#6 Japón tiene futuro, lo que no tendrá es crecimiento infinito (lo cuál es un fantasía neoliberal de todas formas) ni tendrá exceso de capital para politicas sociales. Y precisamente el no tener inmigración y ser un pueblo homogéneo es una fortaleza que les permitirá decrecer y enfrentar el declive sin que el país explote desde dentro por conflictos tribales. Ellos llegarán a la situación antes, el resto de países vamos detrás aún con el parche de la inmigración, pero además de enfrentar todos los problemas de decrecimento tendremos que enfrentar los problemas adicionales por haber usado ese parche. Si algo enseña la historia es que en tiempos de vacas flacas los conflictos étnicos y religiosos se acentúan.
#6 Totalmente de acuerdo, muy buen comentario. Países Como Japón o Corea del Sur han llegado a ser potencias económicas por encima de sus posibilidades debido a el esfuerzo descomunal de su población, y en lugar de proteger lo que les ha dado la ventaja han quemado a sus trabajadores. Añado que "cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar". Europa si permite inmigrantes, pero tiene muchas similitudes con esta situación, habría que plantearse seriamente como abordar lo que nos espera y reflexionar. El tema del envejecimiento poblacional es mas complejo de lo que se piensa.
#6 Conste que yo ayer, sin ver este vídeo, decía que quizá podían haber usado un tasser o algo, pero que había situaciones en la que no es posible. Visto el vídeo ahora tengo claro que era una de esas situaciones. Bien hecho por la policía.
#1 Es un tema cultural asiático. Japón, Corea y China están metidas en el mismo ritmo laboral incluso aunque sus modelos económicos tengan poco que ver.
#6 Hace no demasiado, fue noticia la muerte de un policia, porque su compañero acertó al delicuente, pero la bala reboto en una moneda del bolsillo, hasta el policia compañero.
Una bala tambien puede atravesar un cuerpo y dar a otra persona directamente o tras un rebote.
Tambien hay balas con mas tendencia a rebotar y traspasar.
Felix Ramajo denunciaba que las balas que lleva la policia, son mas duras, lo que paradojicamente, reducia su poder detención y aumentaba el riesgo de afectar otros diferentes del objetivo, porque lo atraviese o rebote.
Una bala mas blanda se deforma, absorbiendo energia cinetica, reduciendo el rebote y la deformación hace que se frene en el objetivo creando mas daño e incapacitando más rapido.
Puede ser incluso positivo para el agresor, si le detienen con una bala y no necesitan varias, que puede producir heridas mortales, pero que tarden en detener.
#2 No, cuando llega a los huesos suele ser jodida la cosa. Lo raro es que habiendo sido presidente de Estados Unidos, sometido a mil controles, hace relativamente poco no detectasen absolutamente nada hasta que se extendiese. A una persona normal se le puede pasar, especialmente si no tiene ningún síntoma, pero siempre esperas algo más de los médicos personales del presidente del país más poderoso del planeta.
#2 umm, no creo, por lo que dicen es un cancer muy agresivo que ya ha llegado a los huesos, asi que posiblemente le apliquen la eutanasia, eso si, no lo diran.
#6 En Finlandia ha pasado eso y les ha venido hasta bien al PP finés, porque han implementado recortes neoliberales más fuertes y los votos les ha pasado factura al partido nazi pero ellos siguen como si no estuvieran en el gobierno. Encima la ultraderecha no suelta el gobierno porque saben que dejarlo es dárselo a los socialdemócratas y ahí están aguantando en el gobierno y aprovechando para meter la tijera y facismo desde el gobierno de un país.
#37 En noviembre del 32 obtuvo casi 12 millones de votos... un 14% menos que en las de julio del 32. Un partido en caída electoral. Perdió 34 escaños. Quedó con 196 escaños de 584.
No 'ganó' las elecciones. Cuando ya controlaba todos los resortes del poder, y las elecciones eran un amaño, no pasó nunca de 50%: en marzo del 1933 sacó un 44%.
Hitler nunca fue la opción mayoritaria de los alemanes. Es una leyenda, como tantas otras.
He enlazado ese artículo por no poner un montón de enlaces a los resultados, que aparecen en wikipedia bien detallados.
#6 un detalle: hitler no ganó nada. Su máximo histórico fué un 37% de los votos, pero despues se las apaño para ocupar (y mantenerse en) el poder. #26 te acabo de leer.
#2 En todos los países democráticos es posible tomar medidas de excepción en momentos excepcionales. Mantener esas medidas indefinidamente es algo que solo hacen los dictadores.
Me apuesto algo a que tú serías de los valientes que al cabo de un mes en una prisión de máxima seguridad rodeado de pandilleros pedirías "un juicio justo", como si tú tuvieras más derechos que los demás.