edición general
BARCEL0NÍ

BARCEL0NÍ

En menéame desde septiembre de 2016

9,88 Karma
1.534 Ranking
30 Enviadas
3 Publicadas
586 Comentarios
0 Notas

El primer ministro de Rumania renuncia tras el revés ante la extrema derecha en las presidenciales [166]

  1. #130 Estoy comparando fenomenos sociales históricos y su efecto en las urnas con un efecto social actual y su efecto en las urnas.

    A su vez estoy intentando apuntar como, seguramente, otros soltaron comentarios similares en el pasado.
  1. #42 Eso decían hace décadas sobre los libros o dejar votar a las mujeres.
  1. #42 no echemos la culpa al mensajero.
    La causa de elegir populismo, es la ausencia de gestión de los políticos que tenemos. La izquierda desapareció, la socialdemocracia, ahora es liberal.
  1. #42 Pues totalmente de acuerdo. Yo no se de donde viene esto, pero estoy seguro que los grupos de ultraderecha estan siendo dirigidos y muy bien. Las redes sociales les apoyan, yo que soy completamente contrario a cualquier chorrada de ultraderecha tengo al dia muchos reels o como se llamen de "simpatizantes".

    Justamente, lo que creo que se dirige toda esta ultraderecha es a destruir la UE desde las urnas. Quieren cargarse toda normativa que afecte a un mercado libertario, que es donde la UE es un "grano en el culo". Vamos a tener cancer para comer en unos años...
  1. #42 si, pero no habrá redes sociales porque las habrá prohibido la ultra-derecha. O las habrá terminado de monopolizar :-D

El mito detrás de Barcelona, "la ciudad más peligrosa de Europa" [30]

  1. #1 Es la primera vez que leo un artículo de la Razón que puede hacer algún bien a Catalunya: que no vengan más españoles. :-D
  1. #1 Para meterse con los ayusers, con decir ayusers basta. A los mesetarios habitantes de Carrascosa de Abajo (Soria) les traen sin cuidado los piques entre Madrid y Barcelona. Y eso de utilizar mesetario en tono despectivo dice más de quien lo dice que de los mesetarios.
  1. #1 Aporta datos, se basa en fuentes que enlaza y sus conclusiones no son en absoluto sensacionalistas:

    Si bien Barcelona enfrenta desafíos en materia de seguridad, especialmente en áreas con alta afluencia turística, es importante reconocer los esfuerzos y avances realizados para mejorar la situación.Comparada con otras ciudades europeas, Barcelona no se encuentra entre las más peligrosas y muestra tendencias positivas en la reducción de ciertos delitos.
    Es esencial abordar las preocupaciones sobre la seguridad con información precisa y contextualizada, evitando generalizaciones que puedan distorsionar la percepción de la realidad en la ciudad.


    No se donde está el problema ¿Que es de la Razón?
  1. #15 ¡El mismo orden que ocupan por población! ¡Absolutamente increíble !
  1. #1 a que te ha provocado una reflexión honda sobre el futuro del periodismo en este país?
  1. #1 Pero entonces, ¿lo has enviado para que se descarte? :shit:

Si Putin hubiese intentado hundir un buque humanitario en el centro del Mediterráneo... [112]

  1. #41 Viniendo de churchill poco me parece que no pasará a cuchillo a todo el que no hiciera lo que le parecía bien a él
  1. #41 La lógica de la guerra.
  1. #41 Igual que cuando los ucranianos (suponiendo que hayan sido ellos, lo que parece ser el caso) decidieron volar una infraestructura que servía de fuente de financiación para el país que les está invadiendo. ¿No?

Adiós a la ley de alquileres: el Gobierno prohibirá a los propietarios ofrecer sus viviendas para el turismo [324]

  1. #156 No, pero ese usuario es el tipo de usuario que piensa que si antes gano 20 y ahora gano 5 (vendiendo a precios asequibles) tienes 15 de pérdidas, y no se construye para perder dinero...

    Pue eso. Construir una vivienda es barato. Lo que la encarece son los márgenes de las promotoras y comercializadoras, que se llevan muchísimo por no hacer nada de valor añadido y el precio del suelo que es un valor artificial.
  1. #159 pq con la crisis se fueron montonazo de empresas de construccion a la mierda.

    Aun asi: se construia 8 veces mas q ahora al año y los precios eran aun mayores q los de ahora....
  1. #42 "Por cierto, no se construye vivienda pública porque a las empresas no les resulta rentable a precios actuales"
    Matización: no se construye vivienda pública porque es mucho más lucrativo construir viviendas a 350.000 el piso de 80m². Cosa totalmente lógica.
    Eso no quiere decir que no sea rentable construir VPO.
    #21 Toda la razón.
  1. #21 Estoy de acuerdo con las medidas pero hay que pensarlas bien.

    -proteger a los proprietarios y darles mas garantías si alquilan a precio topado

    Te cuento la situación en Países Bajos. Debido a varios factores hay más de 10 generaciones que están buscando casa y no la encuentran. Esto se agrava especialmente en ciudades como Amsterdam, Utrecht, Rotterdam pero es la realidad incluso en pueblos pequeños.

    En Amsterdam se ha llegado a la situación que para alquilar tienes que "pujar". Es decir, el alquiler se oferta por 2000 euros al mes, si quieres casa tienes que ofrecerle al casero 2200 / 2300 al mes... o sabes que lo hará otro y volverás a la casilla de salida.

    Para frenar este sin sentido el gobierno Neerlandés propuso un sistema por puntos, varios aspectos del inmueble determinarán el precio máximo, si el inquilino te denuncia tienes que devolver retro-activamente lo que le has "cobrado de mas".
    Pues bien, el gobierno cambió el sistema de puntos para que el precio del inmueble (su valor de tasación) no tuviera tanto peso en el precio final del alquiler, para intentar conseguir un precio de alquiler más justo.

    Resultado: los dueños de apartamentos han echado a los inquilinos (se puede hacer cuando la ley cambia) y se han puesto a vender, masivamente. Como hay 10 generaciones esperando para comprar los precios no bajan (no os ilusionéis con comprar a precio de hace 5 años).

    Nueva situación: Hay más gente en la calle sin poder alquilar y menos casas alquilables. El gobierno ya está buscando recular... pero como le pasará a Trump, es tarde, el daño ya está hecho:
    www.dutchnews.nl/2025/04/cabinet-plans-rent-rule-changes-to-stop-landl

    -prohibir por ley que la vivienda pública pueda acabar en el mercado privado

    Esto se tiene que hacer urgentemente, conozco varios empresarios, incluso un propietario de mi edificio que vendió uno de sus apartamentos ya que "no es rentable alquilar en Países Bajos" y con la ganancia se ha comprado dos en Mallorca... que allí se "puede alquilar bien". :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:

    -tasar a las viviendas que llevan más de 2 años desocupadas
    Esta medida me parece bien si el inmueble está en "zona tensionada", si tienes una casa en un pueblo de la España vaciada, que nadie te comprará y que nadie te alquilará esa medida es una putada enorme.
  1. #21 yo añadiría fomentar el teletrabajo y desplazar las grandes universidades, ministerios fuera de Madrid (soy madrileño), crear infraestructuras que no dependan del centralismo, en definitiva conseguir que la gente pueda tener una vida digna fuera de las tres o cuatro grandes ciudades (y así dejar de "tensionarlas")
  1. #21 -fomentar que la gente vaya a vivir a la españa vaciada.
  1. #21 Ah, y me he olvidado de una sola que por si sola acabaría con muchos problemas...


    QUE SOLO SE PUEDA COMPRAR VIVIENDA PARA VIVIR EN ELLA.

    Como mínimo 5 años.

    PIMPAM. Se acaba con el problema de golpe.
  1. #21 "tasar a las viviendas que llevan más de 2 años desocupadas"

    en cuanto una vivienda no esté en uso, que se pague impuestos sin esperar 2 años.


    de acuerdo con el resto
  1. #21 has puesto unas cuantas medidas ideales para hundir la inversión en vivienda.

    Por cierto, no se construye vivienda pública porque a las empresas no les resulta rentable a precios actuales

El Gobierno de Trump restablecerá el cobro de la deuda estudiantil [65]

  1. #61 Tú has puesto los ricos, pero si me preguntas a mí, los ricos son los que no necesitan tener un trabajo pa llegar a final de mes (ejemplo sencillo: persona con 10 pisos en el centro de Madrid, persona con 10 millones en depósitos,...)
  1. #59 efectivamente. No tienes que pagar nada, por qué ya está pagado. No como la privada o la concertada donde sí que hay que pagar.

menéame