#13 Entonces Rusia es un imperio y lo de Ucrania una guerra imperial, eso dices?
No se os puede tomar en serio, te acabo de pasar el plan de la RAND para despedazar a Rusia utilizando a proxies como Ucrania y me saltas por bulerías (busca a ver qué es la RAND, dudo que tengas idea).
Vete a ver a Yago, Martín Trolero o al propagandista que más te guste, está claro que discutir contigo es perder el tiempo con la cámara de eco.
#27 Francia es plana como un plato. Es muy fácil tirar líneas de tren en cualquier dirección. Nada que ver con el laberinto de cordilleras español. Pero nada, sigamos tirando piedras contra nuestro propio tejado, que ya nos defenderán los demás, como han hecho siempre.
#61Entonces vamos a seguir dándole vueltas haciéndonos perder el tiempo sin llegar a un acuerdo. Todo es muy bonito en teoría y muy difícil, desde la jornada de 8 horas hace siglos, hasta el derecho al aborto, o cualquier derecho fundamental. Y todos necesitan una fuerza que los imponga.
Claro, pero esos son asuntos abordables a nivel estatal y a nivel estatal ya hay una fuerza que lo puede imponer: el Estado. El derecho internacional no se puede imponer porque no hay un Estado internacional; como mucho puede haber un imperio que imponga unas normas a los demás. Por eso la "legalidad internacional" de la que tanto se ha hablado en las últimas décadas no dejaba de ser la imposición de un imperio (el estadounidense) que podía invadir, dar golpes de Estado o cometer cualquier tipo de atrocidad impunemente mientras se imponían medidas duras a países que se le enfrentaban por asuntos ridículos en comparación a sus propias acciones.
Y el primer paso de esa fuerza es saber que son necesarios y saber que debemos exigir ese poder supranacional. Seamos rusos, chinos, españoles o estadounidenses.
El problema es que hay que reconocer la necesidad de ese poder supranacional de manera previa a imponer una legislación internacional porque si no es peor que perder el tiempo, porque la legalidad internacional se ha usado para justificar atrocidades e imponer un imperio. Y para imponer ese poder supranacional las naciones deben tener la intención de colaborar y ceder parte de su poder. Y en eso hay que esforzarse. No puedes construir una casa empezando por el tejado.
Yo no tengo que pedir más a uno que a otro. Yo, por eso es clave Gracián, tengo que intentar ser lo más ejemplar posible y a partir de ahí, como humano me tiene que asquear la violación de derechos humanos aquí, o en Rusia. Y ver cuales son los puntos más fuertes y criminales de cada lugar. Si no simplemente entramos en un apoyo de bloques que, como señaló Ortega (entre otros)
#128 sospecho que no tienes ni idea de cómo funciona China, su sistema político y la censura online, así que simplemente te recomendaré que te informes mejor, es un tema interesante.
#55Es que no es tanto fijarse en occidente o en oriente, como en quien comete crímenes. ¿Qué los países occidentales son los que más civiles han matado? Depende de la época, país y área.
En todo el mundo y en lo que va de siglo es lo que he dicho.
Los jemeres rojos por ejemplo, han puntuado alto, por desgracia.
También está el genocidio indonesio, impulsado por EEUU, UK y Australia.
A todo eso me refiero cuando hablo de la escoria occidental, siempre enmierdándolo todo por intereses espurios. Y yo, como occidental, me siento obligado a denunciarlo más si cabe que lo que hagan otros.
Mientras que Países Bajos, por poner otro ejemplo, en el pasado siglo no es que estén detrás de la muerte de tantos civiles como el gobierno ruso.
Son aliados de la OTAN y en consecuencia son cómplices. Por eso hablo de "occidente" como conjunto. Si no hablaría de EEUU, que es el que mueve los hilos de la alianza.
Lo que demuestra la Historia es que todo imperio quiere destruir la oposición interna y externa en sus áreas de influencia. Y ahí ni China ni Rusia, ni USA, ni ningún otro que lo haya sido, tienen mucho pecho que sacar.
A eso es a lo que iba.
Más que buscar referentes, para bien o para mal, nacionales, hay que buscar qué nos sirve para construir un mundo mejor. Que China o Rusia estén de los últimos en los ránking de libertad de expresión o prensa, o (sobre todo Rusia), en libertad sexual, implica encontrar sus modelos poco recomendables para alguien humanista que respeta las libertades de los demás. Por otro lado, un modelo diplomático basado en el comercio como el chino en los últimos tiempos, es mucho más recomendable que el derecho de fuerza bruta como el aplicado por Bush en Irak o Putin en Ucrania. Mientras que la cultura rusa cuenta con pensadores de la talla de Tòlstoi, que defendió con lucidez la comunión de todos los
#45Como señalaba Baltasar Gracián, un enorme filósofo al que al sistema no interesa poner en primer plano, el ejemplo comienza por uno mismo. Si queremos criticar hipocresías de otros individuos o de gobiernos, hay que empezar siendo coherente. Por tanto no se puede criticar a ningún gobierno occidental sin ser PLENAMENTE consciente individualmente de que el gobierno ruso está mucho más abajo en todos los ránkings de libertad de prensa y democráticos. Así como con importantes lazos con grupos paramilitares neonazis, usados para desestabilizar gobiernos
Con esto me estás dando la razón, porque los argumentos no son unidireccionales. Si para criticar a un gobierno occidental hay que reconocer que el gobierno ruso tiene un régimen autoritario y con limitadas libertades individuales (cosa que ya he hecho), del mismo modo, para criticar al gobierno ruso hay que reconocer que las potencias occidentales lideradas por EEUU son las mayores asesinas de civiles en lo que va de siglo y con mucha diferencia. De hecho mi principal crítica a los gobiernos occidentales no viene vinculada a las libertades individuales internas, sino que está relacionada con las sucesivas intervenciones militares, golpes de Estado y acciones neocoloniales que se han perpetrado a lo largo del mundo desde la segunda guerra mundial.
De todas formas, también te diré que la libertad de prensa es fácil apoyarla cuando controlas la imprenta, porque cuando el periodismo ha molestado usando los pocos resquicios que deja el mainstream, no ha ido muy bien; que se lo pregunten a Assange.
En mi opinión no hay grandes diferencias morales entre unos y otros; la diferencia es fundamentalmente contextual. Los hay que no pueden imponer su visión por la fuerza y por eso han matado menos (Rusia y China, por ejemplo) y los hay que no necesitan limitar las libertades individuales porque controlan los medios (EEUU y cía). El problema es que ambas cosas pueden empezar a cambiar, si no lo ha hecho ya. Ahora Rusia se atreve a invadir y en unos cuantos países occidentales se prohíbe protestar contra un genocidio, entre otras cosas.
#3 El voto popular de algunos países no creo que lo haya comprado. Me parece plausible que en España le den los doce puntos a Israel.
Eurovisión tiene muchos menos espectadores que cualquier final de futbol. Entre esos espectadores seguramente hay más que se consideran "patriotas" que de otro tipo. Como por España no pueden votar, votarían por los que apoya la opción política con la que se ven más identificados. PP y Vox claramente son pro israelíes y pro sionismo. No hace demasiada potencia para concentrar el voto.
#28 Se puede, pero hace falta organización. ¿Cuánto llevamos en España sin organización popular? Mínimo 8-9 años. En otros países puede que sea más tiempo incluso.
#73 No tengo problema en leer el autor que sea, si tengo tiempo y me apetece, aunque tenga ideas aparentemente locas, o contrarias a mi entender...
Todos tenemos sesgos y condicionantes importantes no ya solo por lo que leamos o no, sino por nuestras infancias, por nuestras victorias y fracasos, por la educación y cultura recibida, por lo que nos inculcaron, por lo que percibimos en interpretamos muchas veces erróneamente, etc...
No, no tengo conflicto alguno en leer y escuchar ideas absolutamente contrarias, en mis antípodas, que no rocen la patochada, claro... es más, las escucho, observo... con mucha atención.
#71 Piensa que, quizás lo que me dices, te lo puedes aplicar a tí mismo. Y poco importa eso.
Y da igual si simpatizo con la izquierda o no.
Que EEUU provocó ésta guerra contra Rusia, es un hecho, seas azul o rojo.
Qué EEUU está provocando a China, es un hecho.
Que EEUU colabora en un verdadero genocido en Gaza, es un hecho.
Que EEUU abusa de su hegemonía controlando el dólar a su interés, es un hecho.
Los desmanes y abusos de EEUU son ya incontables en todo el mundo.
En fin, y para eso no hace falta ser de izquierdas o derechas, sino un poco humanitario, un poco de cultura geopolítica, historia, memoria... y un poco de sentido común y crítico.
#43 Ah, sí... el mundo basado en reglas, el derecho internacional, bla, bla, bla... que son las que conviene a EEUU y a sus socios o colonias.
La ONU, sobre la que pisotea EEUU cuando quiere.
Y el dólar, eh, como única divisa posible en el mundo, ¿a qué sí?
Ya, ya... lo que pasa que el embuste, las amenazas, los bloqueos comerciales, los golpes de Estado, las invasiones y la manipulación por parte de EEUU ya no cuela.
El mundo ha cambiado un poco, cuando gente como Putin, han dicho ¡Basta ya!
#41 No trates de entender la lógica putinista, por la cuál invadir un país es bueno y llamar a elecciones tras la huida de un presidente que mató a numerosos manifestantes es un golpe de estado.
No se os puede tomar en serio, te acabo de pasar el plan de la RAND para despedazar a Rusia utilizando a proxies como Ucrania y me saltas por bulerías (busca a ver qué es la RAND, dudo que tengas idea).
Vete a ver a Yago, Martín Trolero o al propagandista que más te guste, está claro que discutir contigo es perder el tiempo con la cámara de eco.