edición general
DORO.C

DORO.C

En menéame desde noviembre de 2006

8,20 Karma
8.439 Ranking
125 Enviadas
10 Publicadas
874 Comentarios
0 Notas
  1. #143 Si afirmas que “la nuclear es una mierda” sin argumentar ni una sola razón técnica, es una pataleta, no una opinión, o por lo menos no una opinión con un mínimo de fundamento.

    Claro que hay países sin nucleares, igual que hay países sin trenes de alta velocidad o sin sanidad decente. ¿Y? ¿Eso convierte la tecnología en inútil? Lo que demuestra eso es tu nivel de análisis: nulo. La nuclear no es imprescindible en todos los escenarios, pero con compromisos de descarbonización que cumplir, en un mix con alta penetración renovable y dependencia exterior para suministro de gas, sí que cumple un papel específico que no puedes sustituir con tus ideas de bombero.

    El uranio, con todos sus defectos, aporta producción firme y estabilidad sin emisiones. Punto. Si te parece gracioso es porque no entiendes el problema, no porque el dato no sea cierto. Y sobre las redes sociales, proyectas que da gusto: el que se informa con memes y reels eres tú, que vienes aquí a soltar mantras sin haber hojeado bibliografía técnica en tu vida.

    Que no te enteras, no tienes ni idea, pero te crees más listo que los ingenieros que diseñan el sistema eléctrico. Vas sobrado, pero de ignorancia.
  2. #109 Vuelta la burra al trigo, efectivamente. Pero lo de que “la nuclear es una mierda” no es un argumento, es una rabieta.

    Sí, hay ciclos combinados de sobra… que emiten CO2, dependen del gas y suben el precio del pool.

    ¿Beneficio? Claro que la nuclear da beneficio, como cualquier otra infraestructura crítica que opera 24/7 sin emisiones. ¿Te sorprende que las cosas útiles sean rentables?

    Y no, no hay “mil métodos” para darle estabilidad al sistema. Hay unos pocos, todos con sus límites. Y si supieras realmente cómo funciona el mix, sabrías que la única alternativa a corto plazo es quemar más gas, con las consecuencias que ya he señalado.
  3. #116 Bueno, está claro que algún día habrá que cerrarlas. Yo no estoy manifestando preferencias personales, sino la realidad técnica: hoy por hoy las nucleares son imprescindibles para mantener la estabilidad del sistema eléctrico.
    ¿Se pueden sustituir? Sí ¿Ahora mismo? Solo a costa de quemar más gas. Es decir, más emisiones, más dependencia exterior y una factura de la luz aún más cara. Sabiendo esto creo que cada uno se puede ir formando una idea de lo que hay.

    Pero claro, es fácil exigir el apagón desde la comodidad de un teclado, sin tener ni idea de cómo funciona el sistema eléctrico ni asumir las consecuencias reales. Algunos prefieren vender humo ideológico porque la fiesta la pagamos los de siempre.
  4. #97 vuelta la burra al trigo.
    la nuclear es una mierda y no tiene futuro en un país donde hay potencia de ciclo combinado de sobra.
    Imagino que aporta más al mix porque da más beneficio. Simple.
    Para darle estabilidad al sistema habrá más métodos que las p***ts nucleares. Seguro que tu sabes varios.
  5. #1 nadie es pronucleares.

    Lo que no alcanzais a comprender es que se necesita parte de nuclear (sobre un 20%) para dar estabilidad.

    Y esto, no es por temas ecológicos o wokismo, es ciencia. Hay que hacer caso a los expertos, y la mayoría, sobre todo los que no dependen de los políticos, llevan tiempo diciendo esto mismo.

    Lo del objetivo del 100% de renovables ya deja claro que este no tiene ni idea. Se hecho, el plan del gobierno es apagar las nucleares y dejar el ciclo combinado, que es energía más cara y contaminante. Flaco favor se hace a la ecología con ese planteamiento.

    #21 con lo de "encenderlas" ya estás dejando claro que eres un cuñado. Se apagaron por el apagón, precisamente. Pero bah.... A ti ya te dijeron por la tele que estaban apagadas y punto.
  6. #49 que turra con las nucleares como reapaldo De donde sacais los datos?
    Creo que hay respaldo a las renovables de sobra y no es precisamente por la nuclear, que tiene muuuuucha inercia, de arranque y parada.
    Mira,
    En España existen 67 centrales de ciclo combinado con una potencia instalada de 25.353 megavatios.
    Por contra
    En España hay 5 centrales nucleares en funcionamiento, con un total de 7 reactores operativos. La potencia total instalada en estas centrales es de 7.398,77 MW.
  7. #61 "turra" la de quien habla sin tener puta idea. Las nucleares aportan inercia al sistema, estabilizándolo, algo fundamental cuando entra mucha generación no síncrona en el mix (solar y eólicas).
    Y si comparas nuclear y ciclos, compara bien, porque aunque hay el triple de potencia instalada de gas, la nuclear genera más energía al estar funcionando de manera continua. Además, lo hace sin emisiones de CO2, y más barata.
  8. #1 yo lo resumiría asi:
    - la eólica depende del viento. Produccion irregular.
    - la fotovoltaica depende del sol. Produccion irregular
    - el ciclo combinado es estable. Pero es cara y tiras millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
    - la hidroeléctrica es estable si no hay sequía. En el norte se podrían construir más estaciones de bombeo y aprovechar antiguas presas, pero hacerlo perjudica al entorno natural y tiene que llover. De todas formas son las mejores baterías que tenemos.
    -la nuclear es estable y genera residuos nucleares. Los que genera España actualmente son muy pocos pero están ahí. Genera energía mucho mas barata que el ciclo combinado pero más cara que el de las renovables. No contamina la atmósfera pero tienes que hacerte cargo de unos residuos que serán radioactivos durante siglos. La opción de un chernobyl es imposible actualmente.

    Cada uno tiene sus pros y sus contras. Que hay gente que lo pone woke antílope puede ser pero la inmensa mayoría de la gente lo que quiere es tener una Red eléctrica fuerte. Por eso hay debate.
  9. #25 Hola. me puedo meter?

    Esperar a la fusión es como esperar a la piedra filosofal. No va a llegar.

    La fision ha mejorado muchísimo en las últimas décadas (GIV es casi una quimera, lo reconozco).

    No creo que haya que montar nuevas nucleares. Dudo que nadie vaya a querer arriesgar sus dineros. Y si, sería mejor invertir en almacenaje (me encanta la idea de las centrales de bombeo).

    No entiendo de geotérmica, pero creo que es una energía cojonuda, al menos para cosas como calefacción. Sé que en alemania están dando un impulso a estas plantas, pero no sé si es que en espana no se puede (supongo que la geología es muy diferente) pero me gustaría ver plantas de éstas calentando las ciudades.

    No se nombran porque SON. Renovable es cualquier energía que no se gasta. Todas esas son renovables.
  10. #25 Yo no soy experto. Preguntale a la REE por qué tenían paradas las nucleares y como de críticas hubieran sido para el apagón, y si hay motivos económicos importantes para mantener 3 plantas nucleares apagadas.

    Lo de esperar a la fusión no tiene sentido. No sé si manteniendo la nuclear que tenemos y balanceando la carga renovable hubiera ayudado a paliar la situación, o si no tiene nada que ver. Tampoco entiendo qué relacion tienen esas preguntas con lo que indiqué
  11. #21 Porque, como ya se ha repetido unas cuantas veces, las nucleares tienen entre sus características el ayudar a evitar que puedan producirse apagones gracias a, por ejemplo, su inercia, cosa de la que carece, por ejemplo, la solar.

    Una vez que las desconectas y las detienes, les lleva su tiempo volver a reconectar. Cada fuente de energía eléctrica tiene sus pros y sus contras, es así de sencillo.
  12. Ya existen sistemas para inyectar grid forming que aportan estabilidad a la red como lo hacen las turbinas, el problema es que no son nada baratos.
    #1 Nadie está en contra de las renovables pero estaría bien que en el diseño de la red se escuchase más a los ingenieros y menos a los políticos.
  13. A la cazurrada pronuke, que no sabe ni lo que es una barra de combustible, se la sopla.

    Para ellos las renovables son fuentes progres y por tanto hay que acabar con ellas.

    Nada que ver con energías "serias". Tan serias que como a una de esas cafeteras nucleares se vaya de madre los alrededores se quedan inhabitables durante milenios.
  14. #1 Don PSOE sabe que esto empieza a ser un coladero de votos, son cada vez más los afectados por una denuncia falsa, ¿quien no conoce ya algún caso de cerca? Pero han de andarse sibilinos para no enfadar al ala dura.
    Pero esto es así, puro estilo Don PSOE, las victimas les importa un pimiento, solo buscan la manera de minimizar la sangría de votos ...
  15. #11 La noticia está en que el tío pasó 2 años en la cárcel porque alguien quiso joderle la vida.
  16. Pero, ¿alguien se ha leído la noticia antes de soltar su consigna política?

    Se queja de que la industria europea tiene que cumplir una normativa de seguridad/contaminación que ha disparado el coste base de sus coches (ni siquiera sus gamas más bajas son asequibles), y esto ha producido efectos contrarios a lo deseado: reducción de ventas, pérdida de competitividad y, sobre todo, coches más viejos.

    Creo que es algo bastante conocido: tanto «EUROPA» como los fabricantes apostaron por coches más caros y con una reducción del parque disponible. Si consigues trabajo con malas conexiones de transporte público, pues mala suerte por ser pobre.

    Aunque, en cualquier caso, deberían mirarse al espejo porque sus empresas están en ese estado.
  17. Publico esto, porque me parece muy interesante el testimonio de una abogada que habla de denuncias falsas en uno de los medios que se han ocupado de negarlas, como es la cadena SER.

    Algo está cambiando, afortunadamente. Aunque tardarán años en modificarse unas leyes que destruyen muchísimas vidas. Esperemos que la izquierda espabile de una vez.
  18. #63 Pero a ver, si se hace llamar OPERADOR NUCLEAR y deja claro que trabaja en ello y que se gana sus garbanzos con eso. Y que está a favor del modelo de mayoría renovable y no apoyaría un modelo como el de Francia ni le parece necesario, su "guerra" es nuclear vs cc*. Y además insiste en que esa es su opinión y que a nadie se le ocurra opinar lo mismo que él, que coja y contraste. Por eso no me parece insano.

    *El por qué en ese debate no puede ganar nuclear en mi opinión ya lo he explicado en mis otros comentarios.

    Para mí precisamente lo bueno es que se puede coger lo que él defiende, centrándose en ese modelo y quitando elementos y bulos que otra gente incluye sin tener ni idea del tema, es decir, cogiendo lo que realmente se supone que tiene de bueno la nuclear, sin histrionismos, y explicar el por qué NO es bueno o no es necesario ese modelo que es básicamente todo lo que ya estoy explicando en #_49 va en la linea de lo que dices en tu último párrafo.
  19. O sea, que como se quieren cargar las centrales para antes del 2030, ahora están teniéndolas a medio gas para que los infartados mentales aplaudan esto, mientras los técnicos avisando de que hacer lo mismo puede llevar a otro eventual apagón.

    #2 ¿Cuánto te paga la PSOE? ¿Es en sobrinas, gambas o coca?
  20. #6 fukushima, cherbobyl bombas nucleares.. No fueron suficientes
  21. #6 no tiene por qué afectar al precio de la vivienda. Afecta mucho más lo poco que se construye en BCN

    En Barcelona hay 827.557 viviendas, de las cuales 695.771 son viviendas habitantes

    El resto, unas 131.786, son segundas viviendas y 11.000 son alquileres vacacionales.

    Está claro: la culpa del precio de la vivienda en Barcelona es del 1,3% de las viviendas de BCN

    Para la izquierda siempre hay que buscar un hombre de paja, un enemigo, a ser posible capitalista y de derechas xD

    www.lasose.com/es/noticias/principales-tipos-de-vivienda-en-barcelona-.

    cc #1 #3 #4 #5 #10
  22. #5 Exacto, les habran mandado una lista de prioridades o estan ya de puente
  23. ¿Cómo es posible que la noticia no tenga aún negativos?, debe de ser que el valiente comando de la lucha antifascista anda hoy ocupado defendiendo el buen hacer del gobierno con el apagón.
  24. #9 Explicación corta: La avaricia rompe el saco.

    Explicación larga: Por lo que tengo entendido, ha habido tiempo más que suficiente para realizar una transición adecuada.

    Lo que NO ha habido es voluntad (por parte de las grandes eléctricas) para gastar dinero (invertir) en los sistemas técnicos de estabilización necesarios para garantizar dicha adecuada coexistencia (entre generación renovable y no renovable).

    Simplemente han ido postergando durante años dicho gasto (inversión), con el único objetivo de maximizar beneficios, aún a costa de mantener al sistema eléctrico en un estado precario, (cogido con pinzas).

    En un principio, mientras el parque de instalaciones de renovables era aún muy bajo, dicha falta de sistemas de estabilización no era un problema, pues el resto de la red 'convencional' (de mucho mayor tamaño) ejercía de estabilizador por sí sola.

    Pero claro, en la actualidad se ha llegado al punto en que el volumen de generación renovable (60%) ha superado al de generación convencional (40%), con lo cual las posibles fluctuaciones ya no pueden ser estabilizadas de forma 'natural' (digamos).

    Y como las empresas eléctricas no han querido gastar (invertir) en los preceptivos sistemas de estabilización 'artificiales' (digamos), pues al final ha pasado lo que tenía que pasar.
  25. Respuesta de chatgpt a la pregunta:

    Quién es el que determina que generador, cuando y como se enciende. Si las empresas que lo generan tienen la capacidad de apagar centrales a su libre eleccion durante el día o si tiene la obligación legal de suministrar. En caso de que haya un operador que manda sobre todo en sistema, quién es?

    Está es la respuesta:

    En el sistema eléctrico español, la entidad que determina qué generadores se encienden, cuándo y cómo es el Operador del Sistema, que en España es:

    Red Eléctrica de España (REE), actualmente parte del grupo Redeia.

    Funciones de REE como Operador del Sistema:

    1. Garantiza el equilibrio entre oferta y demanda en tiempo real.


    2. Ordena el despacho de generación, es decir, decide qué centrales deben producir en cada momento, en función del resultado del mercado eléctrico y las necesidades técnicas del sistema (seguridad, estabilidad, restricciones locales).


    3. Ejecuta servicios de ajuste para corregir desvíos del mercado…   » ver todo el comentario

menéame