edición general
Chuache_cientifico

Chuache_cientifico

En menéame desde julio de 2023

7,00 Karma
14K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
846 Comentarios
0 Notas

Los Chorys de Marbella: cómo pulirse 1.000 millones de pesetas en 20 años [7]

  1. #3 Eso es, ya ahora da para vivir cómodamente, y por entonces daban para muchísimo más.

Cómo Juancho, un caimán del Orinoco, juega desde Dallas un papel clave para impedir la extinción de su especie [6]

  1. Que le manden un torero, eso ayuda a que la especie no se extinga.

Las diez grandes incógnitas tras el ultimátum de RTVE a Eurovisión por Israel: ¿y ahora qué? [8]

  1. Podrían hacer el festival de los "no israels".

Aemet confirma que España ha vivido el verano más cálido desde que hay registros | Clima y Medio Ambiente | EL PAÍS [7]

  1. #4 Yo ya lo hago, pero es evidente que no es suficiente.

Un trabajador ahorra 1.000 euros al año en transporte por cada día que teletrabaja a la semana [69]

  1. #22 Estoy seguro de que si se aprobase una ley así, mucha gente se quejaría (nunca llueve a gusto de todos). Pero, en todo caso, el beneficio social neto para mi es claro.

    Otra opción sería que la ley obligue a conceder teletrabajo a quien lo solicite, sin paliativos (salvo que el desempeño del trabajo lo impida, teniendo que ser la empresa quien lo demuestre, etcétera).

Aemet confirma que España ha vivido el verano más cálido desde que hay registros | Clima y Medio Ambiente | EL PAÍS [7]

  1. Va a haber que empezar a hacer con el tema del clima como con lo del genocidio palestino: reventar cada evento público en el que haya cámaras apuntando para que los políticos espabilen de una puta vez.

Un trabajador ahorra 1.000 euros al año en transporte por cada día que teletrabaja a la semana [69]

  1. #11 Bueno, habrá quien no piense como yo, pero yo creo que tiene que dar igual que quieran o no. El impacto de tener a la gente yendo a las oficinas es inmenso: atascos, contaminación, gasto de energía, tiempo, dificultad de conciliar, gasto en transporte... hasta la crisis de la vivienda podría aliviarse bastante con teletrabajo obligatorio.

    Incluso para la gente que no puede teletrabajar (porque su trabajo lo impide, como es mi caso, al menos parcialmente) es una putada que el resto de la gente no teletrabaje.

    Entiendo que la contrapartida puede ser el no tener espacio adecuado para trabajar en casa (o quizá no querer vincular mentalmente tu casa con el trabajo). Pero al menos lo primero se puede mejorar, precisamente, al saber que te puedes ir a vivir a un sitio más amplio y teletrabajar desde allí. Lo segundo ya es más complicado, pero el beneficio supera con creces al coste, en mi opinión.

El PP acusa a Sánchez de "usar electoralmente el sufrimiento de los gazatíes": "No es un aliado, es un aprovechado" [30]

  1. ¿Ahora es un aprovechado? ¿Pero no era que no había genocidio, según le parecía a Car apoya? Y si tanto se aprovecha, ¿porqué no lo aprovecháis vosotros, sacos de estiercol?

    Hay un puto genocidio en Gaza, pero todo es intentar que miremos al dedo.

Un trabajador ahorra 1.000 euros al año en transporte por cada día que teletrabaja a la semana [69]

  1. Habría que hacer una huelga general por el teletrabajo obligatorio en los puestos en que sea factible.

Netanyahu afirma que Israel está aislado económicamente y culpa a Qatar y China por un "bloqueo parcial" (EN) [95]

  1. Que se entregue a la CPI y deje de llorar.

El juez Peinado pasa al ataque: denuncia al ministro Puente y a periodistas [55]

  1. Judge Brushed ataca de nuevo xD

El caso Radiohead y la lacra de la reventa a precios desorbitados [19]

  1. Una idea loquísima: no comprar entradas de reventa. Así es como se acaba con ese negocio, cuando el parguela de turno se tenga que comer las entradas que compró para especular.

Yolanda Díaz quiere añadir nuevos cambios en el registro horario para evitar las horas extra ilegales [120]

  1. #88 Estoy de acuerdo contigo, pero no tendría que funcionar así.

    Si lo piensas, si el trabajador se defendiese, no haría falta el control horario. Yo podría hacer horas extra y luego reclamárselas a la empresa, o podría negarme a hacerlas. Podría recabar pruebas de que la gente las hace, o de que me están forzando a hacerlas sin pagármelas, y denunciar directamente (y estaría bien que fuese así). El control horario es, se supone, una herramienta para forzar a las empresas a no cometer este fraude, pero el fraude ya venía de antes. En ese sentido, no ha cambiado nada: el que no las quiere hacer o demanda (la absoluta minoría) tiene la batalla de cara en los tribunales, pero el fraude se sigue haciendo.

    El problema de fondo es la presión de grupo. Llegas a un lugar nuevo, todo el mundo las hace, nadie las reclama, y tienes dos opciones: tragar, o ser "el que no hace las horas extra" (o "el que las reclama"). Vas a seguir ahí, pero todo eso va lentamente creando una dinámica de marginación (que en realidad es acoso, pero, de nuevo, vete a los juzgados). No es fácil lidiar con ello, y conste que yo he sido ese tío. Es muy desagradable.

    Lo que tendría que ser es un mecanismo que haga que la empresa tenga a Trabajo como un perro perdiguero detrás. Eso o tener mentalidad sindical y luchar colectivamente, pero eso ya se han ocupado de irlo destruyendo lentamente.
  1. #27 #35 #45 #48

    Mi experiencia: tres empresas distintas, cada una con su registro horario. Unas capaban a 8h diarias máximo, otras modificaban los registros (una durante un tiempo incluso los generaba con un software automático), y en una incluso los guardaban tal cual. Ni una de las innumerables horas extra que hacía todo el mundo se pagaba. Jamás tuvo el más mínimo impacto. Yo en una incluso registraba las horas extra, que nunca me pagaron (también es cierto que no se las reclamé).

    ¿Es mejor que nada? Pues quizá. Pero el impacto es casi inexistente.
  1. El registro de jornada es una auténtica broma. Dejar a las empresas al cargo es como dejar al lobo a cuidar de los corderos. Si se quiere hacer bien, hay que hacer un sistema estatal y obligar a que cualquier sistema local esté vinculado a él. De otro modo, no sirve para nada (como no iba a servir para nada la reducción a 37.5 horas, aún cuando yo estoy 100% a favor de la misma).

Las horas más bajas de Von der Leyen: se enfrentará a mociones de censura a izquierda y derecha por la “humillación” con Trump y su inacción en Gaza [75]

  1. A ver si la echan de una vez, menuda vergüenza de representante.

“El exceso de libros generará una sobrecarga de información, perjudicial para la mente del pueblo”, decían en el siglo XVI: las críticas a las novedades y a la tecnología, una constante en la historia [12]

  1. Bueno, a Sócrates le preocupaba la comprensión lectora, la cual debía de ser muy mala entonces, y es muy mala ahora. Es un hecho que cada nueva tecnología viene de la mano de la pérdida de capacidades por parte de los humanos. Podemos preguntarnos si es bueno o malo, aunque es innegable que nada puede detener el avance de la misma.

Wall Street domina el mercado inmobiliario de España [27]

  1. #20 Es cierto, el comentario decía vivendas en alquiler, no viviendas. En todo caso, faltarían fuentes y muchos datos para decir que el 92% de la vivienda de alquiler está en manos de particulares. 180k viviendas en manos de fondos extranjeros no es un número pequeño, y no creo que las hayan comprado en pueblecitos perdidos de la mano de dios, porque los fondos no invierten en ese tipo de vivienda. Con adquisiciones en zonas de alta demanda, y dado el gran número de viviendas que poseen estos fondos, pueden manipular los precios fácilmente al alza.
  1. #18 Yo no he visto que ponga eso en ningún sitio de la noticia.

    Lo que sí he leído es esto:
    Según un reporte del New York Times, cerca de 185.000 propiedades en alquiler del Estado español están actualmente en manos de grandes corporaciones, de las cuales la mitad pertenecen a firmas con sede en los Estados Unidos de América, principalmente en Wall Street. Esta presencia dominante de fondos financieros ha coincidido con un aumento significativo de los precios de alquiler y venta en una década.

La Policía detiene a una pareja en San Blas por poner cristales en la comida de un bebé [62]

  1. #43 Lo que dice la noticia es esto:

    El incidente se descubrió cuando la madre comenzó a alimentar al bebé y detectó la presencia de objetos extraños en el puré. Al verter el contenido en un plato, comprobó que, junto a la comida, había pequeños trozos de vidrio que parecían proceder de una botella. De inmediato, alertó al 091, lo que motivó la intervención de una patrulla policial.

    Tras las primeras pesquisas, las sospechas se centraron en los dos inquilinos de la vivienda, que fueron detenidos y puestos a disposición judicial como presuntos responsables.


    Los cristales parecen proceder de una botella (osea que no es el propio tarro del potito) y la propia policía parece sospechar de los compañeros de piso (por las razones que tengan, que obviamente no están en la noticia). No parece que sea fortuito, al menos según la noticia.
  1. #37 Hombre, salvo que el tarro esté roto, los cristales, o vienen de fábrica, o alguien los ha puesto ahí. Si por ejemplo habías guardado el potito a medio comer (cosa típica) y no tenía cristales de antes, pues la opción de fábrica está descartada.
    Si tienes compañeros de piso y tú no has sido, pues poca gente te queda de la que sospechar.

    Pero bueno, es cierto que podría ser que no hayan sido los compañeros de piso. Lo cual no quita que sea admirable la templanza de los padres.

Israel denuncia el acoso de Italia: insultos a los jugadores, ofensas al himno y pancartas de 'STOP' [53]

  1. ¿Pancartas de "Stop"? Hay que joderse lo que les cuesta a algunos la palabra genocidio.

Apple presenta un nuevo iPhone naranja diseñado por Donald Trump en una servilleta [13]

  1. Joder, qué cabrones, es que te las cuelan todas xD.

Wall Street domina el mercado inmobiliario de España [27]

  1. #4 Claro que la mayor parte pertenece a pequeños propietarios, pero es que esas son en las que vive la gente. El mercado no está definido por el número de viviendas sino por aquellas que están en venta o alquiler, y aquellas que podrían estarlo (al no ser utilizadas) pero no lo están, o lo están a precios desorbitados al pertenecer en masa a unos pocos fondos de inversión que las usan para especular.

    Pero bueno, a algunos os parece bien que un montón de ricachones extraigan la vivienda de nuestro país y la usen para extraer la riqueza. Lacayos que se creen amos.

Manifestantes chocan con la policía en París mientras el movimiento "Bloqueemos todo" gana fuerza [53]

  1. ¡Mucha fuerza a los franceses! Europa necesita despertar, y necesita hacerlo ya.

menéame