edición general
Deckardio

Deckardio

En menéame desde mayo de 2011

16,78 Karma
106 Ranking
2.467 Enviadas
653 Publicadas
5.987 Comentarios
63 Notas

"Y cuando muera... dadme un funeral nazi apropiado..." (EN) [22]

  1. #10
    La comparación no es válida.
    EEUU es un imperio a punto de derrumbarse, mientras que Rusia no es un imperio. Lo fue durante la época de los zares, pero de eso hace ya mucho tiempo.
    ;)
    Completamente de acuerdo con #6.

Polonia cierra el consulado de Rusia en la segunda ciudad más grande del país como represalia por el incendio por Moscú de un centro comercial en Varsovia [53]

  1. #7 Fueron ellos los que espiaron a la Merkel hace unos años y luego le echaron la culpa a EEUU.

    Unos maestros del espionaje :shit:
  1. #7 Esto tiene tanta verosimilitud como la noticia de que los soldados irakies mataban en kuwait a los niños en las incubadoras de los hospitales. Son tan burdos...
  1. #7 xD xD xD

    Ya en serio, ¿Cuánto te paga #_Mysto? ¿En dinero, especie o carnaza?

    ¿O lo haces gratis por pasion y amor yanquinejos? xD

La Segunda Guerra Mundial, perspectiva histórica de un académico ruso [117]

  1. #106 gracias por la aclaración
  1. #107 Así es... De todos modos, esa represión nos llegó con el filtro de la Guerra Fría, tanto en lo relativo a la URSS como a la RDA. No es que no existiera, pero se magnificó y el foco se puso donde podía hacer más daño político, mientras se silenciaba que la OTAN fue dirigida en Europa por antiguos oficiales nazis (von Kielmansegg, von Manstein, Hans Speidel, Adolf Heusinger, Reinhard Gehlen...).

    Lo más llamativo de este hilo es cómo se intenta equiparar a la URSS con los nazis, con varios usuarios poniendo toda su bilis en decir que fueron “aliados”. Una lectura así no es memoria histórica, es una simplificación manipuladora y grosera, y una falta de respeto a la historia y a las víctimas.
  1. #1 flipa por lo sesgadas que están las rusas o flipa por ser vidente de pelis rusas cuando ve pelis americanas????
  1. #1 Hasta 1990 en Rusia estaba prohibido referirse a SGM de otra manera que no fuera la Gran Guerra Patriotica. Y así con el resto de las cosas. A los rusos los mueve la épica, son conocidos por ajustar la historia a su conveniencia.
  1. #7 #53 Decir que la URSS fue "aliada" de los nazis por renovar un pacto de no agresión es como decir que Reino Unido y Francia lo eran por cederle los Sudetes en Múnich. Para algunos, decisiones cínicas, pero en todo caso sirvieron para ganar tiempo ante lo que era obvio: la invasión nazi.

    La realidad es que los nazis odiaban a los eslavos y planearon destruirlos desde el principio (véanse Mein Kampf, Lebensraum, Untermenschen…). En 1941, Hitler invade la URSS y sufre el 80% de las bajas alemanas en el frente. ¿Quién tomó Berlín? No fue Churchill, ni Eisenhower, ni siquiera Roosevelt (que era aliado de la URSS).

    Negar el papel soviético en la derrota del III Reich es puro revisionismo y propaganda barata, y una de las causas de que estemos donde estamos. Es ese tipo de prepotencia y rusofobia que nos condujo a un nacionalismo ruso transversal.

    Esto también es historia. Leedla.

    * Al menos #1 critica sin caer en la propaganda ciega.
  1. #43 consulta a santiago Armesilla tiene un vídeo muy bueno sobre las mentiras de las muertes de Estalin y como se decía por algunos que cuando abrieses los archivos iba a haber de todo y los archivos se abrieron con Gorbachov y no hubo nada de lo que dijeron que iba a haber.
  1. #59 Ya lo has dicho ántes, nadie te retiene. Obviamente el que vende el relato va a vender la versión que más le interese. Y ya que has ganado mejor ganar la guerra mundial que una en Europa y perder en Asia, los británicos digo. Si no cantara aún más habría dicho que ganaron la guerra de las galaxias.
  1. #57 Y a mi que me cuentas de los soviéticos, si los británicos y los franceses ya estaban dejando hacer lo que quisieran a Hitler y Mussolini en España, por ejemplo. De ahí que es un artificio, es el relato que venden anglosajones. Tiene que empezar cuando ellos son protagonistas, lo hagan los demás es irrelevante, y no va a empezar cuando le consentian a Hitler sus invasiones e intervenciones, eso no les deja bien.
  1. #54 Pero porque Reino Unido declara la guerra a continuación. ¿Por que no en Sudetes por ejemplo? Es por Reino Unido, no por Alemania.
  1. #51 Es una etiqueta, te pongas como te pongas. ¿Si no hubiera entrado EEUU lo habría definido como guerra mundial? Lo dudo mucho. Que sentido tiene que empieze cuando Reino Unido declara la guerra y no cuando Alemania por ejemplo invadió Austria o Checoslovaquia. El sentido de que es la parte anglosajona la que vende el relato.
  1. #42 Si fuera por eso sería quizás la 10ª guerra mundial.
  1. #1 Estoy totalmente seguro de que no puedes acceder libremente a ningún archivo de ningún país. ¿Se puede acceder libremente a los archivos del golpe de estado de Tejero? ¿A los de operaciones de USA en Oriente Medio?

    Como curiosidad, se permitió el acceso a los archivos de la RDA tras el desmantelamiento. Por supuesto, a los archivos que quedaron, ya que las potencias occidentales corrieron a llevarse toda la información que les comprometía.
  1. #1 de cuando estás hablando? Que no se pueden consultar? Creo que te equivocas otra cosa es que el resultado no guste a alguno, comentaba Santiago Armesilla como cuando se consultaron los archivos oficiales los tropecientos millones asesinados de Stalin se desinflaron como un suflé, y eso no gusta cuando el relato dice que cerca de cien millones o 200 o 393, da igual lo que se ponga.
  1. #3 "La comunidad internacional" Vamos, los anglosajones que marcan el paso, y son los que pusieron el título de Guerra Mundial. Porque si metes a Japón para que sea Mundial, pueden empezar mucho ántes. Pero es todo desde la perspectiva anglosajona. Empieza cuando Reino Unido declara la guerra, que curioso, y es Mundial porque entra los USA, que curioso también.

Putin convoca a Ucrania a una negociación de paz directa el 15 de mayo en Estambul [8]

  1. #4 #5 En efecto. Eso son datos.

    Se repite mucho que las sanciones no funcionan pero no es verdad. A largo plazo, es insostenible para ningún país seguir con esos datos macro.

    Además que la sanciones siempre pueden aumentarse. El objetivo nunca ha sido joder la economía rusa sino colocarle en una posición difícil que le obligue a rectificar.
  1. #3 más www.cbr.ru/eng/press/keypr/

    21% interés en el banco central

La Segunda Guerra Mundial, perspectiva histórica de un académico ruso [117]

  1. #1 La II guerra mundial desde el punto de vista ruso empieza el 22 de junio de 1941, no el 17 de septiembre de 1939 cuando invadieron Polonia desde el Este.

La matanza de Texas [Completa en Noche de Lobos] [7]

  1. Gracias, #0.

La colina de Watership - Una fábula contemporánea [38]

  1. #32 Plantea conflictos para mantener el interés del lector. Lo malo es que la realidad parece copiar a la ficción en eso de de buscar conflictos contínuamente.
  1. #11 Pues haber si un día me animo. Entiendo lo que dices del momento adecuado. La verdad es que cuando era cría leía con una curiosidad insaciable. Sigo leyendo con curiosidad, y mucha, pero supongo que hay momentos puntuales en la vida en que la curiosidad, por bien alimentada que esté, deja de ser a prueba de balas literarias y pierde la batalla contra el desagrado emocional. Y a veces la mejor batalla es la no se libra, o la que se deja para otro día, para cuando tengamos las de ganar ;)

Día de la Victoria: 80 años de la capitulación nazi ante el Ejército Rojo [146]

  1. #85 Bueno yo hablo actualmente de 1945 hasta ahora no han parado. Asi si mirar ya en 1950 Corea creo.
    Se agradece el enlace

menéame