edición general
ContinuumST

ContinuumST

¡Dimensiones a mí! -gritó desafiando a los dioses.

En menéame desde diciembre de 2018

15,98 Karma
143 Ranking
3.266 Enviadas
693 Publicadas
25K Comentarios
282 Notas
  1. #18 no se lo digas a nadie, las dos casas de al lado, las contiguas a la suya están en venta y vacías

    Normalmente no suelo estar interesado en ser vecino de psicópatas, pero si están bien de precio, pásame los enlaces... xD

    ¡ Oído cocina !
  2. #16 Sí, se entienden los hechos :-)

    La sección de Relatos Cortos la descubrí hace relativamente poco, incluso después de que nacieran los microrrelatos.

    Sobre hacerte un blog "para tus mierdas" prefiero no opinar, la gente está amargada, qué se le va a hacer.

    Y sobre el tema de especulaciones y errores de concepto:

    Cuando el personaje se fue con el móvil, me imaginaba que iba a llevárselo de paseo por diversos sitios de la ciudad, e incluso a alguna otra ciudad, para que fuera dejando el rastro en las antenas, y de ese modo que no fuera su casa o su barrio el último sitio geolocalizado, quitando eso no le veo mucho más error "de concepto".

    Especulaciones hago miles, una de ellas muy tonta, es que al revisar su historial de conexiones - al ser el último sitio que visitó la víctima - alguien podría darse cuenta de que siempre seguía una rutina, y ese día posterior la alteró, y revisó la noticia de la chica. Aunque es un gag muy pobre para terminar un relato tan bueno.

    Tampoco quiero especular mucho, no sea que acierte tu idea ( o tu idea futura, porque veo que te pasa como a mí y no sabes cómo continuará lo que escribes xD ) y te pise algo que te hubiera gustado hacer a ti.

    Pero vamos, que está muy bien en general, mantiene el interés y la expectación, que es de lo que se trata.
  3. #2 Como ya te dije una vez... "Jardines donde meterse: mis preferidos"

    La vida es meterse en jardines.

    PD: www.abc.es/recetasderechupete/menu-semanal-ligero-el-mas-sano-y-facil-

    Edito: He buscado "menú para psicópatas" pero lamentablemente no parece un nicho con mucho gancho...
  4. Esperando con avidez la próxima entrega :popcorn:
  5. #0 Me esta gustando mucho, leo bastante novela negra y siempre es un placer ver a alguien hacer pinitos sobre el tema.

    Ya he visto que has cubierto un huevo de las cosas, está muy bien... deseando leer el siguiente, que desde el 3 no habia visto que habías publicado y me los he podido leer todos del tirón :-D

    P.D: La señora de los colores chillones y su perro merecen plastico del grueso por no recoger lo que ensucian, ademas de momento es el único cabo suelto que veo... yo la vigilaria por si cambia de rutinas o te empieza a evitar... si es asi, un accidente doméstico tal que una estufa que quema mal, una colilla caida en el sofa / una sarten "olvidada" al fuego, (con la mala suerte de que la puerta se habia bloqueado hinchada por las lluvias)... lo puede tener cualquiera ;)
  6. #12 Está muy entretenida.
    Yo creo que #11 se refería a que no entiende cómo ha pasado desapercibida esta historia, no la víctima xD
  7. #2
    Daxos: "Hemos oído que tu chiringuito tien 2x1 en sangria y se dirige al guiri y deseábamos unir nuestras fuerzas."
    Leónidas: "Si buscáis carroña, sois bienvenidos."
    Daxos: "¿Piensas enfrentarte a los ingleses con sólo un puñado de empleados? Me equivoque al pensar que el compromiso de Jordi se equipararía al nuestro"
    Leónidas: "¿Y no es así? Tú, ¿cuál es tu oficio?"
    Guerrero: "Soy camarero, señor."
    Leónidas: "Y tú, Arcadio, ¿cuál es tu oficio?"
    Arcadio: "barman, señor."
    Leónidas: "Barman, bien...¿Y tú?"
    Guerrero: "Soy pinche, señor."
    Leónidas: "¡Padefos! ¿Cuál es vuestro oficio?"
    Guerreros Espartanos: "¡ESCLAVO ESCLAVO ESCLAVO!"
  8. #1 Si te soy sincero, lo busqueé y no lo encontré. Pero vete a saber....{0x1f47b}
  9. #0, a ver si cae hoy la 6ª parte, ¿no?
  10. #10 Esa es buenísima xD
  11. #4 mi planteamiento era que no era posible ningún tipo de comunicación entre nosotros y esas "cosas"

    Ahora que vemos lo que puede hacer una IA generativa, ya no nos resulta tan marciano que los marcianos puedan construir un traductor automático en tan poco tiempo, pero claro, a toro pasado...
  12. Joder, podían haber preguntado. No se tenían que llevar a los diez más ricos ni a los dos mil quinientos millones de pobres, con que se hubieran llevado a los gilipollas hubiera bastado ( aunque sospecho que los diez más ricos entraban también en esta purga, pero es una cuestión de concepto ).
  13. #2 sí, que la comunicación siga ofuscada (muy Lem otra vez) pero opinión personal claro. Es como la voz en off (o no) de las versiones de blade runner (por poner otro referente friker)
  14. #0 Esa cinta americana va a ser un problema... igual que el plastico... ten en cuenta el poder de adherencia de la cinta, si ha usado guantes no seria raro que se pagasen, rompiesen.... huellas parciales. Si no la estatica del plastico... facilmente quedaran pegadas fibras de la habitación donde ocurrió, seguramente algún pelo, polvo, caspa...

    Por otro lado el cuerpo... el tema uñas -arañazos defensivos-, restos biológicos (sangre de la pelea, semen), contenido gastrico, toxicologia... seguro que no revelara nada interesante? Igual que la escena del crimen... todo es bastante difícil de limpiar y siempre queda algo.

    Por cierto, estas seguro de que nadie vio al asesino con la victima? Portero de discoteca, amigos, gente del local, camarero... camaras del local... camaras de camino a la casa, amigas, familia ("me voy con fulanito"... "os acordais del chico tan mono del que os mande foto? Esta noche cae!")... y seguro que ningún vecino le vio cargar un bulto en el…   » ver todo el comentario
  15. #3 Y luego está la Krakatita, escrita en los años 20, sobre una especie de bomba atómica.
  16. #5 Lo brillante es la idea. La novela, pues bueno... Raruna.
  17. Está bien eso de decir que había tirado el cadáver para luego decir cómo tira el cadáver :roll:
  18. #0 Demasiado cadaver tirado.
    tirado el cadáver envuelto en plásticos resistentes y fuertemente cerrado con cinta americana y había tirado el cadáver
  19. #0, se te han colado dos "había tirado" ahí. Sospecho que pretendías usar otro verbo en el primero:
    "[...] había tirado el cadáver envuelto en plásticos resistentes y fuertemente cerrado con cinta americana y había tirado el cadáver en [...]"
  20. Según las tesis de Marx, la solución, que pasa por la dictadura del proletariado, forma parte del propio análisis.

    Otra cosa son los atajos, más atinados o menos, que dan para hablar largo y tendido.
  21. Jajajajajaa....
    Empieza dice.
  22. #25 No es lo mismo, arroz con cosas es arroz con cosas y paella es arroz con cosas como lo hacía mi mamá. :troll:
  23. #2 La primera receta de paella que se conoce con ese nombre data de 1857, publicada en La cocina moderna, según la escuela francesa y española, de M. Garciarena y Mariano Muñoz. Bajo el epígrafe Sartén a la Valenciana (Paella) se describe comenzando con un sofrito en manteca de cerdo de pimientos, pollo, pato, lomo de cerdo y salchichas, a los que se añade ajo, tomate, perejil, luego alcachofas y guisantes o judías, el caldo o agua caliente hasta cocinar lo anterior, trozos de anguilas, caracoles, y finalmente el arroz, mencionando expresamente no remover desde la mitad de cocción del arroz, y dejar reposar tras retirar del fuego.

    es.wikipedia.org/wiki/Paella

    :roll:
  24. #2 Vale, vale. Me toca a mí. Vivo y trabajo en la misma zona que esta mujer, tanto su tío como ella son muy conocidos aquí y son, efectivamente, un par de bocachanclas. Pero en este caso la mujer esta tiene una parte de razón.

    Da la casualidad de que soy bombero forestal. Es de los pocos sitios donde existe la figura: entramos por oposición, tenemos conocimientos sólidos sobre combustibles forestales, comportamiento del fuego, meteorología, etc. Al menos yo me lo tomé en serio y creo, humildemente, que sé de lo que hablo.
    Pues bien: el pino resinero ES una especie invasora en Hurdes. Y ES un problema enorme porque debido a su adaptación al fuego, a su morfología y a la orografía, es responsable DIRECTO de la virulencia de los incendios que hay aquí, año tras año, y que lo arrasan todo.

    La vegetación autóctona de esta zona se compone en gran parte de matorral noble como el labiérnago, el durillo... Y de quercineas como el alcornoque o la encina. Estamos HARTOS de ver cómo los…   » ver todo el comentario
  25. #0 Recomiendo encarecidamente la lectura de "El hombre que despertó en el futuro", de Laurence Manning (1932):

    En el futuro, nuestra época es conocida como la "Edad del Despifarro"; tiene una de las primeras menciones al gobierno mediante Inteligencia Artificial; también la primera mención conocida del concepto de Realidad Virtual; diría que la primera mención de rejuvenecimiento mediante regeneración celular/células madre en ciencia ficción…

    No es que sea una gran novela, de hecho, en realidad son cinco historias cortas para revistas de ciencia ficción de la época convertidas en novela, pero predice mucho de lo que conocemos ahora.

menéame