edición general
9 meneos
13 clics
Trump no logra asegurar un alto el fuego en Ucrania tras su llamada con Putin [ENG]

Trump no logra asegurar un alto el fuego en Ucrania tras su llamada con Putin [ENG]

Durante la campaña electoral del año pasado, Donald Trump prometió poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania en 24 horas. Pero en los cinco meses desde que asumió el cargo, el presidente de Estados Unidos ha tenido dificultades para lograr que ambas partes acuerden un alto el fuego. El lunes, Trump habló durante dos horas con el presidente ruso Vladímir Putin, su tercera llamada anunciada oficialmente desde enero, pero no logró asegurar una tregua.

| etiquetas: trump , putin , ucrania , alto el fuego
a) La llamada no era para lograr un alto el fuego, la llamada fué para descongelar las relaciones entre EEUU y Rusia, y un primer paso para la futura cumbre entre Putin y Trump

b) El segundo punto en importancia es que en la llamada se estableció que EEUU no impondría más sanciones a Rusia (la UE acaba de aprobar el 17 paquete :shit: )

c) También acordaron que EEUU no participará como observador en las futuras reuniones entre Ucrania y Rusia, algo que Ucrania estaba pidiendo.


La prensa occidental anda a sus mierdas mientras el Mundo gira
#8 Como señaló Manu Leguineche, uno de los mejores periodistas de guerra, pensando precisamente en conflictos como este y por los motivos que comento: "todas las guerras se pierden".

Yo puedo estar muy desubicado. Pero a la vez soy un gran amante de la Historia: 1) la Rusia actual tiene todos los elementos clásicos de la ideología imperialista (nacionalismo, irredentismo, apoyo progresivo en élites militares y paramilitares, creciente represión interna, economía dependiente de un…   » ver todo el comentario
#11 Hamigui, teniendo en cuenta cuales eran los objetivos Rusia no solo está ganando, es que ha arrasado con los planes occidentales:

www.rand.org/pubs/research_briefs/RB10014.html

Lee y déjate de tonterías sobre lo que es o no es ganar, esto es geopolítica, no el wishful thinking europeo que vendes.
#12 Lo que te digo ha ocurrido siempre, a todos los imperios. No es cuestión de queres o no querer. Siga con su geopolítica si le entretiene.
#13 Entonces Rusia es un imperio y lo de Ucrania una guerra imperial, eso dices?

No se os puede tomar en serio, te acabo de pasar el plan de la RAND para despedazar a Rusia utilizando a proxies como Ucrania y me saltas por bulerías (busca a ver qué es la RAND, dudo que tengas idea).

Vete a ver a Yago, Martín Trolero o al propagandista que más te guste, está claro que discutir contigo es perder el tiempo con la cámara de eco.
#14 ¿Qué es falso de los elementos característicos de un imperio que he puesto, y que se aplican a Rusia? Nada.

Querido meneante. También me interesa mucho el tema de la conformación de ideologías y yo, que he asistido a charlas de geopolítica (aparte de cursar la carrera de Historia con profesores como Julian Casanova) por gente seria como Carlos Taibo, he de comentarle una cosa.

Lo que Ud. llama "geopolítica" es una magufada para incautos, que no quieren y/o pueden leer,…   » ver todo el comentario
Resumen de comentarios de este envío: ¡Las gallardas legiones del Russisches Reich arrasan todo a su paso! ¡Los denodados esfuerzos de los valerosos guerreros rusos están a un paso de acabar con el nazismo, la homosexualidad, los géneros múltiples y los baños mixtos! ¡Muy pronto la trinidad de ortodoxia, autocracia y nacionalidad reinará sobre todos los rusos que no saben que lo son, tras la destrucción de sus degenerados amos occidentales! ¡Kiev será rusa! ¡Y también Tallín, Varsovia y Berlín! ¡Viva el Padrecito Stalin! ¡Heil Putin! :troll:
Habrá que esperar dos semanas más.
A estas alturas es evidente que los rusos dicen que sí a todo: "si, estamos de acuerdo, pero antes...", el problema llega cuando exponen las condiciones de CLARO GANADOR en esta guerra.

Aquí hay un conflicto de intereses bestial entre EEUU y Europa, principalmente porque Europa, ahora mismo, necesita la "amenaza rusa" para justificar el rearme que les va a servir para llevárselo calentito de nuestros impuestos. Sin paz es difícil justificar 800K millones para defensa…   » ver todo el comentario
#2 Lo que ha "ganado" Rusia es una inflación galopante, caer aún más en los índices democráticos y de persecución a cualquier mínima disidencia. Incluyendo condenas de años por la más tenue crítica de la "operación especial". Aparte de apoyarse en paramilitares neonazis como la legión rusa. Es decir que con las políticas irredentistas y ultranacionalistas del Kremlin, en una ideología muy parecida a la de Franco, los rusos viven en un país progresivamente más opresor y…   » ver todo el comentario
#6 Entonces dices que Rusia no está ganando la guerra en la que el amo del proxy se está bajando los pantalones?

Qué desubicados estáis algunos, madre mía :palm:
#2 No le queda tanto a la guerra. Es cuestión de meses.

Nadie sabe a ciencia cierta la población actual de Ucrania, pero buscando, las cifras oscilan entre 25 y 30 millones de personas (digo la cifra real, la oficial es completamente inventada). De ellos, una buena parte son jubilados y otra buena parte, mujeres.

La edad de movilización ya está en los 60 años, así que por ese lado no queda mucho que rascar, a un abuelo de 70 no le puedes mandar al frente, se muere antes de llegar. Y luego hay…   » ver todo el comentario
#7 A mi me hace mucha gracia esta exigencia repentina de una tregua justo ahora, cuando hace un par de años se negaban a ello. Una tregua tiene que beneficiar a ambos. No la puedes exigir cuando las cosas te van mal. Ahora mismo solo beneficiaría a Ucranía ya que le serviría para ganar tiempo y ayudarle a fortalecer las linías de defensas que están cada vez más rotas.
Si estás en esta situación lo que realmente necesitas es una rendición, y entonces negocias el acuerdo para que sea lo más ventajoso posible para el que ha perdido.
Si no corres el riesgo de acabar con una rendición incondicional, entonces ahí ya hay poco que rascar.
#1 Qué va.

Trump ya ha dicho que esto es un "asunto europeo".

Si Putin le da largas, se va a desmarcar por completo, cuando en realidad esta guerra ha sido provocada directamente por EEUU mismos y su "inteligencia".

Con colaboración plena de la sumisa Europa.

Ya hay que ser caradura e hijo de puta el Trump. Todo esto con la obsesión que tiene de parecerse a Obama, incluso en lo de ganar el premio Nobel de la Paz :palm:
El problema es que los rusos se ha tenido que enfrentar a una trampa tecnológica en esta guerra y ahora que están en superioridad no están por la labor de aceptar una tregua. Creo que sólo aceptarán un beneficioso tratado de paz definitivo y con muchas garantías, en otro caso prefieren seguir la lucha mejorando su posición para pactar un tratado de paz. Ucrania casi no puede aguantar y Zelenski no quiere acabar así el asunto, pues le espera un futuro personal muy incierto. Más bien quiere picar a toda Europa en esa guerra y a los yankees no les molesta esa idea, ya que su objetivo final es China.
Trump vuelve a descubrir la ley de la solución simple.

menéame