pa eso me quedo con Manolo Kabeza Bolo, que es coherente y denuncia que hace añazos que hay fondos de inversión jodiendo festivales, currelas y grupos y despertar ahora tiene cojones
"Sobre el despertar selectivo de conciencia en torno al Viña rock y otros con distinto logo pero la misma miseria.
En primer lugar todo nuestro apoyo a la causa palestina y al boicot cultural (años convocado) contra cualquier estructura que financie su opresión.
En segundo...
-Carteles con evidentes brechas de género.
-Condiciones laborales esclavistas.
-Bandas locales ninguneadas en cada edición.
-Festivales vendidos a patrocinadores sin ningún contenido ideológico.
-Grupos emergentes cobrando migajas o pagando por estar.
-Policía con armas largas vigilando festivales que nacieron desde la contracultura.
Podemos seguir ¿verdad?
Todo esto ya era antes de KKR. Si el año que viene cambia de nombre ¿nos valdrá otra vez? ¿Seguiremos vendiendo rebeldía al mejor postor? Porque el problema es
#5 Y para demostrar nuestra absoluta independencia y autonomía publicamos todos juntos el mismo día un mismo mensaje... pero eso sí, cambiando cuatro frases. Menudos somos.
Hace unos meses nos compraron unos nazis. Como muchos otros festivales necesitamos el dinero de los nazis para garantizarnos el futuro, a cambio los nazis solo esperan que les demos un poco más del dinero que invierten en nosotros al cabo de los años para seguir haciendo sus cosas de nazis. Pero nosotros no apoyamos a los nazis aunque nos hayan comprado y somos muy independientes, hay muchas familias y trabajadores que dependen del dinero de los nazis y de qué hagamos ganar dinero a los nazis cada año a partir de ahora. Es por eso que os pedimos que os gastéis vuestro dinero en los nazis.
A ver, que no tenía que pasar por ahí, pero reventarle las lunas coche, seguir lanzándole de todo y esperar que no entre en pánico al llevarla al límite no se.
Que igual no tenía que pasar nada, pero han tentado a la suerte y ha pasado.
Las manadas de subnormales abundan. ¿Que esperan que haga una persona en su coche cuando la rodean un grupo de subnormales que le rompen las lunas y le tiran de todo? Pues que salga por patas.
Tumbar a Redsys -que canaliza la mayoría de los pagos con tarjeta de crédito en España- es tan dañino para el comercio como el apagón. Espero que el PP lance una pregunta en el congreso inmediatamente.
#1 Da igual. Mira si se delató Ferreras en las grabaciones y ahí sigue con su programa diario, haciendo periodismo del bueno.
¿No tenemos un rey emérito que es un delincuente, y sin embargo, la monarquía sigue ahí sin ningún problema, con el visto bueno de la mayoría de los españoles?
De ahí para abajo cabe todo lo que puedas imaginar
Un poco mainstream, pero no es mala lista del todo
Para mi, si quisiera tirar a ciencia ficción mas "seria" recomendaría Almost Human
Gran desconocida pero realmente buena, MUY Asimov
Altered Carbon
Esta hay que verla si o si, aunque empecé la segunda temporada y la verdad es que me pareció una bajada de nivel brutal
The Expanse
Aunque me quedaría en la cuarta y no seguiría mas
Westworld, una vez que termina el parque ya me parece que sobra un poco, no lo encaminan bien para mi gusto
El otro día me di un piñazo conduciendo a 180 Km/h, pero no se debió a velocidad excesiva porque otras veces he conducido más deprisa y no me pasó nada.
#7 Verdaderamente tontos son los que están con "renovables buffff viva las nuclear" cuando a nivel de usuario por las renovables pagan facturas mas baratas de toda Europa y el tejido empresarial es rentable ... si: España es competitiva porque el costo energético es barato.
No tenemos gas, no tenemos uranio, ni petroleo ... lo único que nos sobra es sol: y los idiotas hablando de renovables woke.
Cada vez me creo mas en un sabotajes de las empresas fósiles, para intentar volver a dar dos pasos atrás en las renovables, condicionando a la opinión publica ... por lo menos la opinión de las amebas irreflexivas que por lo visto en España tenemos para exportar.
Ir al bar de la esquina a tomar café y ver a Manolo, el del sol y sombra a la diez de la mañana, convertido en un elocuente ingeniero electrico me dan ganas de llorar.
#3 El Viñarock era "un festival" las primeras ediciones, cuando íbamos a ver allí a 7 Notas 7 Colores y similares...
Hace ya años que es propiedad de fondos de inversión, hecho para exprimir a la gente, así que cualquier parecido con la realidad de las primeras ediciones es pura coincidencia.
#4 Totalmente de acuerdo contigo. Ayer hablé con más gente en la calle que en todo un año. La calle era de los peatones, que cruzaban la calzada cuando querían entre los coches atascados, todo se llenó de vida, y la desconexión digital me hizo sentir como si estuviera 20 años atrás. Y me di cuenta de lo que hemos perdido como sociedad por culpa del smarphone, por mucho que supuestamente estemos más conectados que nunca.
Sin ofender a la gente que lo ha pasado mal porque la casualidad le ha pillado en mal sitio cuento mi experiencia.
Ayer para mi fue un día horrible estaba deprimido asqueado por todo. Y de repente se va la luz y todo mejora. No hay trabajo, sales a la calle y hace un día de puta madre. No hay forma de oir las noticias, porque no tengo radio, no me llega ningún mensaje de odio durante horas. En la calle la gente en corrillos como no había visto en la vida, hablando unos con otros. Mi ciudad que normalmente me da mucho asco me parecía un lugar agradable por mucha vez en mucho tiempo.
"Sobre el despertar selectivo de conciencia en torno al Viña rock y otros con distinto logo pero la misma miseria.
En primer lugar todo nuestro apoyo a la causa palestina y al boicot cultural (años convocado) contra cualquier estructura que financie su opresión.
En segundo...
-Carteles con evidentes brechas de género.
-Condiciones laborales esclavistas.
-Bandas locales ninguneadas en cada edición.
-Festivales vendidos a patrocinadores sin ningún contenido ideológico.
-Grupos emergentes cobrando migajas o pagando por estar.
-Policía con armas largas vigilando festivales que nacieron desde la contracultura.
Podemos seguir ¿verdad?
Todo esto ya era antes de KKR. Si el año que viene cambia de nombre ¿nos valdrá otra vez? ¿Seguiremos vendiendo rebeldía al mejor postor? Porque el problema es
… » ver todo el comentario
Que igual no tenía que pasar nada, pero han tentado a la suerte y ha pasado.
espero sentado, claro
¿No tenemos un rey emérito que es un delincuente, y sin embargo, la monarquía sigue ahí sin ningún problema, con el visto bueno de la mayoría de los españoles?
De ahí para abajo cabe todo lo que puedas imaginar
Para mi, si quisiera tirar a ciencia ficción mas "seria" recomendaría
Almost Human
Gran desconocida pero realmente buena, MUY Asimov
Altered Carbon
Esta hay que verla si o si, aunque empecé la segunda temporada y la verdad es que me pareció una bajada de nivel brutal
The Expanse
Aunque me quedaría en la cuarta y no seguiría mas
Westworld, una vez que termina el parque ya me parece que sobra un poco, no lo encaminan bien para mi gusto
"España vuelve a superar a la República Checa y Eslovenia"
No tenemos gas, no tenemos uranio, ni petroleo ... lo único que nos sobra es sol: y los idiotas hablando de renovables woke.
Cada vez me creo mas en un sabotajes de las empresas fósiles, para intentar volver a dar dos pasos atrás en las renovables, condicionando a la opinión publica ... por lo menos la opinión de las amebas irreflexivas que por lo visto en España tenemos para exportar.
Ir al bar de la esquina a tomar café y ver a Manolo, el del sol y sombra a la diez de la mañana, convertido en un elocuente ingeniero electrico me dan ganas de llorar.
Hace ya años que es propiedad de fondos de inversión, hecho para exprimir a la gente, así que cualquier parecido con la realidad de las primeras ediciones es pura coincidencia.
Ayer para mi fue un día horrible estaba deprimido asqueado por todo. Y de repente se va la luz y todo mejora. No hay trabajo, sales a la calle y hace un día de puta madre. No hay forma de oir las noticias, porque no tengo radio, no me llega ningún mensaje de odio durante horas. En la calle la gente en corrillos como no había visto en la vida, hablando unos con otros. Mi ciudad que normalmente me da mucho asco me parecía un lugar agradable por mucha vez en mucho tiempo.