#25 "Si se organizan bien" con Rodalies es imposible, porque las probabilidades de ir en un vagón petado como una lata de sardinas son enormes, al menos en la salida de Barcelona. Y si puedes ir sentada, las probabilidades que haya un gilipollas hablando por teléfono a tu lado, o con reggeaton a tope, o vendiendo chupa chups para dar de comer a sus hijos, también son enormes. ¿Estudiar en el tren? Ja!
#111: Lo de la izquierda se puede hacer con una opción de configuración de la propia barra de tareas, la primera vez hay que buscarla un poco. Odio que intenten copiar a Mac, si me gustase, lo usaría. Los que más se quejan de Windows son los fanboys de Mac que nunca usarían Windows, no tiene sentido intentar complacerles.
#16 Un trabajador no puede tener más de un periodo de prueba en la misma empresa por el mismo trabajo. Y una serie de contratos sucesivos a distintos trabajadores que acaban en despido por no superar el periodo de prueba son un indicio de fraude de ley que acabarían siendo declarados judicialmente despidos improcedentes con derecho a indemnización. Dicho esto, vigilar mejor, como dices, por la Inspección de Trabajo, sí, pero regular más rígidamente puede ser contraproducente y acabar pagando "justos por pecadores". www.adade.es/comunicacion/sala-de-prensa/fraude-tras-la-reforma-labora
#16
Y exactamente que hay que vigilar?
45 días en los que la empresa pueda intuir o ver que una persona no es válida bien por sus aptitudes o carácter antes de comerse un contrato indefinido.
A la más mínima sospecha, hasta luego, porque sino después todo son problemas para despedirlo.
#92 Lo primero suena a caridad y lo segundo lo hacen cuando pagan otros, por ejemplo nosotros.
Te sorprendería lo que son capaces de hacer los ricos por ahorrarse unas perrillas.
No se si era cospedal la que solo podía beber un agua carísima cuando estuvo en el parlamento manchego...
#82 Entiendo lo que dices pero a la vez te contradices.
Aunque una familia adinerada gaste más en comida, no tiene la capacidad de comer diez veces mas... como correspondería a su nivel de renta tal como planteas la progresividad del "impuesto". Por ello es injusto y una tasa, porque el rico y el pobre pagan el mismo tipo impositivo en bienes esenciales, el rico y el pobre pagan lo mismo por la misma barra de pan que se comen.
Te cuento un secreto, los ricos son muy ratas, compran en ikea, prymark, amazon, ratean a sus empleados y criados, se aprove han de todas las subvenciones,,, Esa proporción que enuncias no necesariamente se cumple.
Si además lo aplicamos de forma perversa, tenemos que a los hoteles, que como digo no son los pobrecitos del "Monopoly", se les retiene un 10%, menos de la mitad que a cosas necesarias.
Ello sin contar que el iva computa como beneficio la parte que no lo acaba siendo por el mismo impuesto.
#49 Un rico y un pobre, como mucho se pueden comer una barra de pan y por mucho que la del rico sea premium, nunca se corresponderá con el nivel de renta en proporción cien, mil, diezmil veces mas alto del rico respecto al pobre.
El iva es el impuesto mas injusto y una tasa de facto.
Por cierto ¿ Sabes que por ejemplo, los pobrecillos del monopoly, a los de los hoteles, les retienen un 10% de iva y un lujo como un colchón más del doble?
#174 ¿Cómo? Los trabajos de fin de semana se comen el viernes. Los trabajos de entre semana se comen los sábados. Los trabajos de mañana terminan a las 17h o a las 18h. Los de tarde empiezan a partir de las 11h. Eso suponiendo que te acepten en esos trabajos, que te teletransportes y que no estudies, claro.
Si en Granada no consiguen trabajadores por algo será
#118 A día de hoy es incompatible trabajar y estudiar al mismo tiempo. O trabajas o estudias, las horas no dan más de sí y no se te permite faltar a ninguno de los dos sitios
#95 No estoy de acuerdo con eso. No puedes pretender que haya gente que acepte cambiarse de pueblo o ciudad con más de 30 años y una vida asentada, comerse jornadas partidas con 3h entre parte y parte porque los empresarios no saben que los turnos existen por algo, o cobrar 1300 al mes en ciudades cuyos alquileres no bajan de 1000 o la oferta de vivienda es inexistente (hola norte de España y pueblos pequeños o medianos), o los clásicos "imprescindible coche"
#91 el paro apenas baja respecto a la gente que entra al país.
Y eso de que el poder adquisitivo no es del todo verdad. Contando inflacion incluso, la gente con el mismo sueldo ko puede comprarse las mismas cosas. El dinero pierde su valor más rápido que los sueldos suben y encima, nunca suben por encima del ipc
#29 No veo en qué están entrelazadas. El dolar se desploma más el arancel del 15% pone en riesgo de muerte el comercio bilateral, y todos como si nada.
#38 1) el crecimiento del PIB de un país en base a inmigración no tiene como consecuencia un aumento del nivel de vida de la población. El PIB per capita de España es uno de los que menos ha crecido desde 2019.
2) desde luego que se están yendo. Ya te lo buscaré
3) no votan... Por el momento. Ya votarán. Sin tener en cuenta lo que dices de las municipales y que los antiguos van nacionalizandose
O de detalles como este:
Más de 20.000 residentes en Latinoamérica piden la nacionalidad española gracias a la Ley de Memoria
#4#7#11 Para mi justicia no sólo es aclarar el tema de las alertas. También es investigar si la decisión de no declarar el estado de alarma pudo tener algo que ver con el abandono total que sufrieron cientos de miles de valencianos sobre todo los primeros días.
Pero el PPSOE ya ha acudido a la vieja confiable del "consenso" para ponerle una barrera al poder judicial y evitar que esto se investigue. Y la jueza traga.
www.google.com/search?q=universidsdes a distancia