Dicen que condenan la violencia hacia el pueblo palestino mientras contribuyen económicamente al genocidio.
Por mucha independencia que tengan para organizar el festival (como alegan en los comunicados), si una parte del dinero termina en manos de los sionazis, poca independencia tienen pues.
#5 bien dicho. Con todo a nada que busques incluso el pescadero de tu barrio está metido en el follón. A nada que investigues si no es en algún nivel del árbol de proveedores, es algún producto financiero al que esté vinculado con Israel de algún modo. El entramado es muy complejo.
Dicho esto. Es de agradecer que la presión de la gente y colectivos de artistas y círculos culturales/politicos comience a resultar en crisis de reputación como la que tenemos aquí. Algo es algo.
#5 Y para demostrar nuestra absoluta independencia y autonomía publicamos todos juntos el mismo día un mismo mensaje... pero eso sí, cambiando cuatro frases. Menudos somos.
Hace unos meses nos compraron unos nazis. Como muchos otros festivales necesitamos el dinero de los nazis para garantizarnos el futuro, a cambio los nazis solo esperan que les demos un poco más del dinero que invierten en nosotros al cabo de los años para seguir haciendo sus cosas de nazis. Pero nosotros no apoyamos a los nazis aunque nos hayan comprado y somos muy independientes, hay muchas familias y trabajadores que dependen del dinero de los nazis y de qué hagamos ganar dinero a los nazis cada año a partir de ahora. Es por eso que os pedimos que os gastéis vuestro dinero en los nazis.
Tan libre es Viña Rock de desmarcarse de KKR, como los festivaleros de desmarcarse de Viña Rock. No hay mucho más que la capacidad de elección cuando se puede realizar.
#1Palabras vacías. Papel mojado. Lágrimas de cocodrilo.
Leyendo el artículo:
Por un lado dicen condenar el genocidio, y dicen desmarcarse de KKR.
Y por otro lado reconocen ser propiedad de KKR.
Me limito a constatar una realidad. Ante algo que es real, poco se puede hacer salvo constatarlo.
En realidad al miraros y veros tan perdidos algo de satisfacción sí tengo. Pero rabieta no, hombre. Si yo os animo a seguir por el mismo camino. Daos contra el muro que fijo que lo atravesais
#31 Vaya, pues aquí tuvimos todo eso durante 40 años, en un país negro, como a tí te gustan.
Entones era una mierda de país, aún queda alguna boñiga por ahí.
#25 pues no sé cómo duermes sabiendo que en los países más rojos la gente se muere de hambre, sufre desabastecimiento de medicamentos y se les suele impedir huir de esas mierdas de paises jajajajjaaa
#39 Entonces, si pienso que tu me quieres atacar, de forma preventiva te podría dar una paliza y mandar al cementerio, no?
Lo de atacar de forma preventiva es lo mas ridículo que se puede decir para validar un genocidio.
#39 Cuando se marcharon los ingleses, ¿se partió el terreno en dos, y se dijo "aquí Israel, aquí Palestina", no? Todo lo que no sea respetar esas fronteras, es invadir al país vecino. No le des mas vueltas, lo tuyo no es defendible. Es como si Trump invade Groenlandia y Canada mañana, porque necesita defenderse preventivamente de un ataque inminente de la federación rusa.
#39 PD: Busca fotos de Palestina en los años 20 y compáralo con fotos de países europeos en la misma época. Allí no había nada "involucionado". Occidente arruinó su cultura.
#34 Que tontería. Las Naciones Unidas colocaron un país en el terreno de otro y ese país lleva 80 años expandiéndose a sangre y fuego. Y aún lo defendéis por puro racismo.
Cruel es asesinar a miles de niños y o apoyarlo y defenderlo.
Cuando no se sabe ni usar el lenguaje y desde una posicion inmoral se pretenden dar lecciones.
#19 Ese es el verdadero debate. Trabajadores pobres en Madrid por el precio de la vivienda. Cada día más. No faltando mucho veremos avenidas llenas de tiendas de campaña como en USA.
Pero claro, si hablamos de eso hablaremos del verdadero problema y sus causas. Mejor decir que son extranjeros ilegales pidiendo asilo que traen chinches, violencia y mafias.
#26 respondía al comentario anterior que preguntaba en qué domicilio.
Y entre todos los que hay en Barajas pues habrá de todo, desde el que ya no puede pagar el alquiler y sigue empadronado donde antes estaba, hasta el que acaba de llegar y no tiene donde quedarse y todavía no se ha empadronado, la que vive en la calle de hace años pero sigue empadronada en su pueblo e incluso el que está empadronado en la calle y no puede o no quiere ir a los albergues municipales...
Sobre lo de empadronarse en la calle depende de cada ayuntamiento y no todos son tan permisivos supongo, yo he vivido en Hospitalet y si que se podía, pero habría que ver concretamente el caso de Madrid
Cómo que están empadronadas? En qué domicilio? En la T1??
Bromas aparte, aprovecho para llamar la atención de que hay que meter mano al "negocio" de empadronamiento profesional de migrantes en pisos. No puede ser que haya 20 personas empadronadas en un piso, los funcionarios del padrón saben muy bien quién se dedica a eso. Pierde sentido requerir el empadronamiento para ciertas gestiones y para comprobar que una persona tiene un techo para residir en España, si esto se convierte en un "papel" que se cobra a 200€ la pieza.
#12 depende del municipio claro, yo residí en Hospitalet de Llobregat, que es posiblemente el lugar con más inmigrantes del país y tienen su normativa para evitar estás cosas... Pero también es verdad que los servicios sociales hasta te empadronan en la calle si realmente estás viviendo allí...
#2 Es un negocio como digo en #1. Los empadronan en pisos en los que no residen, y el propietario les cobra el papelito. Son los propios propietarios los que van todas las semanas a la oficina del padrón con un manojo de altas y bajas, llevándoselo calentito.
Como usuario de linux, donde las cosas están un poquito más optimizadas, coges un ordenador de hace 10/15 años y sigue siendo tan satisfactorio como al principio, le pones güindos y no va, es más, ni siquiera le puedes pone güindos por obsoleto (o mac OsX), lo que viene a decir es que el software comercial, hoy en día, tiene optimización cero.
Yo he montado sistemas con cinco terminales en un 286 con Xenix y programas en COBOL que iban de PM pero, claro, en esa época sólo machacabamos números, ni imágenes, ni Internet ni nada de lo que hoy día nos parece imprescindible.
Por mucha independencia que tengan para organizar el festival (como alegan en los comunicados), si una parte del dinero termina en manos de los sionazis, poca independencia tienen pues.
Dicho esto. Es de agradecer que la presión de la gente y colectivos de artistas y círculos culturales/politicos comience a resultar en crisis de reputación como la que tenemos aquí. Algo es algo.
Leyendo el artículo:
Por un lado dicen condenar el genocidio, y dicen desmarcarse de KKR.
Y por otro lado reconocen ser propiedad de KKR.
Así pues, ¿en qué quedamos?
Me limito a constatar una realidad. Ante algo que es real, poco se puede hacer salvo constatarlo.
En realidad al miraros y veros tan perdidos algo de satisfacción sí tengo. Pero rabieta no, hombre. Si yo os animo a seguir por el mismo camino. Daos contra el muro que fijo que lo atravesais
Entones era una mierda de país, aún queda alguna boñiga por ahí.
Lo de atacar de forma preventiva es lo mas ridículo que se puede decir para validar un genocidio.
Cuando no se sabe ni usar el lenguaje y desde una posicion inmoral se pretenden dar lecciones.
Pero claro, si hablamos de eso hablaremos del verdadero problema y sus causas. Mejor decir que son extranjeros ilegales pidiendo asilo que traen chinches, violencia y mafias.
Y entre todos los que hay en Barajas pues habrá de todo, desde el que ya no puede pagar el alquiler y sigue empadronado donde antes estaba, hasta el que acaba de llegar y no tiene donde quedarse y todavía no se ha empadronado, la que vive en la calle de hace años pero sigue empadronada en su pueblo e incluso el que está empadronado en la calle y no puede o no quiere ir a los albergues municipales...
Sobre lo de empadronarse en la calle depende de cada ayuntamiento y no todos son tan permisivos supongo, yo he vivido en Hospitalet y si que se podía, pero habría que ver concretamente el caso de Madrid
Bromas aparte, aprovecho para llamar la atención de que hay que meter mano al "negocio" de empadronamiento profesional de migrantes en pisos. No puede ser que haya 20 personas empadronadas en un piso, los funcionarios del padrón saben muy bien quién se dedica a eso. Pierde sentido requerir el empadronamiento para ciertas gestiones y para comprobar que una persona tiene un techo para residir en España, si esto se convierte en un "papel" que se cobra a 200€ la pieza.