#51 Si hace su trabajo y se equivoca no tiene consecuencias penales, si pregunta a Google o a una IA y pone lo que le dicen sin chequearlo no tengo claro que sea una equivocación sino una negligencia ¿No?
#8 es microblogging porque relaciona el fascismo en Israel con entregarle a los inmigrantes casas construidas con amianto, sin que en el meme haga esa relación
Yo creo que #0 ni siquiera ha entendido el meme o no entiende inglés y ha publicado el envío sin pararse un par de segundos a pensar lo que estaba enlazando
Luego ya habría que explicar que hasta los 70, 80, 90 o los años 2000, en decenas de países no se había prohibido el amianto. Precisamente Israel no prohibió su uso hasta 2011.
#29 Si claro, pero el consumo mundial de petroleo no deja de subir al igual que pasa con otros combustibles fosiles. A ver cuando empieza a estabilizarse...
#10 No es mi punto de vista, son las normas. Microblogging es cuando se da la opinión del meneante en la entradilla o el titular, o cuando se distorsiona el contenido de la noticia para hacerla más sensacionalista. Pero la entradilla no tiene por qué estar sacada directamente del texto de la noticia.
#114 Tenemos para producir mucho mas que nuestro pico de consumo histórico. La capacidad de producción es mas que suficiente. Y sigue aumentando sin necesidad de nuclear
#64 Yo vivo aislado del sistema, y las baterías de hace 10 años que tengo son una basura comparado con las que compré justo el año pasado pero aun le queda creo
Primero algunas correcciones en base a los enlaces. En tu enlace pone que a fecha de octubre pasado Texas tenía 10,5 GWh en baterías (no 9) cuando había una potencia instalada de 7,5 GW. Si lo cruzas con los datos de mi enlace, verás que esos 7 GW crecieron hasta 9,4 GW en diciembre. Por lo que eso información de 10,5 GWh también quedó desfasada.
Y sobre lo que se añadió en 2024 en Texas, si están los datos y las gráficas, fueron unos 6 GW, ya que el ritmo de instalación se está disparando exponencialmente (en 2022 había 2000 GW y en 2023 3400 GW). Por mucho que te empeñes en que no es nada, es una burrada y solo el comienzo. ¿No crees que no instalarían cantidades tan grandes como está si no tuviesen ya un precio competitivo del que aún pareces dudar?
Después, estás suponiendo que no se va a instalar más eólica ni bombeo reversible de aquí a 2045. Algo que está claro que no va a ocurrir. Por no hablar de que la media de la demanda nocturna está por debajo de esos 30 GW. Además tú hablabas de que en 2050 se use aún el gas un 20% mientras que en estos nuevos cálculos estás suponiendo un 0% de uso por la sustitución completa con baterías. No sé, me parece que has retorcido un poco los números para que encajen con tu argumento.
En principio, no sería necesario llegar a la cantidad tan grande de baterías que indicas, he visto simulaciones teniendo en cuenta valores esperados para 2030 de renovables donde con una cantidad mucho menos de baterías, se llegaba prácticamente a un mix de más del 95% de renovables.
#64 Las baterías ya son una tecnología económicamente viable a gran escala. No es necesario esperar 15 años como planteas. Solo el año pasado por poner un ejemplo se instalaron 10 GW de baterías en Texas y los precios siguen bajando:
#28 Gracias, yo es que me pierdo con estas cosas, y mi economía doméstica es simple pero en esos niveles me dicen que no vale. Pues bueno, vale, de acuerdo... Para mí, en mi mundo simplista, si UE (tal como dices) vende más de lo que compra es un logro estupendo. Pero, qué sabré yo.
#35 pero...si la nuclear es la más barata entonces por qué paran producción, si siendo barata es la única rentable en un mercado de precios bajos.
O no es tan barata como venden o están manipulando el mercado (salvo que toda la demanda se cubra con renovables)
#37#61
La cifra de #10 de 38 000 M es mucho más baja porque es de un artículo del año 2020.
Esto significa que en 4 o 5 años ganó 14 000 M , hasta 52 000 M
Eso es un +37%,
1.37^(1/4) = 1.08
(+8% cada año)
1.37^(1/5) = 1.065
(+6.5% cada año)
El 6.5% de 52000 M son 3300 M, es decir, más de la mitad del presupuesto se puede cubrir solo con los beneficios o incremento de patrimonio de las inversiones.
Y si la Administración Pública de EEUU le daba otros 2000 M casi lo cubre todo... Sumando los pagos de matrículas de alumnos, y otros ingresos, creo es claro que no tiene problemas para pagar ese presupuesto anual sin perder dinero.
#93 No doy el enlace porque no he perdido.el tiempo en buscarlo por falta de interés. Usar una IA me parece una trepanación mental, pero allá cada uno.