edición general
14 meneos
19 clics
Zelenski afirma que la ONU "no puede detener el derramamiento de sangre" en Ucrania: "las armas son las que deciden quién sobrevive"

Zelenski afirma que la ONU "no puede detener el derramamiento de sangre" en Ucrania: "las armas son las que deciden quién sobrevive"

El presidente de Ucrania afirma en la Asamblea General de la ONU: "El siglo XXI no es diferente al pasado: si una nación quiere la paz, necesita armas, ni la cooperación internacional ni el derecho internacional funciona a menos que tengas amigos poderosos dispuestos a defenderte"

| etiquetas: ucrania , otan , ue , rusia , guerra , zelenski , onu
Menudos "amigos"....los genocidas yankis y sus lacayos europedos ¬¬
#1 Mejor rendirse ante los pacifistas del amado líder...
Anda a este si le han dejado entrar en el país para la xonferencia de la ONU, pues ha tenido mas suerte que a los palestinos que les han negado visado.
Resumen: los que le dan las armas no quieren que acabe.
#6 Resumen: muy a pesar de los que apoyan a los invasores, el invadido se ha podido medio defender con una ayuda externa....


Y le añado algo, a ti y a otros les ofende la ayuda porque están ayudando al que no quieren que ayuden... A tal punto que desaparecen de todo lo que está pasando la causa principal, un ejercito invasor, es bien curioso el servilismo y el lameculismo ante un agresor, es increíble como ante todo llegan a las conclusiones más estúpidas, menos a q esta invasión la hizo Rusia.


Si alguien llegar a decir las estupideces que dicen de Ucrania y Rusia, pero entre cambiándolos por Gaza e Israel, te llenarías de la dignidad que no tienes cuando se trata de defender al amado líder.
Este payaso quiere arrastrarnos a todos a una guerra, pero él no va, y los descerebrados que tenemos por gobernantes tampoco, quieren que vayas tu y tu familia.
#10 Nunca dejais de sorprender los que os posicionais a favor de un imperialista neonazi que os desprecia..... un tiparraco que tiene sumido a al pueblo ruso en la miseria, pese a ser un pais asquerosamente rico en todo tipo de recursos, tiene unos niveles de vida y salarios peores que en paises como Marruecos o Argentina.

Pero majo, tu has tenido un minimo de dignidad y te has leido los acuerdos de Miinsk? Acuerdos que Rusia incumplió de forma sistematica.... era algo de esperar en un pais…  media   » ver todo el comentario
No, si una nación quiere la paz, tiene que hacer todo lo posible porque el resto de naciones no tenga que salir de sus fronteras a buscar las tierras (o los recursos) de otra.

Eso se consigue con diplomacia, comercio y estabilidad de las clases bajas.

Con armas, lo que se consigue es poner a la clase obrera contra ella misma vendiendo tonterías como "patria" o "nación", a la vez que se hace una reducción de pobres para que no lleguen a una masa crítica que pueda suponer un problema a los poderosos (como una revolución).

La UE lleva sin matarse un siglo porque han visto que vendiéndose cosas entre ellos ganan más que matándose entre ellos.
#2 diplomacia, comercio... esa estrategia la intento un tal Chamberlain con Hitler un los acuerdos de Munich de 1938, paz por territorios (Checoslovaquia) y comercio... se alimentó el ego imperialista del nazi y nos llevo a la segunda guerra mundial. Algo parecido se intento en 2014, unas sanciones paripe por el robo de Crimea, e intentar apaciguar al nazi ruso con el comercio con la UE, nuevamente, fue un fracaso que nos llevo a la invasion imperialista y neonazi del 2022.
Precisamente, lo que…   » ver todo el comentario
#4 Putin aprendió de Chamberlain que no se puede negociar con los imperialistas anglosajones, unos piratas que el único acuerdo que van a respetar es el que se les impone por la fuerza.
Recordemos lo que decían nuestros líderes europeos de los acuerdos de Minsk, que solo lo firmaron para ganar tiempo y armar a Ucrania, y ahora lloran por las esquinas porque nadie cuenta con ellos para nada, normal, como para fiarse.

Ucrania tiene que ser neutral o desaparecer tal como la conocemos, lo demás es retórica barata.
#4 El pozí autovotándose con su ejército de clones xD xD
#2 eso como redacción de primaria queda súper chulo, en la vida real si el vecino se ve mucho más fuerte te invade y ya si eso comercia él con sus nuevos terrenos y de más.
Las armas, si, porque la diplomacia, el diálogo, lllegar a acuerdos cuando algo está enquistado y lleva más de tres años…eso no debe evitar derramamiento de sangre.
#_3 ¿Cómo negocias con alguien que no cree que tu nación existe, o que tu país tiene derecho a existir?

- Sobre la unidad histórica de Rusos y Ucranianos (Vladimir Putin): Durante la reciente Línea Directa, cuando me preguntaron por las relaciones ruso-ucranianas, dije que rusos y ucranianos eran un solo pueblo, un todo único. Estas palabras no estaban motivadas por consideraciones a corto plazo ni por el contexto político actual.

…   » ver todo el comentario
Han intentado a negociar para que la paz sea mas rentable que la guerra ?

No tiene razón, los largos periodos de paz vinieron acompañados por comercio y el entendimiento mutuo que se consigue mas juntos que por separado

Pero bueno, esa fue la principal razón de primero no dejar entrar en funcionamiento el NS2 y luego volar ambos
#3 Negociar dice... se sacan más mordidas de las armas.

menéame