenan a veces mucho más que diez palabras bonitas?
7.- Claro. Debe FINGIR que los siente, debe ser creíble en la falsedad que es escribir. Incluso escribiéndole cartas a la novia que quieres mucho, estás fingiendo.
8.-Cuando alguien conoce muy bien un concepto, debe poder expresarlo claramente para el más listo de la clase, para el que se aburre o el que no es un lumbreras.
9.- Vale. ¡Qué pedante que era este pollo! Jajajaja. Pero. vale.
10.- Bueno, si el señor Nietzsche lo dice, pues vale, aceptamos barco.
Siempre digo que todo el mundo entiende que un viejo no puede correr como un jóven o que su hígado ya no procesa el alcohol como con 20 años, pero no se entiende que sus cerebros tampoco van igual como cualquier otro organo.
Y no hablo solo de memoria, reflejos o agilidad mental, hablo de empatía, miedo y muchos otros rasgos que solemos asociar con las emociones que también cambian.
Como eso no se acepta, pues envejecemos mal.
La riqueza de la vida se traduce por la riqueza de los gestos. Hay que aprender a considerar todo como un gesto: la longitud y la cesura de las frases, la puntuación, las respiraciones; También la elección de las palabras, y la sucesión de los argumentos.
El ritmo de un texto es principal en mi opinión.
Luego está la izquierda moderna de biblioteca y bar, que no es más que el reverso de la derecha de despacho y bar. Profesores de universidad que cuando ven a alguien más capaz que ellos, se ponen nerviosos.
personalmente me parece que esIba a comentar algo pero he pensado que podría ser un spoiler, así que me callo!
Si te gustan las distopias esta tiene puntos... interesantes.
También te digo, si ahora concentran capital, es porque ahora no tienen tantos hijos que les garanticen que les vayan a cuidar, y por eso deben ahorrar, antes "invertían" en hijos, ahora visto lo que les va a pasar ¿acaso tú no te harías un colchón generoso para no malvivir esas décadas?
Fuera de éso, no estoy de acuerdo en algunos puntos, a saber:
- El problema no es la longevidad, el problema es que estamos alargando la fase equivocada de la vida. En vez de tirarnos 40 años siendo viejos, deberíamos poder ser jóvenes o medio maduros esos 40 años extras. O siendo justos, repartirlo a lo largo de toda la vida, por ejemplo, 5 años más de infancia, 5 más de adolescente, 20 más de maduro, y 10 de viejo.
- ¿Qué es éso de esperar a la herencia para emprender? Búscate la vida con tus medios, y cuándo te llegue la herencia, éso que te llevas.
- Quizás habría que cambiar los esquemas en materia de herencia, quizás haya llegado el momento de que los herederos sean los nietos y no los hijos. Necesitamos una generación de transición, pero luego tendríamos un sistema algo más animado.
Tengo 55 años y has dado en el clavo en el 99%, al menos en mi círculo próximo. Muchos amigos y conocidos haciendo cuentas ya de lo que les llegará. Una locura bajo mi punto de vista, las cuentas de memoria nunca llegan a nada bueno.
Auguro un buen futuro para los abogados. Esta será su era
Ea, enhorabuena a todos los que pilleis algo.